El nuevo Festival Cinema i Música de Castellón, el CIM, lanza su propio concurso de cortometrajes

Nace una nueva cita relacionada con el séptimo arte en Castellón. Se trata del Festival CIM (7-10 junio) y tiene como objetivo remarcar el papel de la música dentro del mundo del cine. Se trata de un festival multidisciplinar que, además de una completa programación que pronto se dará a conocer, lanza su propio concurso de cortometrajes con 2.500€ en premios y en el que se podrá participar hasta el 6 de abril.

Woody Allen y la ‘Palma de oro’ en Cannes abren el año de cine en el Paranimf de la UJI

Woody Allen ha estrenado recientemente su última película, y para celebrarlo el Paranimf de la UJI le dedica un pequeño ciclo con cuatro de sus clásicos. Además, también podremos ver 'Morir' de Fernando Franco y las últimas ganadoras de Cannes y la Berlinale. (Comentarios 1)

El CinemaScore sobrecoge por distintas vías

Tres formas bien diferentes de enfocar una banda sonora en el Paranimf de la UJI, pero con un excelente y sobrecogedor resultado como resultado común. Esa fue la experiencia de la 13ª edición del festival CinemaScore, con Ramon Godes aportando su música a 'Los santos inocentes', Amiina aprovechando la falta de sonido de 'Fantômas' para desarrollar su propia sinfonía y Aitor Etxebarria Ensemble interpretando la banda sonora original del documental 'Gernika.Markak'.

Ramon Godes en CinemaScore. «Lo importante es que tu música sea sincera, con señas de identidad»

Ramon Godes, acompañado por Alejandro Royo, Xavi Muñoz y Jordi Montesó, pondrá una banda sonora de creación propia a la película 'Los santos inocentes', de Mario Camus. Será el viernes 9 de febrero en el Paranimf de la UJI dentro de la 13ª edición del festival CinemaScore. El guitarrista castellonense explica a Nomepierdoniuna algunas claves de esta creación y repasa su importante, y poco conocida, carrera musical. (Comentarios 1)

CinemaScore vuelve a unir cine y música en directo con ‘Los santos inocentes’ y Ramon Godes al frente

Desde la música clásica hasta la electrónica, pasando por la guitarra, el folk y el post rock. Desde los orígenes al cine de no ficción más reciente, pasando por un clásico como el de Mario Camus con música del castellonense. Cinemascore muestra de nuevo su gran variedad y buena selección del 8 al 11 de febrero en el Paranimf de la UJI, con previa en la Casa de Cultura. (Comentarios 2)

‘Sessió Contínua’ empieza el año con el corto español ganador en Cannes y reivindicando ‘Castelló 69’

El corto español ganador en Cannes, otro ganador del festival local Cortometrando, trabajos del Máster en Documental Creativo de la Universitat Autònoma de Barcelona y de la mítica Escola Aixelà en los 70, como 'Castelló 69' de Menezo, dan forma al primer ciclo del año de 'Sessió Contínua' en el Menador de Castellón.

Cortometrando se rinde a la ‘Señora Consuelo’

Una auténtica (y particular) cazadora de demonios que recorre las calles de Cirat. Así es la historia de Juan Vicent, 'Señora Consuelo', el corto galardonado con el premio del jurado en la 5ª edición del Festival Cortometrando, el cual tiene como naturaleza impulsar el cine corto y los municipios de la provincia. El premio del público ha sido para el corto de Iban Asensio y el de mejor actor y actriz a Juan Manuel Gurrillo y -compartido- Abril Carnicer y Velaria Schoneveld, respectivamente.

Listas con lo mejor de 2017 en Castellón

Los “archivos de vida” de Junior Mackenzie han caído de pie. Por aclamación del jurado* consultado por Nomepierdoniuna por 8º año consecutivo, ocupa el primer puesto de las listas de mejor disco, canción y videoclip de Castellón en 2017. El ciclo ‘Singin’ in the Cave’ de les Coves de Sant Josep en la Vall, el festival Trovam-Pro Weekend y el concierto de Niña Coyote eta Chica Tornado que acogió uno de sus escenarios, la actuación de Ara Malikian en el Payà de Burriana y -por tercer año- el MIAU de Fanzara encabezan el resto de listas con lo mejor del año en este luminoso rincón del Mediterráneo. (Comentarios 12)

6 planes para combatir el cuñadismo con la ‘otra Navidad’

Ana Curra en Vila-real, ritmos jamaicanos en La Burbuja, la descacharrante Lóbulo XMas Party del Four Seasons y los bailes en Menta. También lo cotidiano a través de la fotografía de Fernando Cabalo, el mundo pop de Manuel Sáez o los estrenos de cine más recientes. Y sin olvidarnos tampoco de las citas habituales. Descubre (y disfruta) la otra Navidad en La Plana.

El corto ‘Un lugar’ y el documental de Sara Baras, candidatos al Goya y los Premios Forqué

'Un lugar', cortometraje de Iván Fernández de Córdoba y coproducido por el LABCOM de la UJI y la película de Pepe Andreu y el alqueriense Rafa Molés 'Sara Baras. Todas las voces', optan a hacerse con el Goya 2018 a Mejor cortometraje de ficción y el Premio Forqué a Mejor largometraje documental, respectivamente.