Se implanta el Plan Bolonia, se establecen grandes recortes, las tasas suben, las ayudas y las becas bajan, se reforma la ley educativa con cada cambio de Gobierno y ahora llega la LOMCE. Nos referimos a ella, a la educación. La tan necesaria y maltratada educación. A todos sus niveles. Bajo el nombre de Films Frescos, estudiantes de la Universitat Jaume I presentan el documental Réquiem por los que van a estudiar para mostrar la realidad del sistema educativo con una visión amplia y plural de cuál es su presente y su posible futuro. La proyección de este réquiem será el miércoles 23 de octubre a las 17.00 en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI.

‘Requiem por los que van a estudiar’ es un proyecto de Films Frescos que muestra la realidad de la educación. Foto: Films Frescos.
Films Frescos es un colectivo audiovisual que nace entre un grupo de estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Jaume I que buscan, a través de sus trabajos, contar historias, plasmar la realidad y conseguir incidir en la sociedad. Entre sus proyectos se encuentra la participación en la postproducción del vídeo promocional para las Jornadas Europeas celebradas en Lyon, colaboración en el documental Referències de dona y la elaboración de piezas audiovisuales durante la pasada edición del Rototom Sunsplash, entre otros.
Ahora presentan su nuevo proyecto, resultado del trabajo final de grado, que ya se pudo ver el pasado 12 de octubre en el Casal Popular de Vila-real. Coincidiendo con la semana de huelga en la educación, Films Frescos te invita a que descubras cuál es la realidad de la educación. Una visión totalmente plural a través de más de veinte entrevistas realizadas a expertos como rectores, sindicatos, políticos, profesores, etc. Toni Cantó (diputado en el Congreso por UPyD, Valencia), Alberto Garzón Espinosa (diputado en el Congreso por IU, Málaga), Vicent Sales (concejal de Educación y Diputado Provincial del PP, Castellón), Jaume Martínez (doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación), Ana Belén Vicente (directora de Onda Cero Castellón),… y muchas más visiones diferentes y testimonios que muestran una realidad de forma global. Porque la educación –aunque a veces lo parezca- no es un juego. Réquiem por los que van a estudiar invita a la reflexión a través de estudiantes que muestran su propia realidad. Las conclusiones son cosa tuya.