- nomepierdoniuna - http://nmpnu.aticcloud.com -

La Universitat de València y Songsforever lanzan el 6º Postgrado en Gestión Empresarial de la Música

Desde la creación y la gestión empresarial hasta el music publishing y managment, sin olvidar otros aspectos tan importantes como la producción, el live, marketing y comunicación. Pero también los más novedosos, como la internacionalización, las nuevas tecnologías y la gestión legal, fiscal y laboral. La música, tu profesión. Una visión global del negocio de la música es el nombre que adopta el Postgrado en Gestión Empresarial de la Música en su sexta edición, organizado por Songsforever y la Universitat de València.

El postgrado, que estará dirigido por Vicente Martínez (director Songsforever) y José Mª Nácher (profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la UA), contará con la participación de reconocidos profesionales del sector musical y artistas que intercambiarán sus conocimientos y experiencias con los alumnos; como Rafa Cervera (periodista y crítico musical), David Díaz (FIB), Antonio Guisasola (AGEDI y PROMUSICAE), Almudena Heredero (Primavera Sound), Mario Pato (Altafone), Abraham Boba (León Benavente) y Ian Hill (Live Nation) son algunos de los nombres de una larga lista. Sin olvidar la realización de un proyecto final tutelado por Mariano Pérez (consultor Warner Music Spain) y Carlos Galán (fundador y director de Subterfurge Records).

Abraham Boba, compositor, autor e interprete de León Benavente, es uno de los profesionales con los que contará el Postgrado en Gestión Empresarial de la Música. Foto: Carme Ripollès (ACF).

Todas las herramientas necesarias para entender cómo funciona el mundo de la música, por dentro y por fuera. El Postgrado en Gestión Empresarial de la Música se realiza en modalidad online de enero a junio de 2017 y está dirigido a licenciados, graduados, diplomados, ingenieros técnicos, músicas, artistas e iniciados y profesionales de la industria musical, con o sin titulación. La matrícula permanecerá abierta hasta el 19 de diciembre*.

Una sexta edición que anuncia importantes novedades. Y, es que, La música, tu profesión. Una visión global del negocio de la música amplía su campo de actuación y se internacionaliza, estrechando lazos con el sector latinoamericano a través de interesantes master class impartidas por profesionales relacionados que darán a conocer distintas asociaciones, empresas e instituciones de Latinoamérica; como SOL (Sonidos Latinos), NODO de Música – IMI CHILE (Industria Música independiente de Chile), Kids on Coffe, REDPEM.IB (Red de Periodistas Musicales de Iberomércia) y la ULM (Universidad Libre de Música, México), entre otros. Se añade también al programa un bloque sobre las nuevas tecnologías y materia fiscal.

*Toda la información de la 6ª edición del Postgrado en Gestión Empresarial de la Música  y el formulario de inscripción lo encontrarás en este enlace.