
Luis Fabra (primero por la izquierda), Alejandro Marzoa (segundo por la derecha) y Cristina Molino; tres de los directores ganadores, el viernes en el Auditori de Vila-real.
Dos jóvenes directores formados en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya y dos producciones de Escándalo Films. La barcelonesa Nely Reguera y el castellonense Luis Fabra se convirtieron anoche en los grandes triunfadores de la decimotercera edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real, Cineculpable 2010 durante la gala presentada por el actor Sergio Mur (Física o Química) en el Auditori de Vila-real, al llevarse los premios al Mejor Cortometraje en Cine la primera por Pablo y al Mejor Cortometraje Provincial y Premio del Público el segundo por Todo queda en familia, del que aquí ya anticipábamos que había sido el más destacado en el primer pase del lunes. El Cineculpable 2010, del que nomepierodniuna.net ha sido colaborador oficial, se despide así hasta el año que viene, tras registrar una gran participación de cortos a concurso y público asistente.
Las premiadas son dos historias bien diferentes. Aunque ambas reproducen conversaciones íntimas entre familiares, mientras Pablo tiene a un preso con problemas psiquiátricos como protagonista, el de Todo queda en familia es un joven homosexual que no sabe cómo decírselo a su padre. Y más coincidencias: excelente factura técnica en ambos cortometrajes y buenos actores en el reparto, todo lo cual convenció al jurado del festival vila-realense, formado por Antonio Durán Estrada, Agustín Rubio Alcover, Juan Manuel Díaz, Rosa M. Rodríguez Moreno y Paco Gisbert.
En el caso de Nely Reguera (Barcelona, 1978) no es el primer jurado al que conquista con su cortometraje. Pablo ya ha sido premiado en el XI Concurso del programa de TVE Versión Española y en el XXII Festival de Cine de L’Alfàs del Pi, entre otras muchas participaciones en festivales nacionales e internacionales desde 2009. Y uno de los grandes culpables es su actor protagonista, Pablo Derqui, quien ya trabajara con la directora barcelonesa en su anterior corto, Noise, y que ahora mismo está triunfando en la cartelera comercial con Los ojos de julia. No obstante, el premio a la Mejor Interpretación Masculina del Cineculapble recayó en Jack Daniel Stanley, por Uyuni.
Para Luis Fabra es uno de los primeros premios que cosecha su cortometraje, si bien ya había sido seleccionado en festivales de prestigio como Sitges y Granada. Lo más reseñable de la película del director castellonense, curtido en la codirección de la estupenda serie de animación de TV3 Arròs covat -basada en los cómics de Juanjo Sáez-, es la conexión que ha conseguido con el público del Cineculpable, quien el pasado lunes lo votó mayoritariamente tras la proyección. Y es que Todo queda en familia aúna una historia divertida, bien contada y con un notable reparto.
A la gala presentada por el actor Sergio Mur, cuya escenografía fue diseñada por Jorge Alclade con guión de Leticia Mora y música de Julián y Gracia, asistieron muchos de los ganadores, como Luis Fabra o Alejandro Marzoa director de Amistad, premiado como Mejor Cortometraje en Vídeo. Además, también se pudo ver por el Auditori de Vila-real a Jesús Ramé, editor del cortometraje Éramos pocos, que fue nominado en los Oscar 2007, o Juan Manuel Díaz, guionista, realizador y miembro del jurado de Cineculpable 2010.
Palmarés del Cineculpable 2010
>Mejor Cortometraje en Cine: Pablo, de Nely Reguera.
>Mejor Cortometraje en Vídeo: Amistad, de Alejandro Marzoa.
>Mejor Cortometraje Provincial: Todo queda en familia, de Luís Fabra.
>Mejor director/a: Cristina Molino, por ¿Te vas?
>Mejor Interpretación Femenina: Manuela Vellés, por El orden de las cosas.
>Mejor Interpretación Masculina: Jack Daniel Stanley, por Uyuni.
>Mejor Cortometraje sobre Medio Ambiente: ¡Salva el mundo!, de Borja Echeverría.
>Mejor Cortometraje en Valenciano: Un conte sobre la soledat, de Aantonio Such.
>Mejor Cortometraje sobre Igualdad de Género: El orden de las cosas, de César y José Esteban.
>Premio del Público: Todo queda en familia, de Luís Fabra.

De izquierda a derecha, César Esteban, Jesús Ramé y los los miembros del jurado del Cineculpale 2010 Antonio Durán, Juanma Díaz y Agustín Rubio.
¡GRACIAS POR TODO!