- nomepierdoniuna - http://nmpnu.aticcloud.com -

El Tirant de Cançó trae a Mazoni a la Gossip de Vila-real

El festival Tirant de Cançó despliega este fin de semana toda su pirotecnia musical a lo largo y ancho del territorio de habla catalana con la actuación de Mazoni como principal atractivo en los conciertos de Castellón. Será el sábado 26 a las 23.30, con entrada libre, en la sala Gossip de Vila-real y estará acompañado por la banda de Betxí Almorranes Garrapinyaes. La programación, siempre en sábado, también incluye los conciertos de Arthur Caravan y los vila-realenses Malnom en la calle Peiró de l’Alcora (22.30) y llevará a la almazorense Lola Bou a actuar, junto con Cris Juanico, en el Centre de Cultura Contemporània Octubre de Valencia (19.00, este a 5 euros la entrada).

Pero, como decíamos, el concierto que a priori se presenta más interesante es el de Mazoni (vídeo de arriba), la banda del empordanés Jaume Pla, quien lleva desde los 13 años dedicándose a hacer canciones, incluidas las de la banda seminal Holland Park. Un tipo con una facilidad pasmosa para fabricar hits, como «No tinc temps«, la que a muchos nos enganchó desde que la escuchamos allá por el 2006.

Todo empezó cuando después de un año viajando por Europa abandonó Holland Park para centrarse en Mazoni, con el que encontró su propio camino y también el reconocimiento del público.  Lo ha confirmado con discazos como el reciente Euforia 5 – Esperanza 0 y también con actuaciones en los festivales más prestigiosos, desde el Primavera Sound hasta el tejano South By Southwest. Además, Mazoni gusta de colaborar en una gran diversidad de proyectos, como el que emprendió con Helena Miquel de Delafé y Las Flores Azules. En definitiva, rock con amplitud de miras y grandes letras.

El festival Tirant de Cançó está organizado por Acció Cultural del País Valencià, de actualidad estos días por haberse visto obligada a interrumpir la emisión de TV3 en la Comunitat Valenciana debido a una infame decisión de la Generalidad Valenciana. Y tiene su origen en el Tirant de Rock, que echó a andar en 1992, con el mismo objetivo: promover la música cantada en catalán y el contacto entre los músicos, con la intención de crear una escena común en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares.