Burrifornia celebra cinco años de surf con Quasimoto

Cinco años ya de Quasimoto Surf’s Up Invitational en Burriana. Una fiesta organizada por amigos amantes del surf y del rock de cuya mezcla surge un festival que convierte la zona del Arenal en 'Burrifornia'. Del 6 al 8 de octubre, con A-Phonics a la cabeza del multidisciplinar cartel.

Buscarse a uno mismo. El cine vuelve al Espai d’Art Contemporani en septiembre

El EACC recupera su ciclo de cine con cuatro películas sobre la adolescencia. Entre ellas 'Nosotros y yo' de Michel Gondry, y la sensación del año pasado, el fim del lenguaje de signos: 'La tribu'.

Festín de cine español en las salas comerciales

Mucho cine español, con las últimas películas de Alberto Rodríguez, Koldo Serra y Dani Rovira. Muchos 'remakes' y secuelas, desde 'Ben-Hur' y 'Los Siete magníficos' hasta 'Bridget Jones' y 'Mechanic'. Y pequeñas películas de todo el mundo y con mucha calidad. Septiembre regresa a las salas cargado de emoción y variedad.

De supervillanos, cazafantasmas, dragones y un café francés. Agosto en las salas comerciales

Películas refrescantes en agosto con ‘Escuadrón suicida’ y los héroes de la USS Enterprise. Recomendable ‘Peter y el dragón’, las nuevas ‘Cazafantasmas’ y ‘Café Society’ de Woody Allen, entre otras.

Invasión de cine para todos los públicos en julio

Alienígenas, gigantes, Tarzán, la Edad de Hielo, Jason Bourne… el verano está servido para todos los públicos en las salas comerciales. En cuanto al cine español, menos cintas que en junio pero muy interesantes.

Los seis finalistas de Cortometrando 2016 inician sus rodajes en comarcas del interior de Castellón

La IV edición de Cortometrando recorre este verano Bejís, Benassal, Les Useres, Artana, Sant Mateu y Xodos a través de cada una de las historias de los seis finalistas del festival de cortometrajes que desvelará sus ganadores en octubre. (Comentarios 2)

Las mil y una películas de junio: sorpresas, ‘blockbusters’ y cine español

Este mes de junio hay cierto exceso de películas en cartelera (¡más de 40!), por lo que resaltaremos las mejores propuestas del cine español y mundial para que no se os escape nada relevante entre las superproducciones.

Ilusión, musas, aventuras y recuerdos llenan de cine el Paranimf de la Jaume I en primavera

El cine independiente español no deja de darnos alegrías por todo el mundo. Y el Paranimf de la UJI no deja de hacerse eco. Así, un ciclo más, lo mejor del “otro” cine español nos deleitará con títulos de Daniel Castro, José Luis Guerín, Lois Patiño, Carlos Marques-Marcet y Miguel Llansó, además de otras dos magníficas películas: 'Mia madre' de Moretti y la nominada al Oscar por Colombia, 'El abrazo de la serpiente'.

Descolonizando las resistencias. Ciclo de cine indígena en el Museu de Belles Arts

Distintos documentales realizados por pueblos indígenas de Latinoamérica seguidos de charlas con especialistas concienciarán sobre la importancia de la protección de la Tierra.

Literatura, cine, arte y música tiñen CS de negro

La séptima edición de Castelló Negre (del 2 al 14 de mayo) convierte Benicàssim, Almassora, Onda, Peñíscola y Castellón en las sedes del género negro y policíaco. Escritores, cineastas, artistas… Todos están preparados para recrear el crimen del año.