Cine >> Festivales

Cineculpable conecta con el público

La complicidad entre los asistentes y el festival se refuerza en la primera jornada de la decimoquinta edición con el primer lleno en el Auditori para asistir a la proyección de los cortometrajes de la Sección Oficial Provincial, que ofrecieron variedad y calidad. Cineculpable llega a sus platos centrales con la proyección de cortos preseleccionados a los Oscar y Goya 2013, con realizadores y actores de renombre, y el encuentro con los directores Víctor Carrey y José Esteban Alenda. Tú también eres culpable de que esté más vivo que nunca tras 15 años.
  
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Los directores de la Sección Oficial Provincial presentes anoche en la primera proyección de Cineculpable en el Auditori de Vila-real.

 

El Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real ha demostrado en sus primeros compases una gran conexión con su público coincidiendo con su decimoquinto aniversario. Los asistentes llenaron anoche el Auditori Municipal en la primera jornada con la proyección de los cortos de la Sección Oficial Provincial, en la que se encontraron como colofón con un vídeo sorpresa de la organización en agradecimiento a su fidelidad. La calidad de los cortos a concurso en Cineculpable sigue siendo su principal gancho: hoy con tres preseleccionados al Mejor cortometraje de ficción español en los Goya 2013 (Voice Over, Ojos que no ven y Libre Directo) y mañana miércoles, 28 de noviembre, con uno de los candidatos a ser nominado como Mejor corto de animación de los Goya, La fuga, y varios trabajos de directores y con actores de renombre: Gracia Querejeta, Lucas Figueroa, Héctor Alteiro, Magüi Mira, Luis Zahera… Además, el Espai Jove de Vila-real acogerá mañana un encuentro con el realizador José Esteban Alenda, con dos premios Goya en su curriculum.

Las 560 butacas prácticamente ocupadas anoche en el Auditori Municipal para ver los 12 cortos de la Sección Oficial Provincial que optan al Premi Manuel Villarreal son la principal prueba de la buena salud de Cineculpable tras 15 años de trayectoria. El festival ofrece toda su programación con entrada libre y, con motivo del aniversario, ha abierto un concurso para implicar todavía más al público, que ya decide uno de los premios del palmarés con sus votos directos. Bajo el lema “¡Todos somos Culpables de que Cineculpable cumpla 15 años!”, se invita a los asistentes a que se hagan una foto en el photocall del Espai Jove o del Auditori, la envíen a cineculpable@gmail.com y, a través de los “me gusta” en la página de Facebook de Cineculpable, el autor de la más popular gane una cena para dos personas en el restaurante Lucciola de Vila-real. La organización ya ha recibido las primeras imágenes y el concurso estará abierto hasta el viernes 7 de diciembre.

Otra de las iniciativas del Cineculpable para premiar la fidelidad del público es la tarjeta de asistencia a las actividades. Las personas que asistan a un mínimo de tres proyecciones o charlas del festival de lunes a jueves se asegurarán un pase preferente a la gala de entrega de premios del viernes 30 en el Auditori Municipal, presentada por la actriz y modelo Cristina Pedroche, con guión de Luis Fabra y la participación del Culpable 2012, Antonio Pagudo.

Preseleccionados a los Oscar y Goya; directores y actores de renombre

Héctor Alterio protagoniza ‘Beige’, de Triana Lorite.

Si la jornada de hoy cuenta con algunos de los mejores cortos del año a nivel nacional, las proyecciones de mañana miércoles en el Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real tampoco le van a la zaga. Empezando por Prólogo, una película rodada en inglés y marcada por los efectos especiales realizada Lucas Figueroa, director de Porque hay cosas que nunca se olvidan -récord Guiness al corto más premiado- y jurado del festival el año pasado. Y terminando por Beige de Triana Lorite, con caras bien conocidas del cine y la televisión, como Héctor Alterio y Magüi Mira. Entre medio, nada menos que Fuga de Juan Antonio Espigares, uno de los diez candidatos a ser nominado como Mejor cortometraje de animación español en los Goya 2013 y que, además, cuenta con una banda sonora original de Arturo Díez Boscovich interpretada por la Orquesta Filarmónica de Málaga.

Entre los cortos de la Sección Oficial de Cine y Vídeo que se pasarán mañana miércoles en el Auditori de Vila-real a partir de las 22:00 también se encuentran Fracaso escolar de Gracia Querejeta, con Adriana Ozores en el reparto; el corto gallego Conversa cunha muller morta de Sonia Méndez, protagonizado por Luis Zahera (lugarteniente de Malamadre en Celda 211); o Vanuatu o la Felicidad de Rafa Piqueras, con la valenciana Marta Belenguer (conocida por Aquí no hay quien viva o Camera Café y Premio a la mejor actriz en Cineculpable). Los cnominados optan a los premios de mejor corto en Cine o Vídeo, dotados con 2.500 € cada uno, que cedidirá el jurado compuesto por Sergi Vizcaíno, Alejandro de Pablo Pérez, Isabel Peña y Roberto Arnau.

Hoy martes destaca Libre directo, diridiga por el sevillano Bernabé Rico, preseleccionada para los Oscar y los Goya de 2013. Entre las diez candidaturas para nominados a Mejor cortometraje de ficción español en los Goya, la Academia ha seleccionado dos cortos más que también se proyectarán hoy a partir de las 22:00 en el Auditori Municipal de Vila-real: Voice Over, dirigido por Martín Rosete, y Ojos que no ven, realizado por Natalia Mateo, actriz conocida por la serie Amar en tiempos revueltos o el largometraje Azuloscurocasinegro y que cuenta en el reparto con Asunción Balaguer, Ana Wagener o Carlos Olalla.

Rodaje de Voice Over, dirigido por Martín Rosete.

Encuentros con los directores Víctor Carrey y José Esteban Alenda

La programación de la segunda jornada de hoy en Cineculpable se completa con el encuentro con el director Víctor Carrey a las 19:00 en el Espai Jove de Vila-real, donde hablará de la influencia recíproca del videoclip y el cortometraje además de revisar algunos de sus trabajos. Su corto La Huida ha cosechado más de 70 premios y 60 nominaciones en festivales de todo el mundo, incluido el de mejor director en Cineculpable 2011. Su clara influencia por el videoclip ha hecho que trabaje en el mundo de la publicidad y para artistas de la talla de Iván Ferreiro, Loquillo, Calamaro, Ariel Rot o Jorge Drexler.

Mañana miércoles 28 será el turno del director José Estaban Alenda en el Espai Jove de Vila-real para analizar uno de sus mejores cortos, Matar a un niño (nominado en los Goya 2012 y en Cineculpable 2011), y proyectar su último trabajo, Inertial love, recién estrenado el pasado 22 de noviembre en Madrid. Los hermanos César y José Esteban Alenda han escrito, producido y dirigido siete cortometrajes que han participado en más de 500 festivales nacionales e internacionales y cuentan con más de 100 premios. En 2009 fueron galardonados con el Goya al mejor cortometraje de animación por La increíble historia del hombre sin sombra (nominado en Cineculpable 2008) y en 2010, con El orden de las cosas, recibieron en Cineculpable el premio al mejor corto de Igualdad de Género y a la mejor actriz para Manuela Vellés, además de otra nominación a los Goya 2011.

Cinexpress sigue haciendo cantera

Y el Cineculpable sigue haciendo cantera. Cinexpress reúne desde ayer y hasta el próximo jueves a más de 60 alumnos de los institutos de Secundaria de Vila-real Francesc Tàrrega, Broch i Llop, Santa Maria y Fundació Flors quienes, bajo la supervisión de realizadores y técnicos especializados, se convierten en guionistas, actores, directores, operadores de cámara de sus propios guiones. El festival ha preseleccionado los mejores guiones de los estudiantes, que además han sido adaptados por los tutores de la actividad: Xavi Manzanet (Premio Manuel Villarreal y al mejor corto en valenciano en Cineculpable 2011 por Les veus de la nit), Sergi Tellols (Premio Provincial en 2009 con ¿Vamos? y nominado a esa misma categoría este año con Laponia), José Giménez (técnico audiovisual) e Isidro Segura (operador de cámara). En un tiempo récord, 4 horas de grabación y 4 de edición, realizarán un cortometraje del que ya han hecho las primeras localizaciones y grabaciones, que se proyectará durante la gala de entrega de premios del viernes en el Auditori. La actividad, que no es competitiva, tiene una vocación exclusivamente formativa en coordinación con los institutos.

Foto de familia de los más de 60 estudiantes de Secundaria participantes en Cinexpress con los técnicos supervisores y miembros de la organización.

 

Programación del martes 27 de noviembre

19:00. Entre el videoclip y el cortometraje. Revisión de los trabajos de Víctor Carrey. Espai Jove de Vila-real.

22:00. Sección Oficial. Auditori Municipal de Vila-real.
>Voice Over de Martín Rosete.
>Versión de un delincuente de Carlos Lidón.
>Friendsheep de Jaime Maestro.
>Ahora no puedo de Roser Aguilar.
>Sunset Day de J. A. Durán.
>Ojos que no ven de Natalia Mateo.
>Inolvidable de Diego Carballo y Daniel Carlon.
>Libre directo de Bernabé Rico.

Programación del miércoles 28

19:00. Encuentro con José Esteban Alenda y su cortometraje Matar a un niño. Espai Jove.

22:00. Sección Oficial. Auditori Municipal.
>Prólogo de Lucas Figueroa.
>Conversa cunha muller morta de Sonia Méndez.
>How Jimmy Got Leverage de Pablo Gómez.
>Walkie Talkie de Rubén Pérez.
>Vanuatu o la Felicidad de Rafa Piqueras.
>Pelirrojo negro de Alfonso Díaz y Luis Ángel Pérez
>Fuga de Juan Antonio Espigares.
>Fracaso escolar de Gracia Querejeta.
>Beige de Triana Lorite.

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad