Dos mujeres serán este viernes 15 de abril las grandes protagonistas de la programación musical con más sabor internacional, concretamente oriental. La afgana Zohreh Jooya, acompañada de la Ensemble Afghan, ofrecerá el concierto del ciclo Los Sonidos de la Biodiversidad en el Paranimf de la Universitat Jaume I, mientras que la franco-marroquí Hindi Zahra presentará su celebrado disco de debut, Handmade, en el Teatre Municipal de Benicàssim dentro del ciclo Altres Músiques, después de haberse convertido en una de las grandes triunfadoras de los últimos premios de la música francesa, Les Victoires de La Musique. Una oportunidad doble para poder saborear dos fantásticas voces con propuestas bien originales, la primera tirando de raíces y autenticidad, y la segunda basada en la fusión de soul, jazz, chanson, blues, folk… y muy bien de precio las dos. Por 11 euros se puede hacer doblete y hasta da tiempo de cenar entremedias.
>Viernes 15. 20.00. Paranimf de la UJI. Los Sonidos de la Biodiversidad. Zohreh Jooya. 2 €
Zohreh Jooya & Ensemble Afghain tienen como objetivo dar a conocer la esencia de la cultura de Afganistán, un gran tesoro de poesía antigua, música y tradiciones muy desconocido y poco relacionado con un país del que sólo aparecen noticias trágicas. El grupo fue fundado en el año 2001 por Zohreh y el maestro Sobeir Bachtiar para preservar y difundir la música afgana como la poética Ghazal, la Qawwali con letras religiosas y las canciones folklóricas. Son canciones alegres, positivas, creadas desde el corazón de las personas con una relación cercana a Dios y a la naturaleza, de contenido místico sobre todo, pero también de amor. Una música rítmica, a veces algo melancólica, interpretada con instrumentos tradicionales de Afganistán.
Los conciertos del ciclo Los Sonidos de la Biodiversidad, siempre en viernes y las 20.00, están precedidos de conferencias que tratan sobre las raíces de la música: el país, el medio y la cultura. Las entradas se pueden adquirir en la recepción del Edificio Hucha (Calle Enmedio, 82), en el Paranimf y por Servientrada, a cambio de una colaboración simbólica de 2 euros que se destina a la realización de actividades medioambientales y socioculturales.
Próximos conciertos de Los Sonidos de la Biodiversidad:
>20 de mayo. Mieko Miyazaki. Japón.
>17 de junio. Gangbé Brass Band. Benín.
>Viernes 15. 22.30. Teatre Municipal de Benicàssim. Altres Músiques. Hindi Zahra. 9 €
Tras su triunfo en Les Victoires de La Musique del pasado 9 de febrero, donde ha obtenido el premio al Mejor Disco del Año en la categoría de Músicas del Mundo, la cantante y compositora franco-marroquí Hindi Zahra se confirma definitivamente como una de las grandes revelaciones del año. Con su deslumbrante y apasionado directo, que ya obtuvo excelentes críticas tras su paso por el BAM de Barcelona o La Mar de Músicas en 2010, Hindi Zahra regresa a nuestro país en cinco conciertos exclusivos, uno de ellos este viernes en el Teatre Municipal de Benicàssim.
Su reciente galardón en Les Victoires de La Musique, los premios musicales más importantes de Francia, se suma a la lista de éxitos y reconocimientos cosechados por Hindi Zahra con su fascinante álbum de debut, Handmade (Blue Note/EMI, 2010), que ya es Disco de Oro en Francia, y por el que también fue premiada con el Prix Constantin 2010 a la Mejor Artista Revelación. Paseando con total soltura entre el soul, el jazz, la chanson, el blues o el folk, Hindi Zahra ha dado forma a un irresistible universo sonoro propio, lleno de emoción y fuerza. Dotada de una voz excepcional, la cantante muestra sus distintas caras con delicadeza y una gran sensibilidad. Los sonidos más contemporáneos se funden con los ecos de su ascendencia bereber, y sus canciones recorren un generoso abanico de influencias, y también de estados emocionales, que definen su personalidad musical con total precisión.