Carme Ripollès abrirá la Fiesta de Nomepierdoniuna en el Teatro Principal con una proyección fotográfica

Presentará ‘Waiting’, un pase acompañado de música con las imágenes que toma con el móvil durante los festivales y las largas esperas como fotógrafa de prensa. La proyección de Carme Ripollès completa el cartel del sábado 27 de octubre, que encabezan los conciertos de Jero Romero (con banda) y Santi Campos (solo acústico). Las entradas anticipadas ya están a la venta. (Comentarios 4)

La cultura no es un lujo

Tras el anuncio de las últimas medidas tomadas por el Gobierno de España relacionadas directamente con materias culturales, un considerable grupo de medios musicales del país hemos decidido unirnos para manifestar una común disconformidad. Esperamos que lo expuesto a continuación sea compartido anímicamente y respaldado dentro de lo posible por nuestros lectores, tan afectados como nosotros mismos. (Comentarios 1)

Hace mucho calor, pero no te tires a esta piscina

La nueva serie de la fotógrafa Carme Ripollès dedicada al oscurantismo de las piscinas abandonadas protagoniza la exposición colectiva que acoge la galería Pictograma este verano, en la que también participan el fotógrafo David de la Rosa, el ceramista Manolo Sales y los pintores Jorge Ortiz, Juan Rivero y Manolo Díaz. Refréscate disfrutando de su obra, pero sin tirarte al agua. (Comentarios 3)

Imaginaria 2012. Una ventana con muchas vistas

El festival Imaginaria 2012 llega a su apogeo con casi todas sus exposiciones en marcha y notables demostraciones de la potencia artística, documental y comunicativa de la fotografía procesada de formas bien diferentes, como las de José Miguel de Miguel, Yotta Kippe, Dani Duch, Maya Jankovic, José Ferrer o Alberto Navarro. Más de 200 autores participan en 35 muestras repartidas en 30 espacios diferentes de 13 localidades de Castellón y comarcas. Te ofrecemos una selección de lo más destacado de la primavera fotográfica organizada por la UJI, empezando por las actividades de este fin de semana en el Edificio Hucha, el Pub Beat..! y Vistabella y terminando por la clausura en la playa de Els Terrers de Benicàssim el 2 de junio.

Esta noche no volvemos a casa. Nit de l’Art 2012

Museos, centros y galerías de arte abren hasta la madrugada ofreciendo decenas de exposiciones, conciertos, proyecciones y talleres en una noche mágica para el arte, en busca de ampliar su público habitual. Sharon Lockhart en el EACC, Maya Jankovic en Zona 3-Artes Visuales, Dani Duch (foto) en el Museu o Antonio Navarro y José Mingol en la galería Zafiro son algunos de los protagonistas en esta sexta edición de la Nit de l’Art. Toma nota y organiza tu ruta. (Comentarios 1)

Vila-real cumple 25 años sacando el teatro a la calle

El XXV Festival Internacional de Teatre de Carrer arranca este domingo 29 de abril con una exposición fotográfica de Joan Rubert (foto de arriba) en un nuevo espacio cultural de la ciudad, El Convent, para repasar toda su trayectoria y el lunes 30 con el primer Premio Ramón Batalla a su fundador, Nel•lo Vilanova. Los 19 espectáculos programados para este año saldrán a la calle del viernes 4 al domingo 5 de mayo. El festival llega con nueva dirección (Pau Ayet) y nuevos bríos: más de calle, más abierto a toda la ciudad, más social y más reflexivo con su propio legado. (Comentarios 2)

IV Sixties Rock Weekend. Variedad, diversión y elegancia

La cuarta edición del festival sesentero de Castellón arranca este jueves en el Auditori con una excelente selección de bandas pop, rock, garage, psicodelia, rythm’n’blues, glam y soul llegadas de toda Europa. Empezando por Los Deltonos el primer día, pasando por The Men o The Moons (foto) el viernes y terminando por The Dandies, The Attacks o Right Ons el sábado como apuestas más que seguras y con mucho protagonismo de las bandas locales, como las dos que debutan: Arte Pop y Smoking Dog. Además, el Sixties Rock Weekend estrena este año una Tarde Ye-Yé, abierta a todos los públicos el sábado, con versiones de los Beatles combinados con teatro, performances, desfile de ropa de baño femenina… Ah, y exposiciones: 25º aniversario del Ruta 66 y del fotógrafo Manuel Peris. No te lo acabarás. (Comentarios 2)

CòmiCS_12. Esta semana me lo cuentas en viñetas

Los amantes de las historias en formato dibujo y bocadillo están de enhorabuena. Del 28 de marzo al 1 de abril llegan a Castellón las jornadas de cómic y, una vez más, lo hacen llenas de actividades más que sugerentes. Desde cine-performance con Nacho Vigalondo hasta el concierto ilustrado de Five Fingers With Parasol y Rubén Fernández, pasando por los secretos de los mejores historietistas del mundo del tebeo como el invitado y sus concurridas exposiciones, CòmiCS_12 carga ya las tintas de sus viñetas para meternos de lleno en su irresistible mundo de diversión, ficción y realidad. (Comentarios 3)

Los Sonidos de la Biodiversidad regresan al Paranimf con ritmos brasileños (y mucho más)

En el Paranimf, concierto de Barlly Maia & Trío Forróbódó, espectáculo de danza ‘Julieta Unplugged’ de Senza Tempo sobre Lorca y proyección de las películas ‘Al Este de Bucarest’ y ‘Tintin i el secret de l'Unicorn’. En la Llotja del Cànem, inauguración de exposición fotográfica de José María Díaz-Maroto. La UJI concentra esta semana una intensa actividad cultural. A precios asequibles o con entrada libre. (Comentarios 1)

Semana completa en el Paranimf con Kulunka, Al Tall y ‘Deseando amar’

La compañía vasca Kulunka Teatro interpreta este miércoles 14 en el Paranimf 'André y Dorine', obra recientemente premiada en el Be Festival de Birmingham, para abrir el telón de una semana muy completa: el viernes 16 Al Tall ofrecerá el concierto '35 anys de música mediterrània des del País Valencià' y el fin de semana se proyectará 'In the Mood for Love / Deseando amar', la película de Wong Kar Wai que fue Palma de Oro en Cannes en 2000. Además, el jueves la UJI ofrece jazz en Veneno Stereo e inaugura exposición fotográfica de Juan Vicent y Alícia Vedrí sobre los derechos humanos en la Llotja del Cànem.