Arte, Música

El Espai d’Art acoge la poesía+danza+percusión de Carmen Camacho y un encuentro de arte en la red este fin de semana

El fin de semana se presenta muy estimulante en el Espai d'Art Contemporani de Castelló. Al proyecto expositivo del trimestre, 'Time Specific' y 'Knowledge Museum' de los artistas rumanos Dan y Lia Perjovschi, se le suma este viernes 26 una nueva actuación del ciclo EspaiSonor, con el especátculo de poesía, danza y percusión 'Venus Track' de Carmen Camcho (vídeo); mientras que el sábado 27 tendrá lugar 'Redes de arte. Encuentro sobre arte en la red', con la participación de editores de blogs especializados en arte contemporáneo.
  
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , ,

El fin de semana se presenta muy estimulante en el Espai d’Art Contemporani de Castelló. Al proyecto expositivo del trimestre, Time Specific y Knowledge Museum de los artistas rumanos Dan y Lia Perjovschi, se le suma este viernes 26 de noviembre a las 20.00 una nueva actuación del ciclo EspaiSonor, con el especátculo de poesía, danza y percusión Venus Track de Carmen Camcho; mientras que el sábado 27 de 17.30 a 20.30 tendrá lugar Redes de arte. Encuentro sobre arte en la red, con la participación de editores de blogs especializados en arte contemporáneo.

Venus Track (Palabra en danza & Percusión) es un espectáculo de poesía recitada que aúna palabra, danza contemporánea y percusión. Es danza hablada y poesía por bulerías, funky o texturas electrónicas, verbo corporal, golpe, salto, verso. Palabra en movimiento. Sobre el escenario una poeta, la andaluza Carmen Camacho; una bailarina, Raquel L. Lobato y un músico percusionista, Javier Prieto, se alían para dar texto, danza y música sostenidas en el tiempo. Palabra y voz; tramas sonoras -interpretadas al hang (instrumento de percusión en metal y encanto), al cajón flamenco y a la percusión electrónica- y danza contemporánea se convierten en materia de un espectáculo puente entre pasado y futuro, más poético que concptual, en el que el trío se hac entender a la perfección. La entrada es libre.

El sábado 27 de 17.30 a 20.30 el EACC acogerá una nueva edición de Redes de arte. Encuentro sobre arte en la red, organizado por el portal web Arte10.com por primera vez el año pasado en distintos centros culturales de España con motivo de su décimo aniversario. El tema principal de la jornada será «Arte y tecnología«, asistiendo como invitados editores de blogs especializados en arte contemporáneo, así como personalidades destacadas relacionadas con la materia.

En concreto, en el encuentro en Castellón participarán como ponentes varias representantes de proyectos artístico-tecnológicos de vanguardia procedentes de todo el país: Mónica Bello, directora artística del concurso VIDA, de la Fundación Telefónica; María José Martínez Pisón, directora del Laboratorio de Luz de la Universidad Politécnica de Valencia; Lorea Iglesia, investigadora de la Universitat de Barcelona sobre arte con teléfonos móviles; y Diego Díaz, integrante del colectivo Lalalab junto con Clara Boj. De nuevo, la entrada será libre hasta completar aforo.

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad