Teatro y danza

Brau Blocau encarna en el Teatro Principal ‘L’hora dels ocells’, premio Castelló a Escena 2004

Roser Barrufet se hizo con el premio Castelló a Escena 2004 con su texto 'L'hora dels ocells', con el que hace uso de la ficción para mostrar una problemática muy real. Un amigo muerto, una familia destrozada y una investigación policial como bases de las que parte esta historia que deja al descubierto una profunda reflexión sobre la importancia de las apariencias y las relaciones familiares. La compañía castellonense de teatro Brau Blocau, que se caracteriza por su teatro comprometido, dará vida a esta historia el sábado 7 de junio en el Teatre Principal de Castellón.
  
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , ,

Brau Blocau, interpretando ‘Celeste Flora’ en la foto, presentará ‘L’hora dels ocells’ en el Teatre Principal el próximo sábado.

Las tablas del Teatre Principal de Castellón se preparan para ser partícipes en una investigación policial que pondrá en evidencia distintas problemáticas sociales a través de un terrible episodio familiar. Se trata de L’hora dels ocells, un texto de Roser Barrufet gracias al cual se hizo con el premio Castelló a Escena 2004, y que será interpretado por Brau Blocau el próximo sábado 7 de junio a las 20.30. Las entradas, que se pueden adquirir en la propia taquilla del Teatre o bien compra online, tienen un precio de entre 4 y 7 euros.

La compañía de teatro Brau Blocau, encargada de dar vida a esta historia, se caracteriza por su teatro valiente, atrevido y cargado de compromiso; además de su capacidad para crear distintas atmósferas, convirtiendo el teatro en una ventana abierta a que el público reflexione y opine. Precisamente este es el objetivo que persigue L’hora dels ocells, una reflexión sobre el peso de las apariencias, las diferencias generacionales dentro de una misma familia y de qué manera la situación económica perjudica la convivencia familiar.

El punto de partida es la muerte de un amigo que deja a una familia completamente devastada, y es la investigación policial que se lleva a cabo la que abre la verdadera trama de la obra, planteando el asesinato a través de un cuadro genético. Una investigación de la que el público también formará parte.

Rosa Barrufet da forma a las líneas de esta obra partiendo de la idea de que el teatro convierte en ficción todo aquello que pertenece a la realidad (o podría pertenecer). Así, muestra las emociones y deseos del propio público y le introduce en una problemática social común a través de este teatro de ficción, que bien podría ser realidad. L’hora del ocells da un paso más, llega hasta donde las palabras no pueden, o no lo hacen, y lo consigue a través de la reflexión, con el autor como observador y con un público cómplice.

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad