El Espai d’Art Contemporani de Castelló ha llevado uno de sus proyectos artísticos a un espacio público de la ciudad, por primera vez, de forma permanente. Y lo ha hecho a través del prestigioso artista norteamericano Lawrence Weiner, uno de los impulsores del arte conceptual reconocido a nivel internacional, que ya cuenta con instalaciones en ciudades como Nueva York, Columbia, París, Amberes, Barcelona o Zurich. Desde la semana pasada, tras inaugurarse en medio de escolares del Grau, El Pinar acoge una pieza de Weiner, revestida con gres porcelánico y con el lema «Giros y vueltas» en trilingüe, que en realidad es una prolongación y completa su proyecto Under the Sun, expuesto en el EACC desde el pasado mes de noviembre y hasta el 28 de marzo de 2010.
La instalación, que reproduce las mismas líneas curvas y concepto basado en el lenguaje de su obra en el Espai d’Art, quedará expuesta de forma permanente en el parque El Pinar de Castellón. Consiste en un conjunto de tres módulos de gran formato, revestidos de gres porcelánico rojo con inscripciones de texto en valenciano, castellano e inglés. Cada una de los módulos tiene un metro de alto por 20 centímetros de ancho y en total la pieza ocupa una superficie de 70 metros cuardados. El material de gres porcelánico utilizado para revestir la obra ha sido producido de manera exclusiva para este proyecto por la firma de Almassora Coarce.
A la inauguración del pasado viernes asistieron más de 500 de niños y niñas de entre 3 y 9 años de los colegios El Pinar, L’Illa, La Marina y Sebastián El Cano. Con estos escolares el EACC ha llevado a cabo durante los últimos meses un proyecto didáctico basado en el acercamiento a la obra de Lawrence Weiner, que culminó con la inauguración de la pieza de arte público. Lorenza Barboni, directora del Espai d’Art, ha destacado tanto «la significación de este proyecto, específicamente creado para un espacio público de la ciudad, como la colaboración entre el departamento de didáctica del EACC y los distintos colegios del Grau en torno a la propuesta de Lawrence Weiner».
Al finalizar el acto, cada uno de los colegios entregó al artista un trabajo producto de la experiencia y la reflexión que han realizado sobre su obra, mientras que el Espai d’Art Contemporani entregó a cada uno de los niños una cometa diseñada especialmente por Lawrence Weiner para la ocasión.
Dentro de la programación paralela del proyecto Under the Sun, el centro de arte castellonense continúa con sus habituales ciclos de música, cine, danza y talleres. Este mismo viernes 12 de febrero a las 20.00, la compañía de danza La Llecor (foto de abajo) presenta la performance El mur té la paraula, específicamente creada para la ocasión inspirándose en la obra conceptual de Weiner y su comunicación con el público.
La Llecor es una compañía de danza contemporánea francesa creada por Luis Gómez. Natural de Castellón, empieza la danza al mismo tiempo que estudia Biología en la Universitat de València. Parte a Barcelona para estudiar danza contemporánea en L’Institut del Teatre y posteriormente a Madrid para cursar danza clásica en la escuela de Víctor Ullate.En 1990 conoce a la coreógrafa francesa Kilina Cremona y se instala en Francia para participar en la creación Núvol Blanc con el cantante Lluís Llach.
El viernes 26 de enero será el turno del mexicano Eugenio Tisselli (), quien presentará su espectáculo de poesía visual interactiva El poeta miope / Wen dentro del ciclo EspaiSonor. A partir de una herramienta de software llamada MIDIPoet, manipulará textos e imágenes en tiempo real de forma interactiva. Residente en Barcelona y codirector del Máster en Artes Digitales de la Universitat Pompeu Fabra, Tisselli ha desarrollado diversos proyectos orientados al uso creativo de los ordenadores, como el grupo Vaina Systems.
>Viernes 12 de febrero. 20.00. Espai d’Art Contemporani. La compañía de danza La Llecor presenta la performance El mur té la paraula. Entrada libre.