- nomepierdoniuna - http://nmpnu.aticcloud.com -

‘El veneno del teatro’ se inocula en el Principal

Los intérpretes argentinos Daniel Freire y Miguel Ángel Solá representando la obra.

MARTES, 19 DE NOVIEMBRE
20.00. TEATRO PRINCIPAL. EL VENENO DEL TEATRO. 7/10/15 €

El Reclam sigue ofreciendo interesantes obras cada semana, y en esta ocasión llega una de las más comentadas y esperadas: El Veneno del Teatro, del polifacético autor valenciano Rodolf Sirera, y dirigida por Mario Gas. Aún pensando en la obra En el nombre de la rosa, que fue ofrecida este pasado fin de semana, el Teatro Principal vuelve a apagar las luces esta noche y abrir el telón para recoger esta obra que forma parte del sello personal que sigue la línea del Reclam.

París 178… Gabriel de Beaumont, un famoso actor, es invitado por el Marqués de…, un aristócrata famoso por sus aficiones extravagantes, para que lo visite a su palacio. Allí recibe el encargo de interpretar una obra teatral sobre la muerte de Sócrates, escrita por el marqués. Pronto comprueba que todo es una trampa para someterlo a un cruel experimento sobre realidad y representación, en relación con el tema de la muerte.

Con tan solo dos intérpretes, Daniel Freire y Miguel Ángel Solá, y una escenografía simple; esta obra reabre el debate entre las dos corrientes teóricas teatrales contrarias que defendían, por una parte, la importancia de la identificación del actor con el personaje hasta límites peligrosos, y por otra la idea de que el intérprete ha de distanciarse emocionalmente con el personaje lo máximo posible. El experimento que protagonizarán ambos personajes dentro de la obra no dejará a ningún espectador sin ganas de repensarse el hecho cultural del teatro.

RODOLF SIRERA
Rodolf Sirera lleva desde los años setenta dignificando y luchando por el teatro valenciano. Es traductor, guionista, y dramaturgo. El Veneno del Teatro es su obra más traducida y galardonada, ganó por ella el Premio al mejor Autor teatral en valenciano o catalán en 2007.

Pero su trabajo no se limita a la geografía valenciana. Sus obras más importantes han dado la vuelta a España y han sido interpretadas internacionalmente. Además, su salto a la televisión con guiones de series como Amar en tiempos revueltos (TVE, 2005) o Temps de silenci (TV3, 2001, junto a Gisela Pou Valls y Enric Gomà Ribes) aumentó su reputación y su nombre fue sonado más allá del territorio valenciano.

SÁBADO, 23 DE NOVIEMBRE
20.30. TEATRO PRINCIPAL. EL BAILE. 5/10/15 €

Edgar Novelle fue uno de los intelectuales españoles más importantes del siglo XX. Es por ello que esta adaptación de su obra no puede dejar indiferente a nadie. En un acto contra la violencia de género que organiza la asociación AFAVIR (Asociación de ayuda a familiares y víctimas de Violencia de Género, por la familia Rocío López), el grupo de teatro Tragapinyols, bajo la dirección de Rafa Lloret, presentará una obra que hace sonreír, emocionar, disfrutar e incluso provocará alguna lágrima.