- nomepierdoniuna - http://nmpnu.aticcloud.com -

El jardín fotográfico que Óscar L Tejeda empezó a cultivar en el FIB busca complicidades

FIB 2011. Foto: Óscar L. Tejeda.

La historia de este fotógrafo musical comienza en el  Festival Internacional de Benicassim de 1996, donde Óscar L. Tejeda toma sus primeras imágenes de manera amateur. A partir de ese momento amplía los festivales en los que retrata a sus grupos favoritos como colaborador, y así poco a poco crea un archivo propio. Ahora, todas esas imágenes de más de 200 bandas musicales tienen un nuevo cometido: ilustrar ese jardín de las delicias que supone toda la maquinaria que envuelve y crea un festival de música. Pero el proyecto que Óscar L Tejeda tiene entre manos solo saldrá adelante si el público quiere.

Que los tiempos que corren no son los mejores para llevar a cabo un proyecto artístico que necesite cierta financiación es evidente. Y el autor de The Garden of Earthly Delights, Óscar L Tejeda lo sabe. Por eso ha decidido sacar adelante su proyecto mediante el fenómeno del mecenazgo o crowdfunding.

A partir de los 5€ es posible colaborar. A cambio de estas aportaciones, que se pueden hacer desde esta página, el autor ofrece a sus mecenas desde salir en los créditos hasta copias de la obra firmadas y otras recompensas a patrocinadores. El objetivo del proyecto es conseguir mediante aportaciones la suma de 14.000 €.

Morrisey en el FIB 2008. Foto: Óscar L. Tejeda.

Para los que nos gusta la música, y más en directo, este libro podría estar contando nuestra propia historia. Aquel mítico concierto de My Bloody Valentine en el FIB, o la última vez que vi a los Pixies. The Garden of the Earthly Delights ilustra, de algún modo, esa experiencia casi religiosa que supone ir a un concierto o un festival, tanto para los que están arriba del escenario como para los que estamos abajo. El erotismo en cada una de las  escenas que nos hará sentir de nuevo todo esos placeres mundanos que experimentamos cuando levantamos nuestro litro, cerramos los ojos y nos dejamos llevar por la música en un concierto.

No es casualidad que la obra esté inspirada en El Jardín de las Delicias, de El Bosco. Igual que el cuadro ilustra (entre otras cosas) la creación, el inicio de todo; el proyecto de Tejeda intenta adentrarnos en ese micro-mundo donde todo se crea a partir de un micrófono mediante el cual se dará comienzo al espectáculo pecaminoso, hasta los retratos de los propios protagonistas dejándose llevar por sus instintos más animales durante la actuación.

Arcade Fire, en el FIB 2011. Foto: Óscar L. Tejeda.

Si finalmente Tejeda consigue llevar a cabo su trabajo, tendremos la oportunidad de gozar viendo como gozan algunos de los referentes de una cultura popular no representativa, pero sí influyentes musicalmente. Kraftwerk, Morrissey, New Order, Depeche Mode, The Cure o Iggy Pop, por ejemplo.  Estos y otros serán los mitos que habitarán las páginas del libro, que han acompañado, musicalmente, gran parte de la vida del fotógrafo.

Óscar L Tejeda (Madrid, 1973) es un fotógrafo especializado en música. Actualmente trabaja como Restaurador del Archivo Histórico de Fotografía de la Agencia EFE-Documentación. A raíz de ese primer contacto con la cultura musical indie mediante festivales y conciertos, Óscar L Tejeda comienza a crear su propio legado fotográfico.

Su trabajo musical ha sido expuesto colectivamente en la salas de exposiciones de Valencia y Madrid. También ha sido publicado en numerosas revistas nacionales e internacionales, periódicos, webs musicales o blogs. Y en el año 2010, Tejeda fue finalista de los premios de fotografía musical de la prestigiosa revista inglesa NME (New Musical Express) en la categoría Profesional.