Les Grys-Grys ‘revientan’ el Sant Antoni Pop

La décima edición del Sant Antoni Pop estuvo a la altura de lo previsto. Ver la zona del escenario del Saló 1964 de Betxí después del último concierto demuestra que por allí pasó un vendaval musical. Los jóvenes franceses Les Grys-Grys pusieron la guinda de R&B salvaje a una larga jornada en la que unas 500 personas acudieron a la llamada de The Flaming Sideburns, A-Phonics, Los Altragos, The Por Ella Runners y Patri & The Greasers. Una jornada completa con un gran ambiente, en la que no faltaron las tradicionales paella y cena. Músicos, público y organizadores unidos como un único ente. (Comentarios 2)

Diez años de Sant Antoni Pop. Les Grys-Grys y unos Flaming Sideburns «libres», las guindas internacionales para un sábado sin fin en Betxí

Diez ediciones ya de Sant Antoni Pop en Betxí. Una noche de fiesta musical de unos jóvenes de la localidad se ha convertido en un evento fijo dentro del calendario de festivales de Castellón y, además, con acento internacional. Para celebrarlo, un día completo de conciertos a base de garage rock, el sábado 23 de enero, con Patri & The Greasers, The Por Ella Runners, Los Altragos, A-Phonics, los franceses Les Grys-Grys y los finlandeses The Flaming Sideburns, cuyo cantante, Eduardo Martínez, explica a Nomepierdoniuna la cara B de la música: la que ha frenado a un grupo con el que colaboró Wayne Kramer (MC5) y al que versionó The Hellacopters.

La Bien Querida encabeza el nuevo Emac.borriana

Nuevo evento cultural para el cada vez más abigarrado calendario castellonense. Se llama Emac.borriana y presenta la singularidad de unir música y artes plásticas en un mismo espacio: el Centre Cultural La Mercé de Burriana. Se desarrollará del 5 al 7 de febrero, con La Bien Querida, cuyo último disco destaca en los listados de lo mejor de 2015, de cabeza de cartel. La norteamericana Hannah Epperson de la mano de Born!, Bearoid, Chlöe's Clue, FKA Blandengue, Nueva Internacional o GIC completan el cartel musical. El apartado expositivo se decidirá en un concurso abierto hasta el 15 de enero.

Guía de festivales para 2016. Los carteles despiertan

Con la mirada puesta en el FIB con Major Lazer, Kendrick Lamar o Jamie XX, Arenal Sound y su traslado a la zona de la Malvarrosa, la gira europea del Rototom Sunsplash o la consolidación del ElectroSplash en Vinaròs, recorremos el territorio festivalero siguiendo la estela de las primeras confirmaciones. Nuevas propuestas como las de Cabo de Plata o Festival Pal Mundo, otros ya asentados como el BBK Live, Viña Rock y Primavera Sound, un SanSan Festival del que se desconoce su nueva ubicación -no se descarta Benicàssim- y entradas como las de Wiz Khalifa en Weekend Beach o Los Planetas en Low Fest.

El Benicàssim Blues Festival da su salto internacional

La quinta edición del Benicàssim Blues Festival tendrá carácter internacional. Cierto es que en su segundo año actuó el guitarrista estadounidense Carvin Jones, pero en esta ocasión se buscará dos cabezas de cartel nortemericanos menos asiduos a los escenarios castellonenses. Su anuncio llegará en los próximos meses por parte de la organización, que sí ha apuntado ya la presencia de dos nuevas bandas nacionales, Muddy Wine y Andhrea & The Black Cats, entre el 3 y el 5 de junio. Y otra novedad: Las Auténticas interpretarán un tema compuesto para el festival.

Listas con lo mejor de 2015 en Castellón

El “Cosmos” con el que deBigote se presentó en el escenario grande del FIB ha sido elegido lo más destacado de 2015 en Castellón a nivel musical por una clara mayoría de las 20 personas* ligadas a la música y la cultura que Nomepierdoniuna ha consultado por sexto año consecutivo para elaborar las listas de lo mejor de 2015, con el objetivo de apoyar y visibilizar la escena local. Mejor disco, mejor canción y segundo mejor videoclip en una votación en la que también sobresalen en distintas categorías Manolo Tarancón, Sánchez, Motel, Dédalo, Ramon Godes, Trece, Étant, Viva Retrato, La Ranamanca, Label Redd o Heezen. El mejor videoclip ha sido para Dry River, con las producciones de Wanna Filmmakers y CocoWork en los primeros puestos. Los mejores directos para Neuman en el Four Seasons y Pep Gimeno ‘Botifarra’ en el Paranimf de la UJI dentro del Trovam! El FIB vuelve a ser el mejor festival cuatro años después, con un ascenso importante del FeCStival y el Benicàssim Blues, mientras que el MIAU de Fanzara es el evento cultural del año. (Comentarios 5)

Sonolab. La música vuelve a reunirse en Vila-real

Segunda edición del Sonolab, un “laboratorio de sonido” o un punto de encuentro entre los diversos sectores que interactúan dentro del campo musical. Tendrá lugar en el Espai Jove de Vila-real los días 18 y 19 de diciembre y su programación reunirá música en vivo, mesas redondas, masterclassses, paradas de discos y entrega de premios a personas vinculadas con el mundo de la música. Dos días de actividad organizada por la asociación Soundglasses con acceso gratuito. El dj francés Pascal Kleiman -que también pinchará-, la banda Los Dalton, la agencia Dskonnect, la sala Gossip, el pomotor Alejandro Pérez Berasategui y el periodista Manolo Bosch (Nomepierdoniuna) recibirán un reconocimiento a su trayectoria en la cita.

Sonolab crece en el Espai Jove de Vila-real y emerge como vivero de ideas musicales

La segunda edición del Sonolab ha superado a la primera en cuanto a aceptación, siempre dentro de cifras modestas de asistencia, de centenares de personas. Y es que la idea de una feria o punto de encuentro musical sigue sin ser entendida por completo en La Plana. Vivero de charlas e ideas, es muy probable que se desarrollen algunas iniciativas musicales que se han comenzado a esbozar dentro del Espai Jove de Vila-real, donde durante dos días se combinaron actuaciones en vivo, talleres y charlas, muchas charlas.

El Pro Weekend Castellón abre camino

Castellón está acostumbrado a festivales, pero no a ferias de música (el Sonolab de Vila-real es uno de los escasos precedentes). Así que la idea del Pro Weekend no ha sido realmente entendida hasta que se ha puesto en marcha, lo que se ha traducido en una respuesta tibia por parte de participantes y asistentes. Sin embargo, prácticamente todos los que la han vivido consideran que se trata de una buena idea a desarrollar. Los organizadores dicen que han sido 1.142 las personas que han pasado por el Auditori en las tres jornadas. El objetivo: repetir y mejorar. (Comentarios 2)

El Rototom saldrá de gira europea con sus amigos

Ciudades de España, Francia, Italia, Suiza, Holanda, Alemania, Austria y Polonia acogerán la gira itinerante ‘Rototom & Friends Europe’ del 21 de abril al 8 de mayo de 2016 para promocionar el festival reggae. Una gira que contará con nombres destacados de la música jamaicana como Junior Kelly y Daniel Bambaata Marley (nieto de Bob), Mo'Kalamity desde África, el francés Yaniss Odua o Green Valley y Sr Wilson. El 15 de diciembre comenzará la venta anticipada de abonos. El Rototom, en cierta manera, "se muda", "gira" y "vuelve a Italia", conforme apuntaba su acción viral de lanzamiento, pero su base de operaciones se queda en Benicàssim.