Brillo de camerino en los ojos

La exposición fotográfica española más comentada del año, ‘Camerinos’ de Sergio Parra, ilustra de forma magistral la Mostra de Teatre Reclam, que encara su última semana de programación con la ‘Maquinofòbia Pianolera’ de CaboSanRoque y Carles Santos como colofón. Hasta el próximo sábado 26 de noviembre puedes disfrutar en el Paranimf de la UJI de la atmósfera entre tensa y de ensoñación que transmite el genial fotógrafo madrileño. (Comentarios 1)

Reclam 2011. Teatro de primera a precio de ‘low cost’

La XIX Mostra de Teatre Reclam arranca esta semana con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Camerinos’ de Sergio Parra, censurada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, y la representación del cabaret-teatro ‘La Barraca del Zurdo’ a cargo de la compañía andaluza Laví e Bel en el Paranimf de la UJI, así como la de ‘Imprebís’ por la madrileña L’OM en el Principal de Castellón. Por delante, 22 funciones de teatro, danza, música, performance, teatro sensorial, teatro de calle… con el común denominador de la calidad y los precios asequibles. El Reclam recupera el Teatre del Raval, se estrena en La Consulta del Doctor y llega con algunas citas imprescindibles, como el concierto-performance de Carles Santos y CaboSanRoque o el mago argentino René Lavand. (Comentarios 1)

‘Tokio Blues’ después de encender la luz Antònia Font

El Paranimf acoge este fin de semana la proyección de la película basada en la gran novela de Murakami después de que el grupo mallorquín llenara de canciones, luces y aplausos su escenario en el estreno de la temporada el pasado sábado. En medio, inaugura la muestra fotográfica 'Com veus la ciència?', dentro de los actos por el Año Internacional de la Química, que el 28 de octubre también traerá al genio de las pompas de jabón, Pep Bou.

Antònia Font agota las entradas en el estreno de la tercera temporada del Paranimf

Confirmado: hay muchísimas ganas de ver en directo a Antònia Font. Las entradas anticipadas han volado. El centro cultural de la UJI pondrá a la venta las últimas 60 localidades dos horas antes de la actuación del grupo mallorquín, mañana sábado 1 de octubre. El Paranimf estrena su tercera temporada con llenazo.

Una ración de música, teatro, danza, cine o arte al día

La programación de otoño de Castelló Cultural ofrece más de cien actividades de octubre a diciembre, entre las que destaca el estreno nacional de la versión teatral de ‘La familia de Pascual Duarte’ o el espectáculo musical-humorístico ‘PaGAGnini’ de Yllana y Ara Malikian, el musical sobre Michael Jackson ‘Forver King of Pop’, Carlos Latre, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, Carles Santos e Inés Borras o los conciertos de David Bisbal, Ana Torroja, Pasión Vega y Antonio Orozco, que actuarán a taquilla en el Auditori. El Espai d’Art Contemporani acogerá una exposición de relevancia internacional de la artista japonesa Atsuko Tanaka.

El teatro más divertido cierra la programación del Petit Festival

La quinta edición del Petit Festival se prepara para ofrecer la semana que viene una variada y atractiva programación, que se ha completado con el teatro más divertido de Janvier, PuntoClown (vídeo) y Scurasplats, jazz (Nau 42) y una exhibición de ‘lion dance’.

Miradas compartidas del FIB’11

Galerías fotográficas de Paco Poyato y Carme Ripollès sobre el FIB 2011 para nomepierdoniuna.net, dos periodistas gráficos con una dilatada experiencia en el Festival de Benicàssim que han querido compartir su mirada con los seguidores del blogzine. (Comentarios 2)

Visitas virtuales: Anuario Blank Paper en el Museu

Tercera entrega de las visitas virtuales de Nacho Canós dedicadas a 'Imaginària 2011. Fotografia en Primavera' para nomepierdoniuna.net. La exposición fotográfica del Anuario de la Escuela Blank Paper en el Museu de Belles Arts de Castellón, que estará abierta al público hasta el domingo 12 de junio, protagoniza esta nueva galería de imágenes para disfrutarla -casi- como si hubieras estado.

Visitas virtuales: Chema Madoz en la Llotja del Cànem

Segunda entrega del especial de Nacho Canós dedicado al festival fotógrafico Imaginària con la que quizás sea la exposición más destacada de su novena edición: fotografías en pequeño formato de Chema Madoz seleccionadas de su primera época, los 80. Auténticas poesías visuales entre lo cotidiano y lo surrealista. Cita obligada en la Llotja del Cànem. (Comentarios 1)

El Rototom estrena en el Paranimf la muestra ‘One Love, One People’ con fotos históricas de Marley

La exposición se inaugura en el centro cultural de la UJI el viernes 3 de junio con dos partes: una dedicada a Bob Marley por el 30 aniversario de su muerte con fotos de Carlo Massarini, Giorgio Battaglia y Giovanni Canitano; y otra con imágenes de 33 fotógrafos para resumir las 17 ediciones del Rototom. (Comentarios 1)