Etiquetas
Arte, Arte Mudo, concierto, Exposición, Fotografía, galería, Imaginària, Llotja del Cànem, Nit de l'Art, Pep Toni Ferrer
Imagen del cartel de la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló para la VII Edició de La Nit de l’Art
El arte en Castellón se está arreglando para salir la noche del viernes 10 de mayo con más de una treintena de propuestas culturales para todas y todos aquellos vampiros sedientos de cultura. No busques excusas, porque no las encontrarás. Arte al aire libre.Y, es que, únicamente sale una vez al año… ¡pero lo hace por todo lo alto! Exposiciones y proyecciones, talleres, artistas en vivo, recitales, música en directo e incluso visitas guiadas son las actividades que forman parte de la esperadísima VII Edició de la Nit de l’Art 2013.
Las principales galerías de arte, centros y espacios culturales de la ciudad abren sus puertas durante la noche. La Nit de l’Art ofrece actividades para todos los públicos y gustos. Si te apasiona la fotografía puedes pasarte por algunas de las muchas exposiciones que forman el ciclo Imaginària 2013 – Fotografía en primavera; puedes disfrutar de exposiciones como Pinceladas sobre un cuaderno en blanco en la Galería del Arte Benítez y Barbero, Momentos de Santi Tena en la Sala de Arte Luis Edo, o Vicente Andrés Estellés: Cronista de records i esperances, entre otras; visionar las proyecciones audiovisuales como Diseño, arte interactivo en l’Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló; o visitar la exposición de libros que tiene lugar en la Librería Argot. Pero si lo que prefieres es disfrutar del arte en vivo, de cómo el artista crea la obra, la Nit de l’Art te da la oportunidad de ver cómo trabajan reconocidos artistas de La Plana como el pintor Luis Bolumar en su nuevo estudio situado en la calle Caballeros, o del Street Art (Arte en la calle) en la Librería Argot.
Y para los amantes de la música también hay un hueco. En el Espai d’Art Contemporani podrás disfrutar de las actuaciones de Pleasant Dreams, No soy gente y Loplop, tres de los grupos pop más en forma de la escena local acompañados de una proyección de , a partir de las 22.00. También encontrarás otros planes como: el innovador Saltamartí, un proyecto de Pep Toni Ferrer de Oliva Trencada que presenta poemas de Joan Brossa combinados con música experimental que tendrá lugar a las 21.00 en Museu de Belles Arts; el concierto de Jambiri Jazz que tendrá lugar a las 20.30 en el Centro Cultural Provincial Las Aulas, el recital poético participativo y performance que ofrece el Centro Municipal de Cultura de Castellón, Nit de poesía de Verba Manent y Poetas sin sofá a las 21.00.
Pero esto no es todo. La VII Edició de la Nit de l’Art este año ofrece una novedad: el recorrido Arte Mudo patrocinado por Mascultura. Se trata de un recorrido por las esculturas del centro y alrededores de la ciudad de Castellón, con el objetivo de acercar la cultura y la historia de aquellas esculturas con las que nos cruzamos habitualmente por la calle y a las que apenas prestamos atención, pero que están llenas de historia y arte. La ruta sale desde la Plaza de la Hierba a las 20.00 y corre a cargo de la periodista cultural Patricia Mir, que acercará a los asistentes una pequeña parte de la ciudad. Los interesados en el recorrido deberán rellenar previamente un formulario online.
Y, es que, no hay duda, todo tiene cabida en la noche del 10 de mayo en Castellón. Sólo faltas tú.
A continuación, todas las actividades de la XII Edició de la Nit de l’Art:
GALERÍAS DE ARTE
· Galería Art-d’Am (C/ Alloza, 54). Muestra de los últimos trabajos de Paco Puig serie TAUROS y serie BLANCA (Collages).
· Zona de Artes Visuales (C/ Obispo Salinas, 6). Proyecto PANÓPTICO de Juanma Gil. Instalación multimedia.
· Sala Braulio (Avda. Rey Don Jaime, 23). Exposición colectiva de Luís Pardo, Andrés Rueda y Pedro Velver.
· Galería Cànem (C/ Antonio Maura, 9). Exposición fotográfica The expulsion of paradise de Jordi Mitjà.
· Sala d’Art Galería Pictograma (Plza. Muralla Liberal, 1). Exposición fotográfica NAUFRAGI D’UNA CARTA de Reis Lliberós.
· Tenda d’art Porcar (C/ Asarau, 26). Exposición colectiva Els nens de Porcar.
· Sala de arte Luis Edo (C/ Conde Noroña, 38). Exposición MOMENTOS de Santi Tena.
· La galería del arte Benítez y Barbero (Pasaje Falcó, 2). Exposición colectiva Pinceladas sobre un cuaderno en blanco.
CENTROS CULTURALES
· Centro cultural provincial las Aulas (Plza. De las Aulas, 1). Exposición UNTAPPED LLEDO de Elisa Merino.
· Centro Municipal de Cultura de Castellón (C/ Antonio Maura, 4). Exposición pintura Hàbitat Artístic Castelló de Ana Vernia (Vila·real), Alejandra de la Torre Morejón de Girón (Castellón), Alberto Biesok (Castellón), Antonio Chacón (México DF), Rosalino Rodríguez (Zurich, Suiza) y Otoniel Sala (Cuernavaca, México).
· Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló (Plza. Fadrell, 1).
Proyecto Mans a l’obra!. Presentación de diferentes talleres a cargo de los alumnos; proyecto audiovisual en colaboración con el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana CDICV; y proyecto audiovisual DISEÑO, ARTE INTERACTIVO en colaboración con La Exprimidora.
· Llotja del Cànem. Seu de la ciutat UJI (C/ Caballeros, 1). Exposición fotográfica Waiting for Justice de Fernando Moleres
· Museu de Belles Arts de Castelló (Avda. Hermanos Bou, 28). Exposición Vicent Andrés Estellés: cronista de records i esperances; exposición bibliográfica Els fons documentals dels comtes de crat; y exposición fotográfica Abandoned places de Alicia Rius.
· Fundación Caja Castellón (C/ En medio, 17). Exposición GEO METRIES, cartografies dels fons de l’IES Ribalta de Castelló.
· Museu d’etnologia de Castelló y Cau de l’Art (C/ Caballeros, 25). Exposición Traver Griñó en el V aniversario de su fallecimiento.
ESPACIOS CULTURALES
· Librería Argot (C/ San Vicente, 16). Exposición de libros únicos de arte y de artistas en colaboración con la Asociación Ilde de Barcelona.
· Col·legi territorial d’Arquitectes de Castelló CTAC (C/ Enseñanca, 4). Exposición Racons públics.
TALLERES Y PROYECTO DE ARTISTA
· Centro Municipal de Cultura de Castellón (C/ Antonio Maura, 4). Proyecto multimedia Mirada desde el sur de Rosalino Rodríguez; y pintura en vivo Mural efímero de 10 x 1,70 metros de Otoniel Sala.
· Luis Bolumar (C/ Caballeros, 6). El pintor realizará in situ el cuadro Elogio al azul.
· Estudio taller Paqui Fuster (Avda. Doctor Clarà, 12 Entlo.). Creación de un panel en el que podrán participar los visitantes.
· Estudio taller Eva Córdoba Armelles (Plza. del Real, 31). Exposición Apocalíptica e integrada (Acrílico).
· Jerónimo Uribe Clarín, Taller y galería de arte (Gran Vía Tárrega Monteblanco, 13). Exposición Ni diva ni invisible. Trabajo, pinto y trabajo por alumnas taller de Pintura EPA Bs Araceli Guarné Magán, Mari Cruz Campo García, María Isabel Ramos Bueno, Paca Flores García, Paloma Martínez Bueno, Paqui Micó Martorell, Rosa María Ricart Agut, Rosie Ong, Lola Ramos, Ana Beltrán Porcar.
· Sara Lloret (C/ Alloza, 185 A). Retrospectiva.
· María Griñó – Museu d’Etnologia de Castelló (C/ Caballeros, 25). La artista pintará un cuadro in situ.
· El racó del rebutjat Agustina Ortega / Taló (C/ Mealla, 3). La artista pintará un cuadro in situ.
· Librería Argot (C/ San Vicente, 16). Street art (Arte en la calle) en colaboración con Asociación Comerciantes Calle San Vicente, Centre Ciutat Castelló y EASD Castelló.
ACTUACIONES
· Centro Cultural Provincial Las Aulas (Plza. las Aulas, 1). Concierto de Jambiri Jazz (20.30)
· Galería Art d’Am (C/ Alloza, 54). Recital Música de siempre, grupo Mix (22.45h).
· Museu de Belles Arts de Castelló (Avda. Hermanos Bou, 28). Concierto Saltamartí: música poemes de Joan Brossa (21.00).
· Centro Municipal de Cultura de Castellón (Plza. del Mercadet). Recital poético participativo y performance Nit de poesía de Verba Manent y Poetas sin sofá (21.00).
· Espai d’Art Contemporani (C/ Prim, S/N). Conciertos de Loplop, Pleasant Dreams, No soy gente (22.00 – 00.00).
ACTIVIDADES
· Recorrido por el Arte Mudo. Visita guiada a cargo de la periodista cultural Patricia Mir por parte del conjunto escultórico del distrito centro. Salida desde Plaza de la Hierba – Escultura de Pelotari (20.00).
· Fundación Caja Castellón (C/ Enmedio, 17). El geógrafo greco-egipcio Claudio Ptolomeo dará la bienvenida a los asistentes y alumnos del IES Francesc Ribalta de Castellón realizarán visitas guiadas a la exposición.
· Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló (Plza. Fadrell, 1). Presentación del nuevo Boletín de Noticias de la Escola Mercado de productos artesanos hechos por parte del alumnado.
· Museu d’Etnologia de Castelló y CAU de l’Art (C/ Caballeros, 25). Actos de Homenaje a Traver Griñó en el V aniversario de su fallecimiento; y homenaje de los Poetas de Castellón.
Una nit per gaudir Castello i la seva gent.