- nomepierdoniuna - http://nmpnu.aticcloud.com -

Fondo negro con estrellas detrás de Enrique Morente

Enrique Morente en el FIB 2008. Fotos: Carme Ripollès.

Cuando el pasado lunes se confirmó la noticia de que Enrique Morente había fallecido a los 67 años a muchos nos vino a la cabeza la fulgurante imagen del cantaor y compositor granadino, singular mezcla de desgarro y elegancia, profanando el escenario grande del FIB en julio de 2008 junto con su clan flamenco y Lagartija Nick. Un recuerdo que queda perfectamente reflejado en las fotografías de Carme Ripollès de este post. Un concierto que a muchos, legos y prejuiciosos, nos sirvió para redescubrir Omega, el disco que en 1996 dejó a todos descolocados con su combinación de rock y flamenco para homenajear el Poeta en Nueva York de Lorca, sobre todo cuando empezó a aparecer entre lo mejor del año y del siglo en las listas de revistas indies como Rockdelux. Un álbum, como su actuación en Benicàssim, con una sensibilidad extraña, apocalíptica, catártica. Su paso por el FIB, además, sirvió para que se produjera la conexión cósmica entre Morente y su admirado Leonard Cohen. A muchos nos tocó la fibra su portentosa voz interpretando “Hallelujah” o “First we take Manhattan”. Después, en mayo de 2009, volvería a interpretar Omega con Antonio Arias, Erik y los suyos en el Auditori de Castellón dentro de las VII Jornadas Flamencas. Desde aquí nuestro modesto homenaje al genio libre que acercó el flamenco al rock y a muchos despistados; entre los que me incluyo. Quedamos a la espera de todo ese basto material que según dicen ha dejado grabado, incluido su homenaje a Pablo Picasso

Ellos lo dicen mejor (enlaces a artículos y especiales seleccionados):

>Adiós a una figura única del flamenco. Especial del portal de rtve.es y Radio 3.

Mi droga es el cante y la guitarra«. La última entrevista de Enrique Morente, para el escritor Santiago Roncagliolo en Vanity Fair.

>Un manantial de música inédita. Reportaje de Diego A. Manrique en El País.

>El último poeta flamenco. Reportaje de Pablo Sanz en El Mundo.

>El universo morientano, de la A a la Z. Reportaje de Miguel Mora en El País.

>Encuentro digital en El Mundo.

>‘Cantaor’ i, sobretot, creador. Reportaje de Luis Troquel en El Periódico de Catalunya.

>No duerme nadie. Morente elevado a leyenda. Artículo de Raúl Guillén en jenesaispop.com.

>La importancia de Enrique Morente. Artículo de Juan Puchades en Efe Eme.