El cine más allá de la pantalla. Ciclo de cine político del Máster de la Paz en el Casal Popular

Grandes películas documentales sobre los derechos de las mujeres y los gitanos, sobre educación o sobre medio ambiente a nivel global, premiadas en los más prestigiosos festivales del género como los de Sheffield, SXSW o Red Rock. Si quieres ver buen cine de ese que hurga sobre lo que nos está pasando, a partir del 16 de noviembre y hasta final de año tienes una cita semanal todos los domingos en el Casal Popular de Castellón, donde los alumnos del Máster de la Paz de la UJI han organizado un ciclo de cine político que incluirá debate tras la proyección.

Mirada al vacío del individuo. Cine otoñal en el EACC

Personajes desesperados, solitarios, al límite. Un joven sin hogar, un vagabundo que se cuela en el seno de una familia burguesa, una mujer que no acepta su realidad, carismáticos personajes de la periferia romana, un sacerdote con un secreto que no podrá guardar. Individuos acosados y oprimidos por una sociedad que parece darles la espalda llegan este otoño a la pantalla del Espai d’Art Contemporani en forma de películas premiadas en los más prestigiosos festivales europeos. Destacan ‘Chico comiéndose la comida del pájaro’, ‘Heimat: la otra tierra’, ‘Borgman’ o ‘Shirley’.

‘Bikini’ de Óscar Bernàcer, la más ‘culpable’

Esposas como premios, un presentador-barman, música en directo, un Culpable y cine corto. Y todo ello en una única noche. El pasado viernes 28 de noviembre la decimoséptima edición del festival Cineculpable celebró su entrega de premios en el Auditori de Vila-real, convertido en un curioso bar. Una gala conducida por el cómico Jesús Manzano, al que acompañaron sobre el escenario la banda Gris-Gris y el Culpable Luis Fernández, y en la que 'Bikini', de Óscar Bernàcer, se llevó los premios a Mejor Corto y Mejor Dirección. Pero pasaron más cosas y se dieron muchos premios...

Cineculpable 2014 reparte sus esposas en una gala con Flipy, Luis Fernández y Gris-Gris al frente

Después de una semana en la que el cine en corto se ha convertido en el gran protagonista, Cinculpable 2014 llega a su fin y dará a conocer a los ganadores de las esposas de su decimoséptima edición con su gala final el viernes 28 de noviembre en el Auditori de Vila-real, con entrada libre. Una semana de conferencias, actividades y los pases de los cortometrajes seleccionados. La entrega de premios, repartidos en siete categorías, esconde una noche muy especial que contará con la presencia del culpable, Luis Fernández, la banda sonora de Gris Gris y Flipy como presentador. (Comentarios 1)

‘Five Days to Dance’ se asoma a nueve premios Goya

El documental sobre el poder redentor de la danza entre los adolescentes, que esta semana se estrena en el Paranimf de la UJI, ha sido preseleccionado en 9 categorías de los Premios Goya 2015, entre ellas la de Mejor Película, Documental, Guión Original, Dirección Novel y Música Original. El reconocimiento para ‘Five Days to Dance’ llega justo un año después de que fuera clausurada la televisión donde trabajaban sus dos directores, Rafa Molés y Pepe Andreu, y en medio de una gran respuesta del público en cines de Valencia y Barcelona, donde el festival Docs la ha destacado como ‘Documental del mes’.

Sección Oficial del Cineculpable 2014. Preseleccionados a los Goya, cortos internacionales y rostros conocidos

27 historias optan a los premios de la Sección Oficial del Festival de Cortometrajes Cineculpable, que celebrará su gala final el viernes 28 de noviembre, entre las que destacan 5 candidatos a los Goya: ‘La máquina de los rusos’, ‘Foley artist’, ‘Todo un futuro juntos’, ‘Absolutamente personal’ y ‘Sin respuesta’. Tramas que abordan problemas de actualidad como las preferentes y los morosos y otras más atemporales, incluido el terror, algunas protagonizadas por actores populares como Fernando Guilllén Cuervo, Inma Cuesta o Leticia Dolera. El público, como cada año, está respondiendo con una buena afluencia al Auditori de Vila-real.

Cineculpable 2014. Cortos, retrospectivas, conferencias, esposas y un culpable, Luis Fernández

El Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real, Cineculpable, arranca su 17ª edición con un suculento menú. Del 21 al 28 de noviembre el cine en corto invadirá el Auditori y el Espai Jove de Vila-real con diferentes actividades por las tardes y, por las noches, los pases de los 38 cortometrajes de la Sección Oficial y Provincial. Un jurado compuesto por cinco profesionales del sector decidirá quiénes se llevarán las esposas en una gran gala el viernes 28, presentada por Flipy, con música en directo de Gris-Gris y que contará con el culpable de 2014: el actor y músico Luís Fernández.

La danza como terapia juvenil. A propósito de ‘Five days to dance’ ante su estreno en el Paranimf de la UJI

Dos coreógrafos. Decenas de alumnos de instituto. Un espectáculo de danza. Cinco días para prepararlo. Un reto dentro de una institución educativa donde las dudas en torno a cómo enseñar, la marginalidad juvenil y la dificultad de encontrar el drama en la realidad para llevarlo al final logran un choque de fuerzas expresado a través del ritmo, del baile y del montaje. 'Five days to dance', el documental codirigido por el castellonense Rafa Molés, llega el 22 y el 23 de noviembre al Paranimf de la UJI tras ser seleccionado en festivales internacionales como San Sebastián, Docs Barcelona y DocsDF México y estrenarse en 50 salas de España.

Cineculpable 2014 prepara las esposas para su edición más internacional y con cartel de Paula Bonet

Ya son diecisiete ediciones las que Vila-real se convierte en culpable de albergar durante una semana el Festival Internacional de Cortometrajes Cineculpable. Cerca de 400 cortometrajes y un total de 25 países participarán en esta edición de Cineculpable, que se celebrará del 21 al 28 de noviembre en Vila-real, con el Auditori como cómplice, y que puede presumir de cartel diseñado por Paula Bonet. Cine y actividades relacionadas durante toda una semana que finalizará en una gran gala en la que se darán a conocer quiénes se llevarán las esposas de esta edición.

Música, cine, teatro, arte, baile y gastronomía en la sexta edición del Ultrasons de l’Alcora

L’Alcora se prepara para recibir por sexto año consecutivo el festival cultural Ultrasons. Serán tres fines de semana, del 10 al 25 de octubre, los que albergarán distintas actividades repartidas en múltiples localizaciones de la capital de L’Alcalatén. Llega con un programa variado en el que prima la calidad de sus apuestas: conciertos, teatro de calle, música tradicional, lecturas dramatizadas, cine mudo con música en directo, masterclass, pasacalles, proyecciones de cortometrajes, exposiciones e incluso un gastro-music, vermut acompañado de música en directo…