Etiquetas
Alejandro Royo, Benicàssim.pop, Fèlix Gimeno, Grup d'Autoajuda, Grup de Veus Música Viva, Heezen, Les Deesses Mortes, Litoral, Luis M. Chafer, MayMay, Nils Frahm, nomepierdoniuna, Paranimf, Pascual Arnal, Peter Broderick, Ramón Godes, Rauelsson, Raül Fuentes, Réplica, Sara Ledesma, Senior i el cor brutal, Sonic Pieces, Toni Falomir, UJI, Vicente Ordóñez, Víctor Pesudo, Vincent Von Reverb
De izquierda a derecha, Vicente Ordóñez, Raül Fuentes (Heezen), Luis M. Chafer, Rauelsson, Víctor Pesudo (Les Deesses Mortes y Sitja) y Toni Falomir.
Rauelsson será uno de los platos fuertes del concierto Els altres canten Les Deesses Mortes el sábado 16 de febrero a las 20.00 en el Paranimf de la Universitat Jaume I. Por múltiples razones. Porque se trata de uno de los músicos más inspirados y singulares del panorama musical pop local, autonómico y estatal. Porque profesa una profunda admiración por el disco de la banda vila-realense. Y porque ha concebido una actuación muy especial para interpretar sus canciones: acompañado de su banda habitual, Grup d’Autoajuda, y coristas del Grup de Veus Música Viva. Expresamente para la ocasión. Apoyándose en el lado más poético y orgánico de Les Deesses Mortes para llevarlas a su terreno de folk-pop paisajístico. Con él ya son tres los nombres confirmados para la cita, que ayer fue difundida oficialmente por la UJI, tras el anuncio de Senior i El Cor Brutal y Ramon Godes & Alejandro Royo & Sara Ledesma. En los próximos días se darán a conocer las dos bandas de la Comunitat Valenciana que faltan para completar el cartel del homenaje que supondrá el estreno en directo del disco de Les Deesses Mortes.
Raúl Pastor, nombre real de Rauelsson, ha apoyado su trayectoria musical reciente en la colaboración con otros músicos. Dando y recibiendo con generosidad. Desde sus largas estancias en Portland por motivos laborales, donde congenió con Laura Gibson, los hermanos Peter y Heather Woods Broderick, MayMay, Bart Davenport, Dolorean o Nils Frahm; y hasta su regreso a Castellón, donde ha conectado con el propio Grup d’Autoajuda, Vicente Ordóñez (Vincent Von Reverb), Santi Campos (Amigos Imaginarios), Abraham Boba, Litoral… Y fue ese mismo espíritu el que le llevó a aceptar la propuesta de participar en Els altres canten Les Deesses Mortes, disco del que resalta su pluralidad sonora y la calidad de sus letras. ¿Cómo? Involucrando a todos los músicos posibles para sacarle el máximo jugo a las canciones. A todos menos a uno, el batería Víctor Pesudo, miembro de Les Deesses Mortes, que se centrará en la dirección artística del evento junto a Pascual Arnal y Fèlix Gimeno.
Fruto de ese colaboracionismo, Rauelsson grabó con Peter Broderick Réplica, brillante disco que interpretaron en directo en un sobresaliente concierto en el Teatre Municipal de Benicàssim en junio de 2011, dentro del ciclo Benicàssim.pop, y del que esta misma semana han difundido el vídeo que puedes ver arriba, realizado por Micrea y con sonido remasterizado por Nils Frahm. Una auténtica joya. En 2012 publicó la banda sonora para el documental From River to the Sea de Susan Fink. También en primavera de 2012 viajó con MayMay –compañera de banda en Portland con Rauelsson- de gira acústica por Japón. Y ahora, de forma casi simultánea, está produciendo el último disco de Litoral y graba con un una nueva formación de músicos castellonenses que mantienen en secreto.
Y no te lo pierdas que hay más. Rauelsson se encuentra estos días ultimando lo que será su quinto disco, en el que abre una nueva senda de experimentación instrumental en su frondosa producción musical. Grabado en el estudio berlinés de Nils Frahm, ese genio del piano que hace cosas tan deslumbrantes como Screws, y que será editado por el sello alemán Sonic Pieces, que elabora todas las copias artesanalmente en tiradas limitadas. Hasta que todo eso llegue y se suba al escenario del Paranimf para interpretar las canciones de Les Deesses Mortes el 16 de febrero podemos seguir escuchando, por ejemplo, esa luminosa ventana con vistas al bosque que es La siembra, la espera y la cosecha (Hush Records, 2010):
ganas!