La décima edición de la Valencia Fashion Week (VFW), celebrada los días 2, 3 y 4 de febrero, cierra sus puertas con una gran asistencia, que supera con creces a su edición anterior. El cambio de emplazamiento ha sido uno de los principales protagonistas de esta gran afluencia de público. El Àgora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha sido el escenario sobre el que han sido presentados los diferentes trabajos o colecciones de heterogéneos diseñadores de la Comunitat Valenciana, entre ellos los castellonenses Higinio Mateu o la joven Cecilia Renau. A pesar de la controversia generada entorno a la gestión de Álex Vidal, diseñador y director ejecutivo de la pasarela, el éxito del acontecimiento ha sido indiscutible.
Indudablemente, no podíamos perdernos este gran evento que encierra, no solo la presentación de nuevos diseños y tendencias de moda, sino la presencia de reconocidas personalidades interesantes del mundo de la política, la blogosfera, las redes sociales y el papel couché. Este ya venerado certamen, que se encuentra a la altura de la pasarela Cibeles de Madrid o del The Brandery de Barcelona, da cabida a diseñadores consagrados, y a la vez, brinda la posibilidad de darse a conocer a figuras emergentes.
Como viene siendo costumbre, han sido celebradas tres jornadas de desfiles. Este año, la magia de la pasarela valenciana ha ofrecido a todos sus visitantes e invitados fascinantes y diversas creaciones. Sin duda alguna, las colecciones presentadas por los dos diseñadores de Castellón, llenas de colorido y poesía, merecen una reseña especial.
.
.
La colección “Flores Negras” de Higinio Mateu, representa la feminidad de manera sublime. El diseñador pone de relieve el misticismo que envuelve a una mujer sofisticada, glamourosa y estilizada a través de siluetas encorsetadas, faldas de formidables volúmenes y tonalidades doradas y negras. La presencia de la exclusiva joyería del diseñador Antonio Rodríguez y los rasos del admirado tejedor Rafael Catalá complementan estas creaciones elevando su nivel de distinción, y haciendo de la colección del castellonense una de las más populares dentro de esta décima edición del certamen de moda valenciano.
Cecilia Renau, a pesar de su corta pero premiada trayectoria dentro de las pasarelas, alcanzó un éxito realmente meritorio. Tras cursar sus estudios de moda en la ciudad italiana de Milán, vuelve a su tierra para debutar con una colección de líneas orgánicas y tonalidades atractivas. Con cierto aire medieval, las piezas de la joven diseñadora salen de los cánones tradicionales para revindicar un estilo mucho más personal y extravagante.
La innovación y creatividad de estos jóvenes diseñadores es fuente de inspiración para los ya consagrados, con los que comparten cartel y futuro dentro un mundo artístico en un constante devenir. Desde aquí, nuestros mejores deseos para que su trabajo pueda llegar a alcanzar relevancia internacional y que sus diseños se conviertan en un nuevo paradigma de la moda.
El cierre de está fantástica muestra concluyó con una participación masiva, pues todos los pronósticos lanzados para el nuevo emplazamiento fueron rebasados. El número de visitantes y la correcta consecución de las tres jornadas, hacen de esta décima edición un completo éxito.