Botifarra, con la Banda Municipal de Castelló, y Carles Dénia abarrotan de público y aplausos el Paranimf

El Trovam! ha arrancado con lleno completo en el Paranimf de la UJI. La culpa la tienen Pep Gimeno ‘Botifarra’, acompañado por la Banda Municipal de Castelló, y Carles Dénia, dos exponentes del trabajo de recuperación de la música tradicional valenciana. Un auditorio puesto en pie despidió a un Botifarra que se ha convertido en un fenómeno de la cultura popular por sus canciones y dichos extraídos de la sabiduría de los pueblos. “Hem vingut a Castelló per ensenyar a tots vosaltres la cultura popular”, cantó poco antes de recibir la ovación final.

Tardor ante el Trovam!: “Comparando con Valencia y Alicante, en Castellón no se ha hecho efectiva la normalización de la música en valenciano”

Tardor está a punto de rematar su activo año de presentación de su disco ‘Una ciutat invisible’. Con las melódicas canciones de rock alternativo que contiene su segundo trabajo se ha convertido en uno de los grupos con letras en valenciano que más ha actuado y, por lo tanto, puntal de una nueva remesa de bandas. Su cita del sábado 24 de octubre en La Pérgola dentro de la jornada final del III Trovam! será su antepenúltimo concierto de la gira y una ocasión más para ir “normalizando” la música en valenciano en las comarcas de Castellón, una asignatura pendiente según afirman en esta entrevista.

Mostra d’Arts Escèniques de Castelló. La música va de menos a más; el público infantil tira del teatro

La Mostra d’Arts Escèniques de Castelló surgió de la fusión del teatral Regreso a la Ciudad y del musical Mare Nostrum. Pero a la hora de ponerlo en las calles, más bien ha parecido que se estaban celebrando dos festivales diferentes de manera paralela. Distinta organización, distinto público y también distinta respuesta de la gente. En ambos casos ha ido a más, desde un flojo jueves a un sábado intenso, con coda el domingo. Pero en el apartado teatral se ha registrado una mayor regularidad de asistentes, especialmente por la buena respuesta del público familiar.

Ultrasons de l’Alcora. Un festival de amplio espectro

Artes escénicas, cine, pintura, talleres, pasacalles y música, mucha música de todos los estilos en distintos espacios para disfrutar de un otoño de lo más interesante en l'Alcora. La séptima edición del festival Ultrasons desplegará del 9 al 24 de octubre una nutrida programación con el Salón Gótico como centro de operaciones y destacadas actuaciones como las de Barcelona Gipsy Klezmer Orchestra y sus ritmos étnicos o la original compañía menorquina de danza-teatro Vuelta y Vuelta. Y todo con entrada libre.

La música en las ciudades y las ferias-festival, a debate en las charlas profesionales del Trovam! 2015

Una mesa redonda para debatir y reflexionar sobre el impacto de la música en la construcción de las ciudades, y que se trasladará al Muv! en noviembre, directores y gerentes de ferias-festivales que explicarán su modelo de feria y la presentación de un proyecto que analiza el peso de la industria musical en la Comunitat Valenciana. Son las claves de las que parte la programación profesional del Trovam! el jueves 22 y el viernes 23 de octubre en el Museu de Belles Arts y la Llotja del Cànem. Encuentros que comparten protagonismo con la programación musical de un Trovam! que afianza el concepto de feria-festival.

Guía musical del III Trovam!

La explosión de Els Catarres, la despedida optimista de Bongo Botrako, el rap de Rapsusklei y el retrato castellonense de Tom Bombadil. El surrealismo de Truna, el folk cercano de Xarim Aresté o el escondite espiritual de Ramon Godes. La veteranía de Julio Bustamante o los nuevos aires de Gener o Tardor. La música popular valenciana con los maestros Pep Gimeno 'Botifarra' y Carles Dénia. La tercera edición de la feria-festival de la música valenciana Trovam! propone del 21 al 24 de octubre más de 20 actuaciones llenas de alicientes en cinco escenarios en Castellón. ¿Qué pasará en La Pérgola, el Teatre del Raval, el Paranimf, el Museu de Belles Arts y la plaza Santa Clara? Consulta esta completa guía para saberlo.

El Trovam! se refuerza como feria-festival: «Hace falta una cita musical con una parte profesional de peso»

Nació en 2013 como una nueva propuesta musical y profesional modesta, con la idea de crecer de forma sostenible y con el objetivo de eliminar tópicos relacionados con la música en valenciano. Ahora el Trovam! se prepara para una tercera edición (del 21 al 24 de octubre) que se repartirá en seis espacios distintos a través de una programación profesional con mayor protagonismo y más de veinte propuestas musicales, entre las que se encuentran Bongo Botrako, Els Catarres, Rapsusklei o Tom Bombadil. Su coordinador, Armand Llàcer, nos cuenta las claves de esta tercera edición, que pretende acentuar el perfil de la cita como punto de encuentro profesional.

Castellón arde de música y teatro en la semana de la nueva Mostra d’Arts Escèniques

Música y teatro. Es la fórmula de la Mostra d’Arts Escéniques de Castelló, que entre el 15 y el 19 de octubre reunirá alrededor de 200 actuaciones en espacios del centro de la ciudad, la mayoría al aire libre. Formando un hexágono, seis escenarios reunirán propuestas itinerantes de músicos castellonenses y valencianos, además de la mexicana Lüla Reyna, a las que se unirán actuaciones puntuales del grupo Maronda, el Rock and Jocs o una muestra de los ganadores del concurso Castellón en Vivo. El apartado teatral reunirá a siete compañías, encargándose la alcarreña Tragaleguas de tomar la Plaza Mayor en la clausura.

Guía (rápida) del FeCStival 2015

Hasta el mal tiempo acabará rindiéndose a la tercera edición del FeCStival para que el sábado 3 de octubre el Parque Rafalafena se convierta en la sede de la música local. Descubrir nuevas caras como Señor Presidente, ‘perder el miedo’ con Viva Retrato, dejarse llevar por la otra cara, la de Martina, aprender de las nuevas generaciones con Las Auténticas o bailar al ritmo que marque Rocket Dj son algunas de las opciones. Hacemos un repaso al cartel de un FeCStival liderado por los esperados Nothink y con la reciente incorporación de Talps por la baja de Arkanoid. (Comentarios 1)

Nothink, banda invitada del III FeCStival: “Tenemos muchas ganas de volver a tocar en Castellón”

“Seguimos teniendo esa actitud y ese planteamiento de hacer música libremente y viajar con ella”, nos explica Alex de Nothink. El pasado mes de marzo la banda madrileña, una de las más destacadas de la escena de rock alternativo, volvía a subirse a un escenario tras un parón de 3 años. Coincidiendo con su décimo aniversario, Nothink retoma con fuerza su música, y uno de los escenarios testigo de esto será el del FeCStival en el parque Rafalafena. Alex nos cuenta la relación del grupo con la ciudad, su regreso y alguna que otra cosa más.