El teatro con más coraje abre el telón de la quinta temporada en el Paranimf de la UJI

El Paranimf arranca el curso con fuerza. Una completa programación de teatro, cine, música y exposiciones para seguir ofreciendo, a pesar de los ajustes de presupuesto, una de las propuestas más interesantes en la escena cultural de Castellón. Con la actuación de Delafé y Las Flores Azules como plato fuerte del trimestre y una apertura teatral de nivel para levantar el telón este viernes 27 de septiembre: el preestreno nacional de ‘Madre Coraje’ de Bertolt Brecht a cargo de la prestigiosa compañía sevillana Atalaya. El teatro de contenido social marcará el programa de otoño, incluido el monólogo de Alberto Sanjuán en noviembre.

Teatro, danza, cine, música, cómic y escritura. La vuelta al cole de los cursos y talleres de la UJI

¿Quieres aprender interpretación? ¿conocer el lenguaje o la improvisación del jazz? ¿realizar vídeos, dibujar cómics o escribir guiones? ¿O tal vez iniciarte en algún estilo de danza? Ya puedes inscribirte en los cursos y talleres que ofrece el Servei d'Activitats Socioculturals de la Universitat Jaume I. Experiencia y precios interesantes. (Comentarios 3)

Cine refrescante para el verano. Guía del ciclo EspaiCinema de julio a septiembre en el EACC

Tres imprescindibles del cine del último año, el buen estado del cine canadiense y nuevos talentos que destacan en festivales de todo el mundo son los ingredientes principales del ciclo de verano de EspaiCinema en el Espai d'Art Contemporani de Castelló. Un cine joven, rebelde, comprometido y arriesgado. Películas de todas las temáticas y géneros en un cóctel estival que merece la pena degustar en las calurosas tardes de julio, agosto y septiembre. Destacamos 'Laurence Anyways', 'En otro país', 'Nana' y 'La fotógrafa'. (Comentarios 1)

Ruta 25: un viaje cinematográfico en 400films

25 películas por 20 €, el ciclo de verano de 400films nos lleva a viajar por todo el mundo y todas las épocas y estilos cinematográficos. Cine de calidad que va de la comedia de Buster Keaton hasta el ensayo de Godard, pasando por las aventuras de Gulliver o los viajes por los infinitos paisajes argentinos. Una oportunidad magnífica de pasar las tardes del verano, descubriendo el mundo de la mano de personalísimos realizadores.

Evitar la línea recta. La cineasta Carla Subirana presenta ‘Volar’ en el curso de verano del Espai d’Art

“El camino recto no es mi camino, no es tu camino…” cantan Dorian en su canción "Las palabras". El Espai d’Art Contemporani de Castelló, un año más, ofrece con la UJI el curso de verano "Instantáneas" dedicado a la cultura y el pensamiento. Un curso repleto de ponencias sobre diferentes modelos que configuran nuestro mundo y que nos ayudan a abrir nuestras mentes y “evitar la línea recta”, como apunta Carla Subirana. Entrevistamos a la directora y guionista de cine y televisión barcelonesa aprovechando su presencia en el curso, en el que presentará 'Volar', primer documental que ha tenido acceso a una academia militar española.

Los héroes del cine de ciencia ficción de los años 50 invaden el Termet de Vila-real

El programa veraniego cultural de Vila-real 'Estiu al Termet' propone actividades muy variadas para los meses de julio y agosto, tanto en el paraje natural de la ermita como en la zona de l'Assut. Si eres un amante del cine, no te puedes perder el ciclo de cine americano de ciencia ficción de los años 50, con clásicos de los inicios del género. Además, te recomendamos el match de improvisación teatral y la actuación de Pau Alabajos con poemas de Estellés.

El castellonense Jordi Collado da vida al protagonista de la premiada ‘El Efecto K. El montador de Stalin’

Jordi Collado encarna el papel de Maxime Stransky, un actor convertido en espía por encargo de Stalin que se verá envuelto en un círculo de engaños. ‘El Efecto K. El montador de Stalin’ es un largometraje del director Valentí Figueres con la producción de La Hormiga Roja con el que se invita a reflexionar a la gente sobre una misma idea: El pasado es imprevisible. Una reflexión sobre la verdad y la falsedad que cuenta con 14 premios a sus espaldas, la historia de un actor-espía que reconstruye su propia memoria. Entrevistamos a Jordi Collado para que nos de las claves de su personaje en ‘El Efecto K’ y conocer un poco más del actor castellonense. (Comentarios 1)

La cultura y la historia. El director Alberto Morais nos habla de ‘Los chicos del puerto’

Alberto Morais ha presentado su última película, 'Los chicos del puerto', en el Festival Internacional de Cine de Moscú. La presencia del film en un festival de Clase A da pie a que hablemos con el realizador y productor vallisoletano de temáticas tan urgentes como la situación de nuestro cine y la cultura en Europa. Y del trato que se le da a la historia y la memoria en España partiendo de su historia, ambientada en los barrios del Campanar y Nazaret de Valencia y en el Puerto de Sagunto.

¿Quieres ver gratis las mejores películas musicales de autor en 400films?

Nomepierdoniuna inicia una colaboración con la plataforma de cine de autor en ‘streaming’ 400films. Y lo hace con una promoción para que puedas disfrutar gratis de las estupendas películas del Ciclo del Día de la Música: 'Leyenda del tiempo', 'Brasileirinho', 'Transylvania', 'Swing', 'Bola de nieve' y 'Los dos caballos de Gengis Khan'. Entra y participa, es muy sencillo. Ver buen cine de calidad en versión original subtitulada al castellano es ahora más sencillo y asequible que nunca.

Cinema Jove 2013. Luchar por el futuro en tiempos de sombras

Regresa Cinema Jove del 21 al 28 de junio en Valencia. Y lo hace con un amplio abanico de nuevos realizadores de todo el mundo en su sección oficial, que nos traen obras de madurez y lucha por sus ideales. La sombras de la obra de Tomas Alfredson y Rodrigo Cortés, que podrán verse en el festival, estarán acompañadas de la opera prima de Haifaa Al-Mansour, la primera mujer directora de Arabia Saudí, un símbolo de la lucha del cine por lograr mayor igualdad.