Los reyes de la carretera hacen parada en el EACC

El cine de motoristas en un ciclo que trae iconos del género como ‘Easy Rider’, miradas contemporáneas como ‘Diarios de Motocicleta’, clásicos de la Serie B como ‘Hell’s Angels ’69’ y la mirada documental de ‘TT3D: Closer to the Edge’. El Espai d'Art Conteporani acogerá las proyecciones de 'Motorzzine' del 20 de abril al 18 de mayo, comisariado por Ximo 'El Pacheco' y con entrada libre.

La primavera del Institut Valencià de Cultura en Castellón llega con nuevo gestor: Alfonso Ribes

Abril con la Nit de l’Art y mayo con Imaginària en el EACC y el Museu. Teatro a precio reducido en el Principal y la música clásica cerca del público joven en el Auditori. La programación del Instituto Valencià de Cultura en Castellón no viene sola, lo hace con Alfonso Ribes como nuevo delegado después de acumular más de año y medio sin gestor. (Comentarios 1)

Guía fácil de películas rock por Eduardo Guillot

El Día del Libro llega en el mes de abril más literario de Castellón. Son días de regalos, relecturas y recomendaciones. Una de las nuestras; el imprescindible ‘Sueños eléctricos. 50 películas fundamentales de la cultura rock’, de Eduardo Guillot. El periodista valenciano destila su pasión y sus vastos conocimientos sobre música y cine en un libro divulgativo y entretenido. (Comentarios 1)

Salvar la galaxia (y la cartelera). Cine de abril en las salas comerciales de Castellón

Los Guardianes de la galaxia regresan para intentar salvar una taquilla con aliens, Power Rangers, bebés directivos, jubilados sin pensiones y memoria histórica. Un combinado de los que dejan secuelas.

El rockumental se deja ver en el Espai d’Art

Doce películas que abordan el mundo de la música desde el documental hasta la parodia, ensayo o diarios filmados, de la mano de Rolling Stones, Ramones, Nick Cave, Arcade Fire... con la selección del periodista Eduardo Guillot. Además, se amplía el ciclo 'Sessió contínua' de cortos locales y nacionales. Con entrada libre. (Comentarios 4)

El placer de escuchar leer a Rodoreda en el Paranimf

Pilar Almeria, Empar Canet, Rosana Pastor, Amparo Vayá y la también directora Pepa Juan repasan la vida de la escritora Mercè Rodoreda a través de cinco de sus cuentos el viernes 10 de marzo en el Paranimf de la UJI. El texto toma la palabra sobre el escenario: 'Cinc actrius lligen Rodoreda'.

De bellas y bestias, hamburguesas y fantasmas. Marzo en las salas de cine

Misterio y suspense, casas ocultas y encantadas, lugares de los que es imposible salir, como ‘El bar’ de Álex de la Iglesia o el hospital de ‘La cura del bienestar’. Personajes como Lobezno, Bella o King Kong también regresan a nuestras pantallas después de los Oscar. (Comentarios 1)

De identidades, ‘femme-fatales’ e introspecciones. Cine de invierno en Paranimf y Teatre del Raval

Desde lo último de Lacuesta y Campo hasta la ganadora de los premios del Cine Europeo, pasando por la más aclamada de Albert Serra. Un retrato de las 'femm-fatale' del cine negro, el mejor cine documental del DocsBarcelona y el Cinemascore. El cine de invierno del Paranimf de la UJI y del Teatre del Raval llega cargado de alicientes.

De superar la pérdida, las drogas modernas y la lucha por una nación. Febrero en las salas de cine

Continúan llegando las películas oscarizadas, regresan los personajes de Trainspotting y se despide Lobezno en un febrero tranquilo pero de calidad en las salas de cine comerciales. (Comentarios 1)

Cinemascore 2017. La sugestión del cine de culto con música en directo, en el Paranimf de la UJI

El constructor de objetos y un circo de ‘Freaks’. También Montefuji con 'Cube', los californianos Xiu Xiu y las composiciones de Takemitsu y Elle Belga en 'La colina' de Lumet. Cine con BSO en vivo con Cinemascore en el Centro Municipal de Cultura (9 febrero) y Paranimf (del 10 al 12 febrero). (Comentarios 1)