Xarxa Teatre despliega ‘Ara Pacis II’ en Corea del Sur. Cuaderno de rodaje de ‘Alegrías del incendio’

El grupo teatral vila-realense Xarxa Teatre viajó por cuarta vez a tierras surcoreanas para estrenar mundialmente la última versión de su obra 'Ara Pacis'. Del 29 de abril al 2 de mayo fueron cuatro días intensos de reuniones, montaje y ensayos hasta la actuación. El cineasta castellonense y colaborador de Nomepierdoniuna Adrián Tomás Samit (Atom Samit), que vive allí actualmente, aprovechó la ocasión para grabar un documental sobre el viaje de los comediantes. Este es un breve cuaderno de rodaje de 'Alegrías del incendio'. (Comentarios 3)

Enfermedades repensadas desde el cine en el EACC

Utilizando el cine como medio de expresión, el artista y profesor Pepe Miralles pretende fomentar la sensibilización y la conciencia social sobre la enfermedad como proceso de vida. Bajo el título ‘Silencios y Estigmas. Pensar la enfermedad a través de la mirada cinematográfica’, Miralles dirigirá la actividad didáctica que organiza el Espai d'Art Contemporani para este sábado 9 de mayo, donde se proyectarán una serie de diez cortometrajes en los que subyace la evidencia del estigma social como realidad ligada a ciertas enfermedades.

La jungla interior de Juan Barrero: «El cine ha desaparecido de las salas»

Durante la visita del cineasta Juan Barrero al Espai d'Art Contemporani de Castelló, Nomepierdniuna tuvo la oportunidad de entrevistarle a propósito de su última película, 'La Jungla Interior', proyectada en el ciclo EspaiCinema de primavera. El film ha sido premiado en el Festival de cine Europeo de Sevilla con el galardón Nuevas Olas y también participó en el IBAFF Argentino. Cine, inquietudes, experiencias y pensamientos son los ingredientes de esta conversación.

En la jungla. Cine de abril en el EACC

El Espai d’Art Contemporani de Castelló entra en la jungla de la programación que tan cara está en nuestra pequeña ciudad. Ante los recortes de CulturArts consigue programar cuatro películas que, si bien no son cabecera de filmotecas, sí que dan muestras de que todavía hay un cine más escondido y más interesante. Tres operas primas españolas y un film portugués nos hablan de diferentes tipos de jungla, desde la urbana a la interior, pasando por la utópica y la de la pasión. Dos de las proyecciones, además, incluirán coloquios abiertos para el público con los directores Juan Barrero y Claudio Zulian, el 23 y el 28 de abril, respectivamente.

La asociación Rellamp de Onda busca el mejor videoclip de la Comunidad Valenciana

La Asociciación Cultural Rellamp de Onda, involucrada en la difusión y promoción de la música en vivo en la localidad, pone en marcha un concurso de videoclips de ámbito autonómico con cerca de 500€ en premios. Los grupos, solistas y realizadores que quieran participar podrán inscribirse hasta el 25 de mayo.

‘La nit just abans dels boscos’ conmemora el Día Mundial del Teatro en el Paranimf de la UJI

El viernes 27 de marzo se conmemora el Día Mundial del Teatro y, para celebrarlo, el Paranimf de la UJI pondrá en escena 'La nit just abans dels boscos', de Bernad Marie Koltés. Interpretada por Óscar Muñoz y dirigida por Roberto Romei, la obra involucra al espectador hasta sus últimas consecuencias, incluso haciéndole decidir sobre el precio de la entrada al final de la función. El jueves la cita será con 'El documental del mes', 'The Good Son', mientras que el fin de semana se proyectará el clásico nipón 'Tokio monogatari' de Yasujiro Ozu.

Sergio Caballero se mete en la piel de ‘Santi’ en la nueva película de Belén Macías, ‘Juegos de familia’

Sergio Caballero se encuentra en pleno rodaje de 'Juegos de familia', el nuevo largometraje de la realizadora catalana Belén Macías. El reparto lo completan grandes nombres como Juanjo Puigcorbé, Vicky Peña y Juli Mira, entre otros. Su personaje, 'Santi', es un joven excéntrico y con una perspectiva acerca de las relaciones humanas un tanto peculiar. Tras 20 años de profesión a sus espaldas, esta será la película número 15 del actor vila-realense, que además ya prepara subirse de nuevo a los escenarios valencianos con la obra 'Ser o no res' de la Companyia Teatre Micalet el próximo mes de abril. Hablamos con Sergio Caballero para que nos cuente algunos detalles.

CulturArts abre 2015 con Ferran Adrià, La Cubana, L’Alqueria Blanca, María Adánez, Leo Harlem, Abba, Senior i El Cor Brutal, Pau Alabajos y más

CulturArts programa más de 80 actividades para recibir el año, repartidas entre el Teatro Principal, el Auditori de Castellón y Peñíscola, el Museu de Belles Arts, el EACC y el Museu de la Mar del Grao hasta marzo de 2015. Danza para volver a los cuentos de antes, teatro para reflexionar y entretener, ópera, hipnosis, monólogos para partirse de risa, conciertos y distintas exposiciones. Caras conocidas como las de Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, María Adánez o Ferran Adrià, el estreno de L'Alqueria Blanca en versión teatro o el concierto de Pau Alabajos y Cesk Freixas entre otros muchos planes.

Propósito de año nuevo: ver todas las películas programadas por el Paranimf de la UJI

No podía comenzar mejor 2015 que con una sucesión de obras maestras del cine clásico y contemporáneo en el Paranimf de la UJI. Orson Welles compartirá pantalla con Carlos Vermut, Yasujiro Ozu con Nuri Bilge Ceylan y Lisandro Alonso con Jean Renoir. Para no perderse ninguna. Además, el ciclo mensual ‘El documental del mes’ llega a Castellón de la mano del centro cultural de la Universitat Jaume I.

Carmen Posadas y Luis Alberto de Cuenca. Plumas ilustres para la sexta edición de Castelló Negre

Castelló Negre quiere afianzarse en los primeros puestos de los eventos ‘negros’ que se celebran a nivel nacional, con la Semana Negra de Gijón como principal referencia. Entre los que destacan para su 6ª edición está el de la escritora Carmen Posadas y el del ‘todoterreno’ Luis Alberto de Cuenca. Hasta el 28 de febrero en Castellón, Burriana, Almassora, Benicàssim y La Vall d'Uixó.