El II Festival Audiovisual Oculus premia la creatividad de los estudiantes de la UJI

La segunda edición del Festival Audiovisual Oculus concluyó el 4 de noviembre en el Paranimf de la Universitat Jaume I con una gala marcada, como afirmaba su impulsor Emilio Sáez, por la calidad de los trabajos presentados y ambientada por la música en directo de Señor Presidente. Un total de 44 piezas se han presentado a esta segunda edición que ha estado marcada por propuestas como la de 'HIVE', doblemente premiada en la categoría de videojuegos, como también le ha ocurrido a 'Nube' en la categoría de cortos y la propuesta de Mario Muñoz con el premio a la Mejor fotografía.

Las obras maestras del neorrealismo italiano, en el ciclo ‘Tardor Italiana’ de Vila-real

Desde el 'Ladrón de bicicletas' de Vittorio de Sica hasta 'Las noches de Cabiria' de Federico Fellini, todas ellas en versión original subtitulada y con entrada libre. El ciclo de cine 'Tardor Italiana' proyectará los viernes del 16 de octubre al 4 de diciembre en la Fundació Caixa Rural Vila-real las nueve películas más destacadas del Neorrealismo Italiano, como hilo conductor de una programación de otoño que también contará con una exposición fotográfica y gastronomía.

Seis historias rodadas en el interior de Castellón, en la gala final del concurso Cortometrando en el Principal

Después de tres meses entre cámaras, micrófonos y guiones, los seis finalistas del concurso Cortometrando tienen una cita este jueves 22 de octubre en el Teatro Principal de Castellón. Sergio Serrano, Raúl Sánchez, David Serrano, Toni Vida, Héctor Martín, David Serrano y Fernando Gregori optan al galardón de la tercera edición del Festival de Cortometrajes de Castellón con sus trabajos rodados en Eslida, Villahermosa del Río, Villores, Cinctorres, Ribesalbes y Montanejos, respectivamente.

«¡Qué fuerte, Doc!». Maratón de ‘Regreso al Futuro’ en la pantalla grande de Cinesa La Salera

El próximo miércoles 21 de octubre llegamos a la fecha que la mítica trilogía de Robert Zemeckis, 'Regreso al futuro', vaticinaba en su segunda entrega. Para celebrarlo, ese mismo día, en los cines Cinesa de todo el país, incluido los de La Salera en Castellón, ofrecen un maratón con la proyección de las tres películas. En pantalla grande y en versión original subtitulada al español. "¡Qué fuerte, Doc!"

‘Tierra y Libertad’ de Kean Loach cumple 20 años en el Paranimf con historiadores, activistas y milicianos

David Carr decide trasladarse a España durante la Guerra Civil para unirse al bando republicano. Así empieza la historia de 'Tierra y Libertad', película que desarrolla su trama central en Castellón y Teruel y que el Grup de Recerca per la Memòria Històrica recupera este fin de semana en el Paranimf de la UJI con motivo de su 20º aniversario. Una de las películas más icónicas del director británico Ken Loach, cuya proyección el sábado 17 incluirá una charla-coloquio con activistas, historiadores y milicianos muy relacionados. (Comentarios 3)

El experimento de Ryoji Ikeda, Reclam y Pep Gimeno ‘Botifarra’ en el otoño del Paranimf

Cuesta despedirse del verano (y eso que aún no ha terminado), pero también es cierto que hay cosas que hacen que sea más sencillo. Como que el Paranimf de la Universtiat Jaume I anuncie la programación del primer trimestre de esta temporada, en la que además de, como ya es costumbre en este espacio, teatro, danza, cine y música, trae un trimestre marcado por la tercera edición del Trovam! con el concierto de Pep Gimeno 'Botifarra' y Carles Dénia junto a la Banda Municipal de Castelló o las distintas propuestas de la XXIII Mostra de Teatre Reclam, entre otras.

El festival Quasimoto Surf’s Up y el pub Naraniga agitan ‘Burrifornia’ en octubre

Octubre va a ser un mes musicalmente muy activo en Burriana. La cita de cada año con el Quasimoto Surf’s Up Invitational, que del 9 al 11 convertirá la zona del Arenal en 'Burrifornia', se une a la programación del Naraniga, ya de vuelta a sus hábitos en el centro de la localidad. Entre ambas programaciones se podrá hacer un repaso al panorama del surf rock castellonense, a Los Twangs y Supertubos como invitados especiales, mientras que por el ‘Niga’ pasarán Edu Manazas, Los Flamin Guays, GIC, un homenaje al afrobeat de Fela Kuti y una sesión en la noche de Halloween a cargo de Cinnamon DJ.

La memoria de Columbretes hecha película. Historias aisladas que ahora toman tierra

Nadie sabe más de ellas que los isleños que pasaron gran parte de su vida en aquellas islas. Tormentas y temporales, hambruna, enfermedades, y hasta la visita del archiduque Luis Salvador… Todo aquello sucedió allá por el 1856, cuando el archipiélago de las Islas Columbretes fue habitado. 'Aïllats, la memòria de les Columbretes', es un documental producido por Xavi del Senyor, Eva Mestre y Patricia González que da voz a las vivencias de los habitantes del islote y que recientemente ha sido premiado por el Vinaròs en Curt 2015. (Comentarios 1)

Silencio. Se rueda ‘Juego de tronos’ en Peñíscola

La segunda serie más vista de la historia de la televisión por cable en Estados Unidos aterrizará el 1 de octubre en Peñíscola. La exitosa ‘Juego de tronos’ rodará parte de su sexta temporada en la localidad del Papa Luna, con una relación de más de 100 años con la industria cinematográfica. Personajes como Tyrion Lannister o Daenerys Targayen tomarán el casco viejo y su castillo para desarrollar una trama de intriga en la que no falta violencia ni erotismo. Lo que ocurra allí será un secreto cuya violación por parte de alguno de los más de mil extras le costaría 130.000 euros de multa.

CulturArts cierra ciclo en Castellón con mediáticos en el Principal, el nuevo Pro Weekend Festival en el Auditori y experimentación audiovisual en el EACC

Bajo la nueva dirección general de José Luis Moreno Maicas y con la incógnita de quién seguirá al frente de CulturArts en Castellón tras el cambio de gobierno, se ha presentado la programación del último trimestre de 2015. Nombres populares para el Teatro Principal (Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Victoria Vera, Lola Herrera, Héctor Alterio, Pepón Nieto, Anabel Alonso…), dejando el protagonismo en el EACC al experimentador audiovisual japonés Ryoji Ikeda, y con la novedad en el Auditori del Pro Weekend Festival.