La exposición ‘Benicàssim Negre’ abre la semana del género negro y policíaco en CS

La muestra con obras de Ripollés, Bolumar, Pere Ribera, María Griñó o Trashformaciones en el centro Melchor Zapata de Benicàssim da el pistoletazo de salida este jueves 3 a ‘Castelló Negre’, la tercera edición de la semana dedicada al género negro y policíaco que incluirá presentación de novelas, conferencias, proyecciones de cine y talleres. Como colofón, Maruja Torres presentará ‘Sin entrañas’ en Babel el viernes 18 de mayo.

Trastornos y emociones de fin de semana

La danza 'Animal', los policías franceses de 'Polisse' y la adicción al sexo en 'Shame' alborotan el fin de semana en el Paranimf de la UJI y el Teatre Municipal de Benicàssim. Propuestas que, desde diferentes puntos de vista, nos hablan de la búsqueda del equilibro en un mundo lleno de emociones que impulsan nuestros deseos y necesidades. La proyecciones del taller de vídeo de la Jaume I 'Trastorn Visual' nos prepararán el jueves para unos días tumultuosos.

‘Love Wars’. Amor en el espacio con indignados del 15M de por medio

El cortometraje 'Love Wars', realizado por el nulense Vicente Bonet con la colaboración de Jordi Sánchez y estudiantes de la UJI, ha sido nominado al Premio Filmin de la décima edición del festival Notodofilmfest. La homosexualidad en tiempos de represión, y el verdadero amor, intentan alcanzar la velocidad de la luz y también el premio del público. (Comentarios 1)

Mirar al pasado para comprender el presente

Música de Schoenberg, 'Eufòria' de L’Horta Teatre, el ciclo de cine rumano y la proyección de la ganadora del Oscar a mejor película, 'The Artist', completan un animado fin de semana en el Paranimf de la Universitat Jaume I y el Teatre Municipal de Benicàssim. Una programación con vistas al pasado y las esperanzas del futuro que podemos encontrar en el arte y la cultura.

Loreena McKennitt. Un concierto de cine

La cantante canadiense cierra este jueves 26 de abril en el Auditori de Cstellón su gira europea ‘Huellas Celtas’ tras actuar en 11 países acompañada por el guitarrista Brian Hughes; el violinista Hugh Marsh y la violonchelista Caroline Lavelle. Lorena McKennitt realizará una selección de las mejores canciones de sus 12 discos para explorar las raíces de la música celta desde Asia Menor hasta Irlanda, además de alguna de sus numerosas bandas sonoras. (Comentarios 1)

Guía del FIB 2012 por días

El FIB 2012 da prácticamente por cerrado su cartel y el jueves pasado lo presentó en Benicàssim desgranado por días, con entradas sueltas a 75 €. Bob Dylan, The Sone Roses, New Order y Robyn Hitchcock como grandes reclamos y previsión de un 5% menos de afluencia de público por la crisis, lo que ha llevado a la organización a reducir el precio de las entradas en un 10% a toda la comunidad universitaria de la Comunitat Valenciana. Te destacamos los grupos que más nos gustan para cada uno de los cuatro días de festival.

Poesía en movimiento de la mano de Pina y Wenders en el Paranimf

El espacio cultural de la UJI acoge este fin de semana la proyección de ‘Pina’, espléndido documental de homenaje a la coreógrafa Pina Bausch que ha sido premiado como el mejor del año en los Premios del Cine Europeo y nominado a los Oscar. Y el viernes un nuevo concierto del ciclo Los Sonidos de la Biodiversidad en el Paranimf con la banda tunecina Takht-El-Med.

El EspaiCinema recupera la vitalidad en primavera

'Restless', la última de Gus Van Sant sobre el primer amor de juventud, abre esta semana las proyecciones de primavera del ciclo EspaiCinema del Espai d'Art Contemporani de Castelló. Cine de todos los continentes para todos los gustos, desde historias de amor hasta películas políticas, que acercarán a la ciudad las propuestas más interesantes de 2011 que han pasado por festivales internacionales pero no por las salas comerciales. 'Si no nosotros ¿quién?', 'The future', 'Tres', '108 Cuchillo de palo', 'The Yellow Sea'... Y gratis.

Al Paranimf le salen ‘Arrugas’ en Pascua

El espacio cultural de la UJI acoge este fin de semana la proyección de ‘Arrugas’, que en los pasados Goya se convirtió en la primera película de animación en recibir el premio al mejor guión adaptado. Dirigida por Ignacio Ferreras partiendo del cómic de Paco Roca, servirá para abrir la programación de cine del último trimestre del curso en el Paranimf y a modo de apéndice final de las jornadas del cómic de Castellón.

El festival de cortos Cineculpable proyecta los ganadores de 2011

El Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real proyecta este jueves en el Auditori las películas premiadas en la pasada edición de 2011, entre las que destacan 'Dicen' de Alauda Ruiz de Azúa, 'La media pena' de Sergio Barrejón, 'Sin palabras' de Bel Armenteros o 'Les veus de la nit' de Xavi Manzanet. Un balance, con entrada gratuita, que servirá de pistoletazo de salida para la decimoquinta edición.