El festival Emac.borriana reúne a la nueva creatividad de la Comunidad Valenciana en La Mercé

Nacho Puerto, Carlos Asensio, María Ordóñez, Pablo D’Antoni, Conxa Bou, Celeste Ciafarone, David Macías, Lola Bonet, Raimundo Folch, Diana García, Gloria Iglesias, Javier F. Páiz, Martina Almela, Pascual Bailón y María Rodilla. Los colectivos Elixir Creativo, Marta Povez-Macarena Rubio, Angie Vera-Dudelsea-Wreck at sea, la galería Take Away Contemporary Art y Hombre Cactus Shop. El Emac.borriana completa su cartel musical encabezado por La Bien Querida con una Fira de Creacions Artístiques que, del 5 al 7 de febrero, reunirá en el Centre Cultural La Mercé a algunos de los artistas más destacados de la nueva creatividad en la Comunidad Valenciana.

Listas con lo mejor de 2015 en Castellón

El “Cosmos” con el que deBigote se presentó en el escenario grande del FIB ha sido elegido lo más destacado de 2015 en Castellón a nivel musical por una clara mayoría de las 20 personas* ligadas a la música y la cultura que Nomepierdoniuna ha consultado por sexto año consecutivo para elaborar las listas de lo mejor de 2015, con el objetivo de apoyar y visibilizar la escena local. Mejor disco, mejor canción y segundo mejor videoclip en una votación en la que también sobresalen en distintas categorías Manolo Tarancón, Sánchez, Motel, Dédalo, Ramon Godes, Trece, Étant, Viva Retrato, La Ranamanca, Label Redd o Heezen. El mejor videoclip ha sido para Dry River, con las producciones de Wanna Filmmakers y CocoWork en los primeros puestos. Los mejores directos para Neuman en el Four Seasons y Pep Gimeno ‘Botifarra’ en el Paranimf de la UJI dentro del Trovam! El FIB vuelve a ser el mejor festival cuatro años después, con un ascenso importante del FeCStival y el Benicàssim Blues, mientras que el MIAU de Fanzara es el evento cultural del año. (Comentarios 5)

Arte y fotografía de hoy para despedir 2015 en CS

La Llotja del Cànem capturando cada 'Limbo' a través de Iulian Zambrean, distintas maneras de ser en la galería Cànem, el ciclo CompARTE del hotel NH Mindoro de Joël Mestre a Antoni Alcàsser, pop art de última generación en una tienda de ropa con Vicente Hernández, nuevos valores en El Convent de Vila-real o La Mercé de Burriana y, cómo no, El EACC convirtiendo cualquier tipo de código en un espacio envolvente con Ryoji Ikeda. El arte y la fotografía están muy vivos en Castellón y son muchos los espacios que promueven distintas propuestas contemporáneas. Aquí te proponemos algunas que merece la pena ver antes de decir adiós a 2015.

‘Sentim els Parcs’ se suma a la agenda cultural de noviembre en CS junto a Reclam, La Ravalera, Sons…

La programación de noviembre en Castellón llega con la novedad del ciclo 'Sentim els Parcs', a base de conciertos matinales para todos los públicos en distintos parques de toda la ciudad. Una propuesta que se suma a citas clásicas del otoño en la ciudad, como la muestra de teatro Reclam, el ciclo Sons, el festival de ciencia ficción Fantasti’cs, la Semana del Cine de Montaña, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión o Los Lunes Conciertos. Además, la feria de teatro breve La Ravalera ofrecerá una segunda edición tras el éxito que tuvo su estreno en abril.

El II Festival Audiovisual Oculus premia la creatividad de los estudiantes de la UJI

La segunda edición del Festival Audiovisual Oculus concluyó el 4 de noviembre en el Paranimf de la Universitat Jaume I con una gala marcada, como afirmaba su impulsor Emilio Sáez, por la calidad de los trabajos presentados y ambientada por la música en directo de Señor Presidente. Un total de 44 piezas se han presentado a esta segunda edición que ha estado marcada por propuestas como la de 'HIVE', doblemente premiada en la categoría de videojuegos, como también le ha ocurrido a 'Nube' en la categoría de cortos y la propuesta de Mario Muñoz con el premio a la Mejor fotografía.

Pascual Arnal en la Llotja del Cànem. ¿Qué es eso tan inquietante que está sucediendo en sus fotos?

Es de Vila-real y se llama Pascual. Es diseñador y para la imagen de un festival de música en otoño, Tardoràlia, utilizó una rama y unas hojas de árbol. En su faceta de productor musical es perfeccionista hasta la extenuación. Como artista, lo que nos trae aquí, recurre a la fotografía para apresar escenas con elementos muy primarios y simbólicos: luces, sombras, cielo, mar, fuego, manos, alas, escaleras… Pero su propuesta es todo menos previsible o convencional. Puedes comprobarlo en la exposición ‘Les raons’, en la Llotja del Cànem hasta el 24 de octubre, que cierra una trilogía y va acompañada de un libro con su última serie: ‘Contracte d’estabilitat número tres’. Hablamos con Pascual Arnal para intentar descubrir qué es eso tan inquietante que sucede en sus fotos, aparentemente inofensivas y envueltas de pulcritud estética.

El festival Quasimoto Surf’s Up y el pub Naraniga agitan ‘Burrifornia’ en octubre

Octubre va a ser un mes musicalmente muy activo en Burriana. La cita de cada año con el Quasimoto Surf’s Up Invitational, que del 9 al 11 convertirá la zona del Arenal en 'Burrifornia', se une a la programación del Naraniga, ya de vuelta a sus hábitos en el centro de la localidad. Entre ambas programaciones se podrá hacer un repaso al panorama del surf rock castellonense, a Los Twangs y Supertubos como invitados especiales, mientras que por el ‘Niga’ pasarán Edu Manazas, Los Flamin Guays, GIC, un homenaje al afrobeat de Fela Kuti y una sesión en la noche de Halloween a cargo de Cinnamon DJ.

La cámara de Flor Mayoral, ‘Entre dos aguas’ en la sala San Miguel de Castellón

La sala San Miguel de la Fundación Caja Castellón abre nuevo curso con la exposición de la fotógrafa Flor Mayoral 'Entre dos aguas'. La artista cubanoamericana retrata La Habana, Miami y Valencia con su particular mirada, ya que las tres ciudades tienen un significado en su trayectoria profesional y personal. Mayoral enlaza las culturas de las tres ciudades a través de retratos de interiores, objetos encontrados o situaciones cotidianas que vienen a significar el camino de un íntimo reencuentro. La muestra estará abierta al público hasta el 24 de octubre.

Un día en Marte

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo Marte celebra su segunda edición del 10 al 13 de septiembre en el Palau de la Festa de Castellón. El pistoletazo de salida se da el jueves 10 por la mañana, con galerías, artistas y público ya preparados. Paseamos por este laberinto marciano del arte contemporáneo, que además este año cuenta con mayor número de stands y artistas implicados. Sin olvidar la otra cara de Marte, la del arte vivo con la inquietante performance de Abel Azcona. Un aperitivo de lo que pasará los próximos días. (Comentarios 1)

MIAU hace de Fanzara la capital del arte urbano (II)

Fanzara. Pequeña localidad de unos 300 habitantes que ha ocupado espacios en medios de comunicación internacionales a causa de la actividad artística que programó en 2014 la asociación MIAU, es decir, el Museo Inacabado de Arte Urbano. Las paredes del pueblo como lienzos. Entre el 16 y el 19 de julio llega la segunda edición y en las calles del pueblo del Alt Millars bullirá de nuevo la creatividad: 18 artistas en acción en las calles dentro de una programación ahora más abultada, con talleres, exposiciones, conciertos y proyecciones de cine. Para este segundo año todavía hay paredes suficientes.