El folk danés de Impuls Trio cierra Los Sonidos de la Biodiversidad en el Paranimf este curso

El ciclo ‘Los Sonidos de la Biodiversidad’ ofrece este viernes en el Paranimf el último concierto de su duodécima temporada con la actuación de Impuls Trio, formación integrada por tres reputados músicos daneses (vídeo). Además, el espacio de la UJI proyectará durante el fin de semana ‘¿Y ahora adónde vamos?’, de la directora libanesa Nadine Labaki, mientras que el Teatre Municipal de Benicàssim ha programado la última versión de 'Cumbres borrascosas', a cargo de la británica Andrea Arnold, ambas en versión original subtitulada en castellano. (Comentarios 1)

CinemaScore. Mirar conciertos, escuchar películas

Películas acompañadas de música en directo. Esa es la propuesta del festival CinemaScore para el próximo fin de semana en el Teatre Municipal de Benicàssim, que llega con el estreno de un documental sobre metros del mundo a cargo de Timo Novotny y su grupo, Sofa Surfers; las lecturas de dos genios del paisajismo sonoro estatal, Santiago Latorre y Dot Tape Dot, sobre la película taiwanesa ‘El sabor de la sandía’ y sobre el clásico de Vittorio De Sica ‘Milagro en Milán’ y la gran novedad para este año: un doble pase para el público infantil de los dibujos animados checos ‘Krtek’ (El Topo) con música de las finlandesas Hertta Lussu Ässä. Del viernes 1 al domingo 3 de junio, cita con una de las ediciones más experimentales y sugerentes del CinemaScore. (Comentarios 2)

Preguntas sin respuesta y leyendas urbanas en el Paranimf de la UJI

Danza y comedia del absurdo en el Paranimf de la UJI para completar un animado fin de semana en Castellón. La última obra del Ciclorama 2012 y la penúltima película del galardonado en Cannes Cristian Mungiu, 'Historias de la edad de oro', son dos propuestas para levantar el ánimo y terminar la semana con unas risas. (Comentarios 1)

El cine sin Amor es una experiencia vacía

Los galardones del festival de Cannes dejan un tanto que desear en una edición que no pasará a la historia. Premio para Amour de Haneke, que crea nexos de unión con la proyección de '3' de Tykwer en el EspaiCinema del EACC. (Comentarios 1)

Sharon Lockart invita a faenar en el Espai d’Art Contemporani

El recorrido por la instalación 'Double Tide' nos acerca al mundo de la pesca desde Castellón hasta Maine en el EACC. De la pesca y mucho más. Sharon Lockart propone una visita en la que el espectador es pieza clave para dotar de sentido y poner en relación cada elemento expuesto. La magnífica pieza videográfica que da nombre a la instalación culmina un sencillo trayecto lleno de detalles absorbentes que querremos volver a visitar. El Espai d'Art también ofrece cine ('The Future') y música (Diablito Tango + Nesrine) esta semana, además de mantener abierta la séptima convocatoria del concurso Racons. (Comentarios 2)

(Sobre)vivir en el cine y el teatro

Escapar de los espías, proteger el barrio de una invasión alienígena, moverse por los entresijos de unas elecciones políticas, vivir en un mundo de hombres o decidir si morir o no morir. De (sobre)vivir va a ir la programación de esta semana en CineBox ('Con la muerte en los talones'), Paranimf ('Morir o no morir' de Regina Padres, 'De pies a cabeza de A Tempo Dansa y 'Attack the block' de Joe Cornish) y Benicàssim ('Los idus de marzo', de George Clooney). Cine, teatro, danza y más cine.

Va de parejas en el Paranimf de la UJI y en Benicàssim

Víctor y Clara, June Tabor & Oysterband (fotografía), David y Gràcia, Alfredo y Ángela, Mary y Adam. Una obra de teatro, un concierto de música, un cortometraje y dos películas que nos ofrecen diferentes perspectivas de la relaciones entre parejas; sean amorosas, musicales o generacionales. La cuestión de este fin de semana en el Paranimf de la UJI y el Teatre Municipal de Benicàssim es estar acompañado y no sentirse solo.

Creemos haberlo visto todo, pero todavía no hemos visto nada. Cannes 2012

Una año más, el festival de Cannes sale a escena. Muchos nombres conocidos y poca expectación, a priori, dentro de una Sección Oficial coherente que busca analizar el mundo actual, las causas y consecuencias que mueven al individuo y lo llevan a actuar al extremo para salir adelante. El cine español, una vez más, apenas se asoma al certamen con más publicidad y que presenta el panorama fílmico internacional que se va a ir mostrando a lo largo del año.

Historia con buen humor, política y choque de generaciones en el Paranimf y Benicàssim

El comienzo de las obras de teatro del Ciclorama y la exposición sobre el Orfeó Universitari abren un fin de semana donde la historia de Isabel I se representa al estilo de una obra del Siglo de Oro (vídeo), mientras el ciclo de cine rumano sigue ajustando cuentas. Y, en Benicàssim, la comedia para niños y adultos permitirá pasar una buena tarde de fin de semana. (Comentarios 1)

¡Vaya, vaya! Tantas armas en la ciudad… Castelló Negre 2012

Desde esta semana y hasta el 18 de mayo la ciudad de Castellón se adentra en una serie de misterios y crímenes a través de presentaciones de novelas, buen cine, talleres y exposiciones acerca del género negro y policíaco. Desde los mejores films de Humphrey Bogart hasta las últimas publicaciones de Maruja Torres y Juan Bolea, forman una de las actividades culturales anuales más entretenidas de la ciudad: Castelló Negre.