Cine >> Palomitas compartidas, Portada

De supervillanos, cazafantasmas, dragones y un café francés. Agosto en las salas comerciales

Películas refrescantes en agosto con ‘Escuadrón suicida’ y los héroes de la USS Enterprise. Recomendable ‘Peter y el dragón’, las nuevas ‘Cazafantasmas’ y ‘Café Society’ de Woody Allen, entre otras.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Tras una campaña de marketing continua desde hace un par de (largos) años, llega a nuestras pantallas el equipo de villanos de Escuadrón suicida (5 de agosto).  Por fin podrán comenzar los duelos en twitter sobre si el mejor Joker fue el de Heath Ledger o el de Jared Leto. También, y después de la polémica con el poster de Wonder Woman, los (desaparecidos) pantalones de Harley Quinn (Margot Robbie) darán continuidad a la indignación ante el trato que se da a la mujer en el mundo del espectáculo, y en concreto en el del cine de superhéroes. Pero lo cierto es que, más allá de toda polémica, el film va a ser un éxito en taquilla. Esperemos que sea para hablar y debatir de temas como este y no solo para vender camisetas en verano y juguetes en Navidad. El mismo fin de semana, para los más pequeños se estrena el film de animación Mascotas, una mezcla entre Toy Story y Pequeños Guerreros.

El fin de semana del 12 de agosto ¿a quién vas a llamar? ¡A las Cazafantasmas! Con un reparto femenino de la comedia de primera línea estadounidense, y un director, Paul Feig, capaz de romper estereotipos (La boda de mi mejor amiga, Cuerpos especiales, Espías), el cuerpo anti-espectros por excelencia se renueva décadas después. Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Leslie Jones y Kate McKinnon, ponen la diversión y la vitalidad a la comedia del verano.

Para los adolescentes, aunque cuenta con un discurso de plena actualidad y muy interesante, Nerve, donde una estudiante de secundaria queda atrapada en un juego on-line de “verdad o acción” manipulado por una comunidad de “observadores”.

El 19 de agosto, y sin haber hecho mucho ruido, llegará la nueva aventura de Star Trek: Más allá. Más retro, más nostálgica, más intensa… más trekkie. Apostar sobre seguro le sale bien a la franquicia, que seguirá sumando adeptos. Nuevamente, el equipo de la USS Enterprise deberá salvar a la raza humana de un villano alienígena. También se estrenará el remake de Pedro y el dragón Elliot (1977), ahora re-titulado llanamente Peter y el drgón. Respetando al film original y pretendiendo un aire vintage, el film de David Lowery ha conquistado a la crítica especializada. Este remake demuestra que cuando una historia es buena y tiene encanto, éste se conserva siempre. Una película familiar que merece recuperarse en las grandes salas.

Y, para hacer de bisagra entre el final de las vacaciones y comienzos de septiembre, Woody Allen nos lleva al Café Society (26 de agosto).  Y lo hace con muy buena compañía: Kesse Eisenberg, Kristen Stewart, Steve Carrell, Blake Lively… un reparto de lujo para una tragicomedia sofistica y bella. Una historia de amor pasional e irracional. C’est la vie.

En cuanto al cine español, poco que reseñar. Nuestro cine se ha ido de vacaciones y solo se anticipan dos estrenos: Secuestro (19 de agosto), de Mar Tarragona con Blanca Portillo y José Coronado. Un thriller donde una madre decide tomarse la justicia por su mano después de que su hijo le cuente que un hombre intentó secuéstralo.  Y Cuerpo de élite (26 de agosto), de Joaquín Mazón con María León, Joaquín Reyes y Carlos Areces. Una comedia vasca de acción donde la CIA cañí buscará a un terrorista en Palomares, lugar donde en 1966 se hundió un bombardero estadounidense lleno de armas nucleares.

Otros estrenos de interés que esperemos puedan tener un pase, aunque sea breve, por las salas de Castellón son: el 5 de agosto, Regreso a casa de Zhang Yimou, La memoria del agua de Matías Vize, Bella y perdida de Pietro Marcello y El verano de May de Cherien Dabis. El film de Yimou busca hablar de la memoria colectiva tras la Revolución cultural china utilizando la historia de una mujer con amnesia que no reconoce a su marido cuando es liberado y puede regresar al hogar. El film chileno de Matías Vize narra una historia de superación de una pareja tras la perdida de su hijo. En Bella y Perdida, un sirviente hace un largo viaje por Italia para salvar la vida de un joven búfalo. La particularidad de la historia ya merece darle una oportunidad. Y en el film de Dabis, una mujer vuelve a su Jordania natal para encontrarse a si misma, pero se encontrara con una situación familiar en proceso de descomposición.

El 12 de agosto, Al final del túnel, de Rodrigo Grande, El caso Fischer, de Edward Zwick, y El profesor de violín, de Sérgio Machado, serán los otros estrenos destacados. La cinta argentina con Leonardo Sbaraglia y Clara Lago es una retorcida trama en la que un hombre parapléjico trata de impedir la construcción de un túnel para robar un banco que pasa por debajo de su casa. El caso Fischer, protagonizada por Tobey Maguire, cuanto el magno duelo de ajedrez entre Fischer y Spassky yendo más allá del tablero.  Y en la cinta brasileña de Machado, un violinista decide dar clases en uno de los barrios más pobres de Sao Paulo, cambiado su vida y la de sus alumnos.

Y el 26 de agosto, tres películas que dudamos que lleguen a Castellón pero merecen ser reseñadas: Elvis & Nixon, de Liza Johnson, con Michael Shannon y Kevin Spacey, es una divertida sátira en una relación de apariencia imposible. Experimenter: la historia de Stanley Milgram, con Winona Ryder y Peter Sarsgaard, nos transporta a 1961 para seguir a Milgram en sus crueles experimentos sobre la obediencia. Y 10 años y divorciada, de Khadija Al-Salami, cuenta la historia de Nojoom, una niña de 10 años que pide el divorcio en una sociedad donde la edad mínima para el matrimonio no existe y la mujer es usada como objeto. Tras su acto rebelde su vida cambia radicalmente y se convierte en una existencia insoportable.

‘Cazafantasmas’ (estreno 12 agosto).

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad