Cineculpable 2015 ‘sonó a jazz’. Sergio Tellols se lleva el Premio del Público y al Mejor Corto Provincial

El Festival Internacional de Curtmetratges de Vila-real Cineculpable cerró su 18ª edición entregando sus habituales esposas el pasado 27 de noviembre. Entre los premiados de este año, destaca Sergi Tellols, cerebro del cortometraje 'Suena un tema de jazz', uno de los grandes triunfadores del Cineculpable 2015 con el Premio Manuel Villarreal al Mejor Corto Provincial y el Premio del Público. Entrevistamos al director vila-realense para que nos cuente más cosas sobre el intenso proceso de creación del corto y sus planes de futuro para la webserie "Beto", que prepara sorpresa navideña.

Ana Otero, Culpable. La actriz deja huella en un Cineculpable 2015 que premia al cine en corto con sus esposas en la gala del Auditori de Vila-real

Que la interpretación es su pasión y que ha disfrutado del festival como nadie es algo innegable. La actriz y Culpable Ana Otero ha dejado una huella permanente en Cineculpable 2015. Además de su implicación en el festival, la actriz transmitió su calor y pasión en el encuentro en el Espai Jove. La volveremos a ver este viernes 27 en la entrega de premios en el Auditori de Vila-real, conducida por el Mago Karim y con música en directo de Five Fingers With Parasol.

Cineculpable 2015. 38 historias mayores de edad

El cine corto se prepara para vestirse de gala un año más, y ya van dieciocho. El Festival Internacional de Curtmetratges de Vila-real Cineculpable afronta su mayoría de edad con 36 cortos a concurso, 28 en la Sección Oficial, con dos nominados a los Goya, y 8 en la Provincial, que optarán al Premi Manuel Villarreal. Además, distintas mesas de debate y conferencias sobre el cine, que invadirán Vila-real a partir del 20 de noviembre. Historias contadas a través del cine corto en un Cineculpable, que concluirá el viernes 27 con la entrega de premios en la gala final del Auditori con la presencia de la 'culpable' Ana Otero.

‘Sentim els Parcs’ se suma a la agenda cultural de noviembre en CS junto a Reclam, La Ravalera, Sons…

La programación de noviembre en Castellón llega con la novedad del ciclo 'Sentim els Parcs', a base de conciertos matinales para todos los públicos en distintos parques de toda la ciudad. Una propuesta que se suma a citas clásicas del otoño en la ciudad, como la muestra de teatro Reclam, el ciclo Sons, el festival de ciencia ficción Fantasti’cs, la Semana del Cine de Montaña, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión o Los Lunes Conciertos. Además, la feria de teatro breve La Ravalera ofrecerá una segunda edición tras el éxito que tuvo su estreno en abril.

Noviembre: A la sombra del espectro

Abrimos nueva sección en Nomepierdoniuna para hacerle un hueco a la cartelera de películas en las salas comerciales de Castellón y Vila-real. A comienzos de mes os daremos nuestras recomendaciones para ayudarte elegir el motivo para compartir palomitas. En noviembre: 'Spectre', la nueva de Bond, es la cinta destacada. También 'El clan de Pablo Trapero' y 'Life de Anton Corbijn'.

Rebeldes con causa. Ciclo de cine otoñal en el EACC

Noviembre en el Espai d’Art Contemporani de Castelló es sinónimo de cine. En esta ocasión el ciclo EspaiCinema está dedicado a la juventud, sus peligros y dificultades. Películas que nos llegan desde Tanzania e Islandia acompañaran a las de Chema García Ibarra y José A. Alayón para diseccionar de maneras muy diferentes el áspero paso de la juventud a la madurez.

Infinito Welles y el edén del cine independiente. Ciclo de otoño en el Paranimf

Una amplía retrospectiva de Orson Welles y lo mejor del cine independiente europeo que ha pasado por festivales recientes: Mia Hansen-Love, Giorgos Lanthimos, Joshua Oppenheimer, Sergi Pérez… se dan cita en el regreso de la programación del Paranimf de la Universitat Jaume I. Y, por si fuera poco, coloquio con la presencia del director Ken Loach y parte del equipo artístico de 'Tierra y libertad'.

El mundo de Fantasti’CS toma Argot y el Raval

Las espadas láser volverán a brillar el sábado 7 de noviembre en Castellón con la 6ª edición del Festival Fantasti’CS una cita anual con la ciencia ficción. Será una larga jornada que empezará por la mañana en la librería Argot y por la tarde se trasladará al Teatro del Raval. Junto a presentaciones de libros y proyecciones de cortos, se hará entrega de distinciones a José María Gil, por el mejor fanzine del año: José García, con motivo del 25º aniversario de The Force Group; y a Ángel Gómez Rivero, por su trayectoria.

La actriz Ana Otero amadrina la mayoría de edad del festival de cortos Cineculpable de Vila-real

Dieciocho años cumplirá el Festival Internacional de Curmetratges de Vila-real en el certamen que se celebrará entre el 20 y el 27 de noviembre con la televisiva actriz Ana Otero (Paloma Beltrán en ‘Amar en tiempos revueltos’) como madrina Culpable. Son 300 las obras, procedentes de 31 países, las que competirán por llevarse los premios de esta edición que repartirá en total 7.800 euros. En el apartado provincial, 18 cortos buscarán la recompensa de 1.500 euros para el ganador.

Las ‘Flores’ que Héctor Martín plantó en Ribesalbes germinan en el Festival Cortometrando

Entrevistamos a Héctor Martín, director del cortometraje ganador del primer premio del jurado y del público en la tercera edición del Festival Cortometrando, 'Flores'. El joven realizador madrileño afincado en Castellón nos habla del proceso creativo del corto rodado en Ribesalbes, no escatima piropos hacia otros concursantes, como 'Historia de un tenista' de Sergio Serrano o 'Entregados' de Fernando Gregori, y nos habla de su otra gran pasión: el teatro. De hecho, en diciembre participará como actor en la representación de 'Hamelín' con la compañía Brau Blocau, en la que comparte reparto con la protagonista de 'Flores', Rosa M. Pérez Vidal.