![]() |
Amor, identidad y reclusión en el Espai Cinema 2013El fin del mundo no llegó y estrenamos año con el amor como vía de escape ante las diferentes crisis que vivimos. Una de ellas, la de la identidad, se ha convertido en una temática recurrente para reflejar el malestar social del individuo, que al mismo tiempo se siente recluido en lugares de los que quiere escapar pero no puede. Estos son los ejes que recorren las películas del Espai d’Art Contemporani de enero a abril de 2013, entre las que se encuentran cuatro de las mejores películas que recorrieron los festivales más importantes del año pasado: ‘La pequeña Venecia’ de Andrea Segre, ‘Weekend’ de Andrew Haigh, ‘Más allá de las colinas’ de Cristian Mungiu o ‘Amor’ de Michael Haneke, también en la carrera de los Oscar. (Comentarios 3) |
Archivo del Autor: Adrián Tomás Samit
![]() |
El Paranimf y la representación en el cineEl ciclo ‘En pantalla gran: NeoNoir, thriller americano moderno’ y tres de las películas Europas más celebras que no pudimos ver en Castellón llegan al Paranimf de la UJI para hablarnos de cómo poner en escena temáticas ya conocidas, pero de un modo diferente y original. Suspense, acción y emoción en un ciclo de lo más entretenido e instructivo. Empezando este fin de semana por ‘Marti, dupa craciun (Martes, después de Navidad)’ del rumano Radu Muntean, pasando por ‘Taxi Driver’ o ‘César debe morir’ y hasta ‘Blancanieves’. (Comentarios 3) |
![]() |
Oscars: Cuestiones de fe. Goya: Repetición de repartoComedia, aventura, drama, suspense… todo cabe en la lista de nominados a los Oscar este año. Lo curioso es como la voluntad y la fe de sus protagonistas para salir de situaciones críticas es la nota dominante y que para ello deberán tomar medidas cuestionables, tanto en ‘Los Miserables’, ‘El lado bueno de las cosas’, ‘Lincoln’, ,’Argo’, ‘La vida de Pi’, ‘Django desencadenado’, ‘La noche más oscura’ y Bestias del sur salvaje. Los Goya, por su parte, repiten el reparto que marca el certamen desde 2007, con las nominaciones más importantes distribuidas entre la película taquillera (‘Lo imposible’), la de autor (‘El artista y la modelo’), la historicista (‘Grupo 7’) y la independiente y gran favorita, ‘Blancanieves’. |
![]() |
‘Souvenirs’ del mejor cine de autor. Otoño en el Espai d’Art ContemporaniEl EspaiCinema del EACC parece un árbol perenne al que en otoño no se le caen la hojas y sigue floreciendo. La programación de este trimestre sigue siendo fabulosa y nos trae los últimos trabajos de cineastas tan fascinantes como Bonello, Davies, Carax, Yimou y Miike. Un ciclo diverso y para todos los gustos al que vale la pena acudir a cada proyección. Como siempre, martes, miércoles y jueves de cada semana con entrada libre. (Comentarios 2) |
![]() |
Más aventuras y más acción en los cines de Benicàssim y Vila-realLos protagonistas más taquilleros como los de ‘Crepúsculo’, ‘Ice Age’ o ‘Spiderman’, comparten cartelera con documentales y comedias independientes. Viajar desde el desierto del Sáhara hasta las avenidas de Manhattan pasando por la edad de hielo es posible. Diversión y emociones para todos los públicos. |
![]() |
¿Es posible un mejor cine en las salas comerciales de CS?Los cines comerciales de Castellón están acaparados por los estrenos más rimbombantes, especialmente en verano, época de ‘blockbuster’. Películas de superhéroes ocupan hasta cuatro salas en un cine, quitándole espacio a otras producciones menores que el público también tiene interés en ver. Aprovechando el tiempo libre que nos deja el verano es una buena oportunidad para ir al Espai d'Art de gratis, pero también para acercarse a la Filmoteca d’Estiu en Valencia y ver aquellas películas que no llegan a Castellón. (Comentarios 3) |
![]() |
El mejor cine de autor es para el verano del EACCLa mejor cosecha autoral que se ha ido produciendo a lo largo del año llega por fin a Castellón en el ciclo de verano del Espai d'Art Contemporani. Sokurov, Resnais, Lanthimos o Hansen-Løve, entre muchos otros, ofrecen una mirada comprometida social y/o política que demuestra que el mejor cine es aquel que refleja la situación actual e intenta ofrecer soluciones o provocar inquietudes al espectador. (Comentarios 1) |
![]() |
Arte con mensaje a orillas del mar. FIB Art 2012El FIB Art 2012 presenta tres instalaciones que tienen en común la reivindicación de las “vacaciones ecológicas”, respetando el medioambiente y la reutilización de los objetos. Además del uso público de cada obra, en la que cada usuario podrá formar parte de ella, sea dentro de una cabina solar de rayos UVA, bajo la carpa de un faro formado con vallas y bidones, o tumbados sobre el césped de un campo de golf. Annika Ström, Taller de Casquería, Colectivo Desenfreno y Natalia Vera, Patxi Martín y José María Martín son los responsables. (Comentarios 1) |
![]() |
FIB Cinema. En el FIB también se escuchan películasEntrevistamos a Rocío Mateo-Sagasta, directora del festival de cine que sigue creciendo y creciendo en el seno del FIB. FIB Cortos se convierte en FIB Cinema para llegar a su edición más internacional, con una estupenda sección de videoclips. Rocío nos explica esa evolución, lo más destacado de la programación de este año, que empieza el próximo lunes 9 de julio, y hasta cómo se ha incluido la proyección de 'Marley' en la ciudad donde también se celebra el festival reggae Rototom. (Comentarios 5) |
![]() |
Aventuras y viajes en las pantallas de Benicàssim y Vila-real en julioEl mes de julio promete ser de los más aventurero en La Plana. Programación cinematográfica para que los más correosos disfruten de las noches veraniegas después de un buen día de playa. Desde los superhéroes de Marvel hasta el detective Sherlock Holems, pasando por las mareas misteriosas de Piratas del Caribe o los fantásticos mundos de Tim Burton. Cine para no aburrirse. |