De supervillanos, cazafantasmas, dragones y un café francés. Agosto en las salas comerciales

Películas refrescantes en agosto con ‘Escuadrón suicida’ y los héroes de la USS Enterprise. Recomendable ‘Peter y el dragón’, las nuevas ‘Cazafantasmas’ y ‘Café Society’ de Woody Allen, entre otras.

Invasión de cine para todos los públicos en julio

Alienígenas, gigantes, Tarzán, la Edad de Hielo, Jason Bourne… el verano está servido para todos los públicos en las salas comerciales. En cuanto al cine español, menos cintas que en junio pero muy interesantes.

Las mil y una películas de junio: sorpresas, ‘blockbusters’ y cine español

Este mes de junio hay cierto exceso de películas en cartelera (¡más de 40!), por lo que resaltaremos las mejores propuestas del cine español y mundial para que no se os escape nada relevante entre las superproducciones.

Ilusión, musas, aventuras y recuerdos llenan de cine el Paranimf de la Jaume I en primavera

El cine independiente español no deja de darnos alegrías por todo el mundo. Y el Paranimf de la UJI no deja de hacerse eco. Así, un ciclo más, lo mejor del “otro” cine español nos deleitará con títulos de Daniel Castro, José Luis Guerín, Lois Patiño, Carlos Marques-Marcet y Miguel Llansó, además de otras dos magníficas películas: 'Mia madre' de Moretti y la nominada al Oscar por Colombia, 'El abrazo de la serpiente'.

Descolonizando las resistencias. Ciclo de cine indígena en el Museu de Belles Arts

Distintos documentales realizados por pueblos indígenas de Latinoamérica seguidos de charlas con especialistas concienciarán sobre la importancia de la protección de la Tierra.

Entre la autoría y el blockbuster, ‘El olivo’

Las nuevas aventuras de Alicia o Angry Birds convirirán con el cine de autor, incluido el regreso de Icíar Bolláin con ‘El olvio’ (estreno 6 de mayo), rodada parcialmente en Castellón, y la fiesta del cine (9-11 del mayo).

El cine español salva la cartelera de abril

La nueva comedia de enredos de Inés París con Belén Rueda y Eduard Fernández, 'La noche que mi madre mató a mi padre', que cuenta con la producción del castellonense David Blasco y las localizaciones de Pachi Navarro, cierra la brillante cartelera del cine español para abril.

Informe Portabella en el Espai d’Art

Es un cineasta imprescindible de la historia del cine español. Pere Portabella vendrá al Espai d'Art Contemporani de Castellón el próximo 21 de abril para presentarnos su último trabajo, 'Informe General II'. Junto a él, Joan Ventura y Luis Aller pondrán en relación una serie de películas donde la política, el activismo ciudadano y la memoria histórica se levantan como las bases para construir una nueva sociedad para las personas. Lema del que se adueña el EACC para confeccionar su programación de cine para el mes de abril, con un ciclo que nos acercará a la obra de Portabella. (Comentarios 2)

La oscarizada ‘El hijo de Saúl’ cierra un trimestre de cine en la pantalla grande del Paranimf de la Jaume I

Uno de los fenómenos de la temporada, que no para de acumular premios, como el de mejor película de habla no inglesa en los Oscar y en los Globos de Oro o el del Jurado y el FIPRESCI en Cannes. La película húngara 'El hijo de Saúl', dirigida por Lászlo Nemes para narrar desde una perspectiva única y estremecedora el Holocausto nazi, cierra el sábado 26 y el domingo 27 la programación de cine este trimestre en el Paranimf de la Universitat Jaume I, que ha repasado lo mejor del cine independiente en el último año y las más interesantes del cine español que se realiza en los márgenes de la industria.

Resaca de cine en marzo

Luis Tosar y José Coronado protagonizan el primer estreno del mes de marzo con 'Cien años de perdón'. Y, pese a que después de los Oscar la cartelera llega un poco floja, no es el único estreno destacable del mes. Como 'Mustang', con su reciente Oscar a Mejor película extranjera, sobre la represión de la mujer en una sociedad patriarcal, y animación también con 'El cuento de la princesa Kaguya' y 'El recuerdo de Marnie'. Para los más pequeños (y los no tanto) vuelve 'Kung Fu Panda 3'. Como también lo hace Sacha Baron Cohen y 'Superman', esta vez contra Batman.