Carlos Areces: «Soy ‘Culpable’ de encontrar placer en otro tipo de cine como el de Cineculpable»

El genial actor, guionista, dibujante y músico madrileño, conocido por sus papeles en películas de Álex de la Iglesia y Pedro Almodóvar, en series como 'Águila Roja' o por sus personajes cómicos en 'La Hora Chanante' y 'Muchachada Nui', será el padrino del Cineculpable 2013 y participará en la gala de clausura del viernes 29 de noviembre. El festival de cortos de Vila-real presenta también su programación, en la que destaca el protagonismo de los realizadores locales el primer fin de semana, los cuatro días de proyecciones de la Sección Oficial y Provincial y las charlas del jurado sobre animación, 'openings' de series y procesos de 'casting'. (Comentarios 3)

Nace Corral de Teatro. Una casa-establo convertida en un luminoso espacio cultural en Xilxes

Con la idea de trasladar un auténtico teatro argentino a España nace esta iniciativa en un rincón de La Plana Baixa. Corral de Teatro es un nuevo espacio cultural ubicado en Xilxes en el que se podrá disfrutar del teatro, la música en directo, exposiciones y cine independiente. El colectivo Triangle Creatiu, impulsor del centro, programa una actividad cada tarde de sábado y, debido a la buena acogida que ha tenido desde su inauguración, ahora también cada domingo. Acércate a este nuevo espacio autogestionado para disfrutar y experimentar con la cultura. Con entrada libre y abierto a donaciones voluntarias a los artistas. (Comentarios 2)

Miradas sobre lo real. Cine otoñal en el Paranimf

Comienza el curso y regresa la programación cinematográfica del Paranimf de la Universitat Jaume I. Durante este trimestre el documental y la ficción que parte de la realidad son los protagonistas. El ciclo dedicado al cine de no-ficción español contemporáneo selecciona importantes películas de nuestra cinematografía como las de Isaki Lacuesta o Mercedes Álvarez. Y en “Nou Cinema”, como siempre, las propuestas más interesantes que han pasado por festivales, destacando ‘La bicicleta verde’, ‘El estudiante’ y ‘Perder la razón’. (Comentarios 3)

En busca de la identidad. Noviembre de cine en el Teatre Municipal de Benicàssim y el Raval de Castellón

Mientras esperamos que el tiempo se estabilice a estas alturas del otoño, y en medio de una incesante discusión en torno a la identidad generada en los últimos meses ante la creciente presión de Catalunya por la independencia, los teatros de Benicàssim y el Raval de Castellón nos traen varias películas que abordan la cuestión. Destacamos ‘Gloria’, ‘La piedra de la paciencia’, ‘Carne de perro’ y ‘La gran familia española’, con banda sonora del norteamericano Josh Rouse, cabeza de cartel de la fiesta de quinto aniversario de Nomepierdoniuna.

El Cineculpable 2013 crece y ya tiene películas y jurado

El jurado, que participará en las charlas y talleres del certamen, lo integran el ganador de dos premios Goya de animación Jaime Maestro, la directora de casting María Acero y los investigadores Javier Gómez Tarín, Marta Martín e Iván Bort -ex colaborador de Nomepierdoniuna-, que decidirán los 10 premios con una dotación económica de 7.500 euros. El festival de cortos de Vila-real recibe 250 películas a concurso, llegadas hasta de EE.UU. y Japón, y 20 provinciales, pese a la crisis que atraviesa el sector. El Cineculpable amplía en tres jornadas su programación con proyecciones, cinefórums y actividades para dinamizar la producción local durante el primer fin de semana. (Comentarios 1)

Argot ruge para volverse Fantasti’CS

Por cuarto año consecutivo noviembre trae a Castellón una cita obligada con la fantasía, el terror y la ciencia ficción. La librería Argot se prepara para recibir Fantasti'CS13, unas jornadas de literatura y cine que durante todo el mes ofrecerán un sinfín de actividades a todos los amantes del género y a los curiosos que lo quieran descubrir. Mesas redondas sobre la relación entre cine y literatura, tertulias sobre el cambio climático, presentaciones y firmas de libros con reconocidos autores, coloquios, talleres en la Universitat Jaume I y la IV Muestra de Cortometrajes en el Raval. El símbolo de esta edición, King Kong en su 80 aniversario. (Comentarios 3)

‘Réquiem por los que van a estudiar’, en la UJI

Estudiantes que se esfuerzan por mostrar con rigor la realidad de la educación en sus horas más bajas, analizándola desde múltiples puntos de vista por docentes, políticos, periodistas, rectores, sindicatos... Más de veinte entrevistas en las que todos tienen voz en el nuevo proyecto del colectivo audiovisual que nace de estudiantes de Comunicación de la Universitat Jaume I. Films Frescos presenta su último y más esperado proyecto en la Facultad de Humanas y Ciencias Sociales de la UJI el 23 de octubre. 'Requiem por los que van a estudiar' es la reflexión y el análisis del sector educativo de manera global y plural. (Comentarios 1)

Paraísos perdidos (I). Octubre de cine en el Teatre Municipal de Benicàssim y en el Raval de Castellón

Los teatros de Benicàssim y del Raval de Castellón nos acercan este otoño algunas de las películas más interesantes del último año, que giran en torno a la idea del paraíso idealizado, utópico de la sociedad e interno en la persona y su plan de vida trastocado. Destacamos ‘Món Petit’ (sobre las peripecias de Albert Casals), ‘Paraíso: Amor’, ‘Mud’ y ‘Tú y yo’ del maestro Bernardo Bertolucci. Además, con ‘Un Raval de Cine’, que ofrecerá proyecciones regulares en versión original subtitulada, se recupera una de las pocas pantallas grandes en el casco urbano de Castellón. (Comentarios 3)

Paraísos perdidos (II). EspaiCinema en otoño, ¿el último ciclo de cine de autor del Espai d’Art Contemporani?

El que podría ser el último ciclo del EspaiCinema como tal, como consecuencia de la integración de Castelló Cultural en CulturArts, ofrece una colección de películas pequeñas pero valiosas para los meses de otoño. Las relaciones familiares de 'Tú y yo' de Bertolucci o 'Pie de página', film israelí nominado a los Oscar, acompañan a importantes películas de nuestro cine contemporáneo como 'La plaga' de Neus Ballús y 'La lapidación de Saint Étienne' de Pere Vilà. (Comentarios 4)

Teatro, monólogos, danza, música y arte en los espacios de CulturArts para otoño en Castellón

Grandes actores como José Sacristán o Carmen Machi, monologuistas desternillantes como Joaquín Reyes o Santi Millán, danza internacional, la despedida de Obrint Pas, la sexta edición del festival Sixtiesrock Castellón, arte contemporáneo y cine de autor… El Teatro Principal, el Auditori, el Espai d’Art Contemporani y el Museu ofrecen en otoño una extensa y variada programación. A pesar de los recortes y de la integración de Castelló Cultural en CulturArts.