Taller de cine con Jonás Trueba en el EACC

El cine español más libre e innovador de la mano de Juan Rodrigáñez y Jonás Trueba, quien además impartirá un taller, la pobre vida de la primera poeta gitana en lograr publicar en Polonia, Papusza, y el panteísmo revelador de Naomi Kawase son las propuestas que trae la programación de cine del Espai d'Art Contemporani de Castellón para el mes de febrero. Una (o varias) oportunidad escapista para descubrirnos mejor a nosotros mismos y vivir la vida en armonía, ilusamente.

Fuego y pasión de Xarxa Teatre para llenar de magia las fiestas de la Magdalena (vistos desde Corea)

Xarxa Teatre ha recibido el premio Mérito a las Artes de la provincia de Castellón. Un Mérito a una magia que de nuevo recorrerá las calles en el Magdalena Vítol, además de volver a llenar el centro de la capital de La Plana con su clásica ‘Nit mágica’ el martes 1 de marzo. La compañía internacional de Vila-real ya ha traspasado continentes hace unos cuantos años y su trabajo le lleva a puntos como la lejana Corea del Sur, cuya estancia ha quedado reflejada en el documental ‘Alegrías del incendio’, de Atom Samit -realizador castellonense residente en el país asiático que colabora con Nomepierdoniuna-, y el 17 de marzo se estrenará en el Centre Cultural Les Aules.

Los Oscar llaman a la puerta

Llega febrero y se extiende la alfombra roja de unos Oscar un tanto polémicos. 'El renacido', 'La habitación' y 'Brooklyn', llegan a las salas después de sus nominaciones a mejor película. También la discriminada pero excelente 'Carol'. Y las nominadas a mejor película extranjera, la colombiana 'El abrazo de la serpiente', y mejor película de animación, 'Anomalisa'. Un mes de febrero cargado de películas, y aquí os recomendamos las más interesantes de las que van a pasar por las salas comerciales de Castellón.

Raimon, en el Paranimf de la UJI

El teatro, la música y el cine son los pilares habituales de la programación del Paranimf; a veces combinados entre sí. Se podrá comprobar en el primer trimestre de 2016, donde destaca el CinemaScore con cuatro sesiones y la presencia de la banda de culto Pere Ubu. Otro referente, Raimon, vendrá al espacio cultural de la UJI el 25 de febrero. La castellonense afincada en Barcelona Ángela Furquet también presentará su nuevo disco de folk junto a la bailaora Aloma de Balma. El teatro social y la comedia estará bien presente; desde el arranque del trimestre con el Centro Dramático Nacional.

Intensidad y misterio en Cinemascore con Pere Ubu

Psicodelia, funk, heavy metal, punk-rock y electrónica ambiental con los alemanes Fenster, los castellonenses Guilles, los norteamericanos Pere Ubu -sí, la leyenda de los 70 David Thomas actuará en Castellón- y los sevillanos I Am Dive, quienes configuran el mapa de sonidos de un Cinemascore lleno de intensidad y misterio gracias a las películas de culto de terror que proyectará, '¿Quién puede matar a un niño?' de Ibáñez Serrador y 'Carnival of Souls', y los viajes a otras dimensiones espaciales de 'Emocean' y 'Silent Running'. Música en directo y cine se vuelven a encontrar en el Paranimf de la UJI del jueves 4 al domingo 7 de febrero.

Daniel Sánchez Arévalo convierte su novela ‘La vida de Alice’ en su propio refugio

"Necesitaba volar, sentirme libre. Me ha salido de mis entrañas". Así resume el escritor, guionista y director Daniel Sánchez Arévalo su última novela, 'La vida de Alice', finalista del Premio Planeta. Le presentan como un director convertido en escritor, pero lo cierto es que, como él mismo confiesa, siempre ha sido escritor. Daniel Sánchez presenta este thriller en Castellón desnudando algunas de sus páginas, descubriendo la similitud entre sus películas y esta novela a la hora de dar forma a las historias y a los personajes y, de paso, conociendo un poco más sobre el propio autor.

El actor cubano Jabao ofrece un ‘coach actoral’ a los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro de Castellón

Televisión, cine y teatro. No hay escenario ni formato que se le resista al actor cubano Jabao, ejemplo de que para llegar antes hay que trabajar, y mucho. Desde su formación en la Habana y hasta su participación en películas ('Princesas', 'No habrá paz para los malvados'), series (El comisario, Hospital Central), incluido su trabajo con directores oscarizados como Ridley Scott en 'The Conselor'. Víctor Antolí, junto a la fundación AISGE, trae a Castellón al actor para que realice una masterclass con algunos de los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro de Castellón (EMTC). Durante estas tres jornadas los alumnos trabajan con él técnicas y ejercicios prácticos sobre la atención y la energía a la hora de desarrollar el texto.

Enero: Tarantino y Steve Jobs visitan los cines

En enero muchos personajes muy particulares van a visitar las salas comerciales de Castellón. La más destacada será la de 'Los odiosos ocho' de Tarantino, pero también nos encontraremos con 'Steve Jobs' y 'Joy'. Además, comienzan a estrenarse películas que veremos en las próximas alfombras rojas: 'La chica danesa', 'La gran apuesta', 'Spotlight'. Y, premiada por la Academia del Cine Europeo, nos llega 'La juventud'. 2016 arranca como se cerró 2015, con razones de peso para ir al cine.

Listas con lo mejor de 2015 en Castellón

El “Cosmos” con el que deBigote se presentó en el escenario grande del FIB ha sido elegido lo más destacado de 2015 en Castellón a nivel musical por una clara mayoría de las 20 personas* ligadas a la música y la cultura que Nomepierdoniuna ha consultado por sexto año consecutivo para elaborar las listas de lo mejor de 2015, con el objetivo de apoyar y visibilizar la escena local. Mejor disco, mejor canción y segundo mejor videoclip en una votación en la que también sobresalen en distintas categorías Manolo Tarancón, Sánchez, Motel, Dédalo, Ramon Godes, Trece, Étant, Viva Retrato, La Ranamanca, Label Redd o Heezen. El mejor videoclip ha sido para Dry River, con las producciones de Wanna Filmmakers y CocoWork en los primeros puestos. Los mejores directos para Neuman en el Four Seasons y Pep Gimeno ‘Botifarra’ en el Paranimf de la UJI dentro del Trovam! El FIB vuelve a ser el mejor festival cuatro años después, con un ascenso importante del FeCStival y el Benicàssim Blues, mientras que el MIAU de Fanzara es el evento cultural del año. (Comentarios 5)

El poder de la Fuerza llega a los cines en diciembre

El estreno de 'Star Wars: El despertar de la Fuerza' llega decidido a acaparar el grueso de las taquillas de los cines durante el mes de diciembre, convirtiéndose en la máxima protagonista. Pero la Fuerza no estará sola, diciembre trae la nueva película de Steven Spielberg, 'El puente de los espías', la adaptación de la obra de Lorca con 'La novia', el western con 'The Salvation' y la opción familiar y animada con 'Carlitos y Snoopy', entre otras. La nueva sección de Nomepierdoniuna Palomitas Compartidas te cuenta qué pasará en la cartelera antes de que acabe el año.