- nomepierdoniuna - http://nmpnu.aticcloud.com -

El Petit de Cal Eril y Mates Mates. La crema del nuevo pop catalán, en Veneno Stereo con el ciclo Sons Off

Muchos conocimos el talento de Joan Pons, el compositor que firma como El Petit de Cal Eril, con la canción del vídeo de arriba, “Cendres”, hace dos años. Y la verdad es que su destreza para hacer canciones de belleza discreta sigue en aumento, como lo demuestra su recién editado La figura del buit (Bankrobber, 2013), en el que da una nueva vuelta de tuerca a su particular mezcla de canción popular, folk-pop y psicodelia. Joan Pons también es el productor del disco de debut de Mates Mates, Vida Animal (Famèlic, 2012), a base de indie rock. Así que este invierno han decidido emprender una gira conjunta por la Península para presentar sendos trabajos. El próximo domingo 31 de marzo a las 19.30 actuarán en la sala Veneno Stereo de Castellón dentro de la programación del ciclo Sons Off, con entradas a 8 euros.

Cuando una escena musical se convierte en tendencia, venga de donde venga, nos cuelan goles. Pero si separamos el grano de la paja nos encontramos con músicos, discos y canciones que te pueden hacer pasar un buen rato e incluso alegrar el día. En el caso del nuevo pop catalán en catalán nos referimos a algunos de los que hemos tenido la suerte de disfrutar en directo últimamente por Castellón y comarca: Maria Rodés, Pau Vallvé, La iaia, Els amics de les Arts, Mishima, Manel… También a El Petit de Cal Eril, que se estrenará en concierto en la ciudad con nueva formación: Joan Pons acompañado por Artur Tort (hammond y rhodes), Ildefons Alonso (batería) y Dani Comas (baja y guitarra tenor).

Joan Pons es El Petit de Cal Eril. Foto: Román Yñán.

“Se sumerge hasta el fono del mar como un plomo, aprende a respirar bajo el agua, se convierte en objeto de investigación científica, despega hacia el espacio exterior y, al ver peligrar su integridad, se transforma en plancton y flota invisible por todas partes”. Es la letra de una de sus canciones, pero podría resumir el periplo del propio Petit de Cal Eril. Se reinventa disco a disco, huyendo siempre del camino previsible y, con esa cara de no romper ningún plato, lo que va rompiendo son moldes. Después de tres discos singulares y notables –Per què es grillen les patates (2007), I les sargantanes al sol (2009) y Vol i dol (2010)- ahora llega de gira con el mencionado doble La figura del buit.

Sus compañeros de cartel en Veneno Stereo, Mates Mates, son cinco tipos de la Plana de Vic (Barcelona) a los que gusta tanto las guitarras eléctricas como los trombones; tanto el indie rock como la jarana. Llegan con su álbum de debut bajo el brazo y tras haberse colado en festivales como el Primavera Sound, popArb, Faraday o el BAM con menos de dos años de trayectoria. Vida Animal es un disco para escuchar y dejarse sorprender.