httpv://www.youtube.com/watch?v=hkYj9WPFoa4&feature=channel_page
Airbag tiene vinculaciones personales y musicales con Castellón. Muy estrechas. Y eso se notó el pasado fin de semana en la doble fiesta de despedida de temporada de la sala Four Seasons. Cuando hay ganas de ver a un grupo, porque la última vez dejó buen sabor de boca, y además cumple como un campeón sobre el escenario pueden saltar chispas.
Las que saltaron el viernes, repasando versiones de sus grupos favoritos junto a sus amigos de bandas punk-rock de Castellón, y el sábado, con el repertorio propio girando alrededor de su último y excelente álbum, Alto disco (Wild Punk, 2008). El segundo me lo perdí –tot no pot ser-, pero me dicen que la sala se puso a punto de ebullición. Me puedo hacer una idea con lo que vi el viernes.
Airbag no es un grupo de punk-rock plano. Escuchando el mencionado Alto Disco (sexto mejor disco español del año pasado según el Mondosonoro) y alguno de los anteriores enseguida te das cuenta de que ahí hay más tema. Hay pop, surf, también letras notables, y bastantes referencias, algunas de las cuales desfilaron el viernes por el escenario del Four Seasons. Los malagueños mezclaron versiones que todos podíamos esperar (Ramones, Wipe Out Skaters, The Travoltas, Supersuckers), con otras más imprevisibles, como las de Lemonheads o Los Flechazos, y su gran especialidad: Weezer («Surf Wax America» en el vídeo de abajo), porque no en vano Adolfo, José Andrés y Pepillo tienen una formación paralela de homenaje al grupo californiano, Aweezer.
Nacho de Telepath Boys -ya con la de Weezer- y Luis y Tomás de Los Reactivos fueron los primeros en acompañar a Airbag en el escenario. Tomás y Luis cantaron de miedo el «I can’t make it on time» y el «Danny Says» de Ramones, respectivamente, y, tras algunos altibajos de la primera parte del concierto, la cosa empezó a encarrilarse.
httpv://www.youtube.com/watch?v=TOhzWNhAMX4&feature=channel_page
A partir de entonces ya no paró el carrusel de cambios de formación con Adolfo, líder de Airbag, como único denominador común. El punk rock de Estepona y Castellón sumaban fuerzas para que fuera imposible aburrirse. Cuando salieron Israel, José y Coky subió definitivamente la temperatura del Four Seasons. Sin apenas ensayos, solo a base de apariciones esporádicas, Shock Treatment sigue teniendo una chispa y una potencia especiales. Les sale con naturalidad. Puede que les cueste ponerse, pero cuando suenan los primeros acordes de canciones como «Estás perdida» (vídeo de portada), arrollan. Y la cosa funciona, entre ellos y con el público. Con la misma consistencia que hace más de tres lustros.
Justo el tiempo que hace que todo ese movimiento pun-rock castellonense se empezara a articular entorno al sello discográfico No Tomorrow Records, protagonista de uno de los reportajes del programa Extrafalarium de Punt 2, emitido precisamente esta semana. En la entrevista, Javi No Tomorrow recordó el espíritu que movió todo aquello, los grupos, los seguidores y el Ricoamor, para finalmente reunir a la mayoría de músicos que pasaron el viernes por el escenario del Four Seasons junto a Airbag y brindar por el presente y el futuro, ya que la mayoría de ellos siguen en la brecha.
Con Airbag y The Wave Pictures el Four Seasons cierra una segunda temporada de excelentes conciertos (Muck & The Mires, Sex Museum, Sr Mostaza, The Fuzztones o Los Coronas, entre los que pudo estar nomepierdoniuna). La sala de la calle Castelldefels seguirá abierta durante los meses de junio y julio, aunque sin conciertos, y ya tiene cerradas algunas fechas para el regreso tras las vacaciones, como el punk-pop de los estadounidenses Parasites, que acaban de sacar disco después de diez años, Solitary.
Más vídeos del concierto de Airbag & Friends en Nomepierdoniuna en YouTube.
DESTACADOS DE LA SEMANA
JUEVES 28
18.30. Edificio Hucha. Ciclo Mujer y Cine. Proyección de la película El jardinero fiel. Entrada libre.
VIERNES 29
18.30. Plaza Santa Clara. Ciclo Musicarrer. Concierto del grupo vila-realense de rock Última Bala y el pop de los castellonenses The Trivials. Última Bala es toda una garantía en directo. Ganadores de concursos como Maketa Joven 2007 en Cantabria o la última edición del Castellón en Vivo, siguen presentando las canciones de su disco Efímero. The Trivials, por su parte, es una nueva banda formada por los jovencímos Sara (voz), Miguel (guitarra solista), Gonzalo (guitarra rítmica), Iván (bajo) y Jandro (batería). Sonido fresco y letras en inglés; apuntan maneras. Entrada libre.
19.30. Auditori de Castellón. Musical Quisiera Ser. Las mejores canciones del Dúo Dinámico llegan a Castellón tras triunfar en Madrid, Valencia, Pamplona y Mallorca. Habrá 5 funciones: viernes a las 19.30 y a las 22.30; sábado 30 a las 19.30 y 22.30; y domingo 31 a las 20.00. Entrada: 30-35 euros.
20.30. Pub D’Leyend. Actuación del grupo vila-realense de rock Histrión, que presentarán su disco de debut, el autoeditado Arte menor, grabado con Tomás Sacristán (Mamáysu Amante). Entrada libre con invitación.
23.00. Sala Japan. Semifinal del Tour Revelación San Miguel. Concierto de los grupos castellonenses El Refugio de Iris (pop),Forn (new wave) y Garden (pop rock desde Moncofa). En el pub Dau al Set de Carcaixent se celebrará la otra semifinal el mismo día con la actuación de Capitán Blues, Raindrop y Torre de Control. Entrada libre.
SÁBADO 30
22.00. Sala Japan. Concierto del veterano grupo rock madrileño Coz. Uno de los pioneros del rock español en los 70, con canciones conocidos por todos como «Más Sexy» o «Las chicas son guerreras». Una macarrada con leyenda. Los locales Imperfecto actuarán de teloneros. Entrada: 10 euros anticipadas (Castellón: Medicinales; Vila-real: El Refugi, Papereria Sarthou; Onda: Pub Necron, Paradise), 12 euros en taquilla.
22.00. Salatal Vila-real. Concierto del grupo vila-realense de ciberpunk Killus, que presentará su nuevo disco, Extinción (DFX Records, 2009), ante la parroquia local, después de haberlo hecho en Murcia y antes de actuar en Madrid en junio. Actuarán junto a No Apto y Wormparade. Entrada: 10 euros anticipada (Castellón: Discos Medicinales, Pub Distriz, Manowar y Barrigotik; Villareal: Pub Refugi, Acero y Piel) y 12 euros en taquilla.
22.30. Teatre Municipal de Benicàssim. Projecte Alcover. Representación de la obra de teatro Variacions Enigmàtiques, de Eric-Emmanuel Schimitt. Entrada: 3 euros.
22.30. Teatre Principal. Monòlegs al Principal. Magia cómica a cargo de Jandro, de El Hormiguero. Entrada: 15-18 euros.