Taller de cine con Jonás Trueba en el EACC

El cine español más libre e innovador de la mano de Juan Rodrigáñez y Jonás Trueba, quien además impartirá un taller, la pobre vida de la primera poeta gitana en lograr publicar en Polonia, Papusza, y el panteísmo revelador de Naomi Kawase son las propuestas que trae la programación de cine del Espai d'Art Contemporani de Castellón para el mes de febrero. Una (o varias) oportunidad escapista para descubrirnos mejor a nosotros mismos y vivir la vida en armonía, ilusamente.

Los Oscar llaman a la puerta

Llega febrero y se extiende la alfombra roja de unos Oscar un tanto polémicos. 'El renacido', 'La habitación' y 'Brooklyn', llegan a las salas después de sus nominaciones a mejor película. También la discriminada pero excelente 'Carol'. Y las nominadas a mejor película extranjera, la colombiana 'El abrazo de la serpiente', y mejor película de animación, 'Anomalisa'. Un mes de febrero cargado de películas, y aquí os recomendamos las más interesantes de las que van a pasar por las salas comerciales de Castellón.

Intensidad y misterio en Cinemascore con Pere Ubu

Psicodelia, funk, heavy metal, punk-rock y electrónica ambiental con los alemanes Fenster, los castellonenses Guilles, los norteamericanos Pere Ubu -sí, la leyenda de los 70 David Thomas actuará en Castellón- y los sevillanos I Am Dive, quienes configuran el mapa de sonidos de un Cinemascore lleno de intensidad y misterio gracias a las películas de culto de terror que proyectará, '¿Quién puede matar a un niño?' de Ibáñez Serrador y 'Carnival of Souls', y los viajes a otras dimensiones espaciales de 'Emocean' y 'Silent Running'. Música en directo y cine se vuelven a encontrar en el Paranimf de la UJI del jueves 4 al domingo 7 de febrero.

El poder de la Fuerza llega a los cines en diciembre

El estreno de 'Star Wars: El despertar de la Fuerza' llega decidido a acaparar el grueso de las taquillas de los cines durante el mes de diciembre, convirtiéndose en la máxima protagonista. Pero la Fuerza no estará sola, diciembre trae la nueva película de Steven Spielberg, 'El puente de los espías', la adaptación de la obra de Lorca con 'La novia', el western con 'The Salvation' y la opción familiar y animada con 'Carlitos y Snoopy', entre otras. La nueva sección de Nomepierdoniuna Palomitas Compartidas te cuenta qué pasará en la cartelera antes de que acabe el año.

Noviembre: A la sombra del espectro

Abrimos nueva sección en Nomepierdoniuna para hacerle un hueco a la cartelera de películas en las salas comerciales de Castellón y Vila-real. A comienzos de mes os daremos nuestras recomendaciones para ayudarte elegir el motivo para compartir palomitas. En noviembre: 'Spectre', la nueva de Bond, es la cinta destacada. También 'El clan de Pablo Trapero' y 'Life de Anton Corbijn'.

Rebeldes con causa. Ciclo de cine otoñal en el EACC

Noviembre en el Espai d’Art Contemporani de Castelló es sinónimo de cine. En esta ocasión el ciclo EspaiCinema está dedicado a la juventud, sus peligros y dificultades. Películas que nos llegan desde Tanzania e Islandia acompañaran a las de Chema García Ibarra y José A. Alayón para diseccionar de maneras muy diferentes el áspero paso de la juventud a la madurez.

Infinito Welles y el edén del cine independiente. Ciclo de otoño en el Paranimf

Una amplía retrospectiva de Orson Welles y lo mejor del cine independiente europeo que ha pasado por festivales recientes: Mia Hansen-Love, Giorgos Lanthimos, Joshua Oppenheimer, Sergi Pérez… se dan cita en el regreso de la programación del Paranimf de la Universitat Jaume I. Y, por si fuera poco, coloquio con la presencia del director Ken Loach y parte del equipo artístico de 'Tierra y libertad'.

«¡Qué fuerte, Doc!». Maratón de ‘Regreso al Futuro’ en la pantalla grande de Cinesa La Salera

El próximo miércoles 21 de octubre llegamos a la fecha que la mítica trilogía de Robert Zemeckis, 'Regreso al futuro', vaticinaba en su segunda entrega. Para celebrarlo, ese mismo día, en los cines Cinesa de todo el país, incluido los de La Salera en Castellón, ofrecen un maratón con la proyección de las tres películas. En pantalla grande y en versión original subtitulada al español. "¡Qué fuerte, Doc!"

Cursos de verano en la UJI y el EACC. El cine se pone gafas de sol para reflexionar sobre su financiación y la conexión con el público

Un verano más el cine sirve para refugiarnos del calor. Pero esta vez no será solo en la oscuridad de las salas, pues el Espai d’Art Contemporani de Castelló y la Universitat Jaume I abren sus puertas para ofrecer cursos teórico-prácticos que nos aproximen a una industria cultural que siempre está en la cuerda floja entre el arte y el público. En el EACC será del 20 al 22 de julio con el productor y director de cine independiente Lluís Miñarro y en la UJI del 22 al 24 con, entre otros, los cineastas Fernando Franco y Enrique Urbizu.

Inmortales y novísimos en pantalla grande. Primavera de cine en el Paranimf de la Jaume I

John Wayne y James Stewart, Victor Sjöstrom y Bibi Anderson, Marcello Mastroianni y Claudia Cardinale, Brigitte Bardot y Michel Piccoli… mitos del cine moderno que vuelven a la gran pantalla en el Paranimf de la UJI en abril, mayo y junio con las mejores películas de Ford, Bergman, Fellini, Hitchcock y Godard. Además, vendrán acompañadas por una estupenda selección del mejor cine contemporáneo reciente, con historias de lamentable actualidad.