Tórtel abre la primavera en El Corral de Xilxes

El músico valenciano presentará en formato acústico el domingo 4 de mayo en el Corral de Teatro de Xilxes ‘La gran prueba’, un extraordinario disco convertido en una de las grandes sensaciones de la temporada. La actuación de Tórtel se sumará a otros estrenos musicales y teatrales en Castellón, como la presentación en directo del último disco de Gilbertástico, 'El que corre con los búfalos', o la representación de ‘La Lliçó’ a cargo de La Guerxa Companyia de Teatre Indultat. La música en directo será la gran protagonista en el singular espacio cultural de La Plana Baixa hasta el 22 de junio, con las actuaciones de Ramon Godes, Heezen o Toyselektor. El Corral, una iniciativa 100% autogestionada, florece por primavera (Comentarios 2)

Las Aulas caminan con guía en 2014

El Centro Cultural Las Aulas acogerá un total de 13 exposiciones a lo largo de 2014 tras la selección realizada por un jurado experto (Rosalía Torrent, Maya-Marja Jankovic, Antonio Gascó, Marcelo Díaz y Patricia Mir), que además se encargará de comisariar cada proyectos para conectar mejor con el público. Tras el estreno con Rosa Monteagudo y la muestra actual de la asociación fotográfica ADOFA, por Las Aulas pasarán artistas como Alberto Biesok, Claudia Vilafamés con Paqui Fuster y Antoni Albalat, Ara Varea o el argentino Pablo d’Antoni. Pintura, escultura, cerámica y fotografía con diversidad de estilos y tonos para llegar a todos los públicos. (Comentarios 1)

Joan Fontcuberta: el post-talento fotográfico

El fotógrafo como selector de imágenes, más allá del mero ejecutor del click. O como creador de ideas. Comprometido con lo trascendental, más que con lo terrenal. Con el qué, más que con el cómo. Y el fotógrafo, también (¿por qué no?), como referente teórico. Joan Fontcuberta retrató la actualidad de la imagen en la Universitat Jaume I ante un Paranimf abarrotado en una conferencia titulada “La condición post-fotográfica”. Casi todos alumnos (la organizaba el Máster en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación), sí, y muchos con maletas. Empezaba el fin de semana, pero había tanto que escuchar que merecía la pena esperar.

El invierno está vivo en Castellón. Guía de locales para disfrutar las tardes y noches más frescas en la ciudad

¿Cómo soportar el invierno en Castellón sin caer en la depresión? Además del plan sofá-manta-peli típico de los días fríos, en hay muchos lugares en los que pasar un buen rato con los amigos. Tan solo hay que hacer un recorrido por el centro para ver que la vida vespertina y nocturna va a más a pesar de los pesares. En esta guía te presentamos una muestra de los sitios donde recogerse y sentirse más a gusto que en casa para echar la tarde, la noche, e incluso numerosos espacios en los que echar el resto y llegar a ver el amanecer dentro de la ciudad. (Comentarios 4)

Listas de lo mejor de 2013 en Castellón

Os presentamos las listas de Nomepierdoniuna con lo mejor que ha dado la cosecha de 2013 en Castellón y comarcas, confeccionadas con la votación de 20 personas* ligadas a la música y la cultura, con el único afán de apoyar y visibilizar la escena local, como venimos haciendo con este tipo de rankings desde 2010. Montefuji y su ‘Bestiario’ ha resultado el gran triunfador al encabezar las categorías de mejor disco, canción y videoclip del año, seguido de cerca de Rauelsson en las dos primeras y de Lula en la tercera. Balmorhea ofreció el mejor concierto, el Rototom Sunsplash fue el mejor festival y el Cineculpable el mejor evento cultural. (Comentarios 4)

El jardín fotográfico que Óscar L Tejeda empezó a cultivar en el FIB busca complicidades

’The Garden of Earthly Delights’ es el proyecto editorial del fotógrafo madrileño Óscar L Tejeda. Una revisión adaptada de ‘El Jardín de las Delicias’ de El Bosco a través de más de 200 imágenes realizadas en los últimos 12 años por este fotógrafo especializado en música asociada a la cultura Indie en diferentes festivales como el FIB y en conciertos de todo el país. Y pretende sacarlo adelante a través de un ambicioso proyecto de micromecenazgo.

‘El nombre de la rosa’, la muerte con una sonrisa, paraguas y pianos en honor a Bach en el Reclam

El Reclam no ha hecho nada más que empezar y en su segunda semana llega bien cargado de propuestas interesantes. Para empezar 'Krhoma' de Visitants, con una acción en la calle en la que unos paraguas pasearán por la plaza Santa Clara y de la que podrás formar parte el 14 de noviembre. El viernes 15 se sube al escenario del Paranimf de la UJI un payaso que ha de emprender un importante viaje; pero antes la inauguración de ‘Piano cabró’, la exposición en honor a Bach del músico Carles Santos. Y en el Teatro Principal, con doble sesión, la adaptación de ‘El nombre de la rosa’.

Empolla lo que te gusta

Cuando el calor se apaga y llega el cambio de hora es momento para plantearse buenos propósitos a cubierto de cara al invierno. Y más si están relacionados con alguna pasión que nunca has podido satisfacer. Refugiarse y evadirse tocando la guitarra o el piano, explorar sus aptitudes interpretativas, aprender a bailar… Centros de estudios de Castellón, Vila-real y Burriana ofrecen un amplio abanico de posibilidades para formarse en distintas disciplinas e instrumentos musicales, así como en artes escénicas, fotografía o creatividad. Aquí las más destacadas para ayudarte a decidir.

Elena Ortega y Fernando Cabalo viajan ‘from the desert to the coast’ con sus iPhones

La muestra fotográfica 'From the desert to the coast' cubrirá las paredes del Café de Flandes del 14 de septiembre al 31 de octubre. Un conjunto de instantáneas de Elena Ortega y Fernando Cabalo -guitarrista del grupo soul castellonense Miss Black Emotion- que ilustran un viaje desde los desiertos de Arizona hasta la costa de San Francisco a partir de imágenes tomadas con sus iPhones.

El llenazo del Arenal Sound, visto por Carme Ripollès

Brazos al cielo, ojos cerrados y sonrisas de oreja a oreja; torsos desnudos y rostros bruñidos. Esa son las imágenes que más predominan en el trabajo fotográfico realizado por Carme Ripollès de ACF en el Arenal Sound 2013 para Nomepierdoniuna. Te presentamos las cuatro galerías de la fotógrafa castellonense, con un acento especialmente festivo en sintonía con el festival, y completadas por imágenes de Natalia Guerrero.