Música

5 razones para mezclar cerveza artesanal y música en directo este verano en Benicàssim

El Mareena Craft Beer Fair Benicàssim nace de la mente de unos jóvenes emprendedores con el propósito de crear el primer festival de cerveza artesanal de la Comunidad Valenciana, y lo hacen aliándose con 10 marcas y 3 días (28-30 julio) de cerveza, música en directo y más razones.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Del 28 al 30 de julio se celebra en Benicàssim el primer festival de cerveza artesanal, Mareena Craft Bee Fair.

Se trata del primer festival de cerveza artesanal de la Comunidad Valenciana. En su primera edición ya cuenta con el respaldo de diez marcas cerveceras de Castellón, Valencia y Alicante y una propuesta que consigue conectar al público a través del carácter, singularidad y variedad de la cerveza artesanal junto a una programación con música en directo y actividades. Pero si estas razones no son suficientes para no perderse el Mareena Craft Beer Fair Benicàssim, que se celebra del viernes 28 al domingo 30 de julio en las Bodegas Carmelitano de 18:00 a 1:00 y con entrada libre, te damos cinco motivos para dejarte caer:

1. La cerveza artesanal made in Castellón. El Mareena Craft Beer Fair Benicàssim se ha propuesto acercar el mundo de la cerveza artesanal al público creando un punto de encuentro entre las propias marcas, sus productos y los asistentes al festival. De esta manera, se crea un escaparate perfecto de cómo se trabaja el producto y en qué consiste su cuidada elaboración. Y para hacerlo se vale de diez cerveceras que presentarán algunas de sus cervezas más conocidas en el festival. Entre todas ellas, encontramos dos nombres castellonenses.

Castelló Beer Factory llevará al Mareena Craft Beer Benicàssim sus cervezas más conocidas, como son la Golden (rubia, ligera y afrutada), Happy Hoppy (afrutada) y Engendro (con 6 lúpulos y un toque cítrico). Por su parte, IsanBeer presenta la Panderola (sabor a caramelo) y Porter Azabache (cerveza negra).

2. En verano, cerveza rubia ¡con sabor a mar! En un caluroso mes de julio, con la playa al lado y viendo el sol caer, es imposible no dejarse llevar por una fresquita cerveza hecha a partir de agua de mar viva del Mediterráneo, extraída de lugares con un alto valor biológico, rica en oxígeno y minerales. Se trata de Er Boquerón, la primera y única cerveza artesanal del mundo hecha con agua de mar.

Pero no es la única propuesta singular que se podrá degustar en el Mareena Craft Beer Fair Benicàssim. Desde Valencia y Alicante encontramos conocidos nombres como los de Spigha, Tercer Tiempo, La Socarrada, Antiga, Olhöps, Alegría, Zeta Beer y Tyris. Toda una selección de cervezas artesanales con distintos sabores y carácter, elaboradas a partir de diferentes lúpulos y con diferentes reconocimientos y premios gastronómicos. Un recorrido para los sentidos. Pero esto no es todo, y es que el festival completa la oferta cervecera con una selección de food trucks.

3. Cerveza artesanal y música (y más). Una de las particularidades del Mareena Craft Beer Fair Benicàssim es que es mucho más que cerveza artesanal. Esta primera edición también sonará a través de distintas propuestas emergentes de la escena valenciana, como son los solistas Tyler Middlemiss y Juan Pablo García, el pop de Viral o Castigatis, conocidos por sus versiones con un toque distintivo. Por su parte, la escuela de Lindy Hop de Castellón ha preparado una exhibición para la cita.

Pero dejarse caer por el Mareena Craft Beer Fair Benicàssim también será acercarse un poco más al mundo de Harley Davidson, de la mano de Big Twin; o por la exposición del Club Coches Cásicos de Castellón y del Vespa Club Castellón.

4. Un proyecto universitario hecho festival. La historia del Mareena Craft Beer Benicàssim nace de las mentes de un grupo de alumnos del grado de Liderazgo en Emprendeduría e Innovación de la Universidad de Mondragón, quienes, formando equipo, decidieron crear una cita que sirviese como escaparate de la riqueza del mercado de cerveza artesanal existente en la Comunidad Valenciana. Para ello se han aliado con distintas marcas y han encontrado en Benicàssim su casa para dar vida a una idea que del 28 al 30 de julio cobrará vida.

5. Bodegas Carmelitano, el ambiente perfecto para un evento en verano. En la calle Bodolz número 12 de Benicàssim se encuentran las bodegas y destilerías Carmelitano. El Mareena Craft Beer Fier Benicàssim no es el primer evento de estas características que albergan sus instalaciones; el festival de cerveza artesanal coge el relevo a la última edición del So Lovely Pop Up Store Market, que se celebró del 20 al 24 de julio. Se podría decir que se han convertido en la sede perfecta para desarrollar este tipo de citas, en las que el público puede disfrutar de una oferta de ocio y cultura al aire libre y en Benicàssim.

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad