- nomepierdoniuna - http://nmpnu.aticcloud.com -

Lomos buscando ruido

lomo-fadri1

La Gran Liga Lomográfica Castellonera ha organizado para este sábado 15 de mayo el II Safari Lomográfico en la ciudad de Castellón. El encuentro, al que puede acudir cualquier persona aficionada portando su propia cámara lomográfica, tendrá lugar a las 12.00 en la plaza Cardona Vives. El objetivo de los lomosafaris es generar encuentros entre los aficionados para poder compartir su afición común y, además, sacar instantáneas sobre un tema. A través del primer lomosafari se pretendía buscar particularidades olvidadas de Castellón; en este segundo el tema girará en torno al ruido en la ciudad, tan de actualidad tras la reciente declaración de las tascas como Zona Acústicamente Saturada (ZAS).

La lomografía es una clase de fotografía experimental que utiliza unas cámaras analógicas y compactas especiales, las soviéticas Lomo. Se trata de una cámara totalmente automática, de alta sensibilidad, capaz de registrar color y movimiento sin necesidad de flash y sin deformación. Algunas están basadas en modelos antiguos y otras son modelos nuevos con efectos sorprendentes: ojo de pez, viñeteados, dobles exposiciones… Lo que en la fotografía clásica se consideraría un defecto o accidente, en la lomografía es un rasgo particular y artístico. Frente a la asepsia de la fotografía digital, la lomográfica responde con imágenes analógicas, siempre únicas y sorprendentes.

Estas cámaras analógicas tienen cada vez más aficionados en todas partes, también en Castellón donde recientemente se han organizado en la Gran Liga Lomográfica Castellonera. Esta asociación informal se reúne periódicamente para intercambiar trucos y experiencias y realizar todo tipo de actividades en torno a las cámaras lomográficas. En internet tienen organizado un punto de encuentro que permite a todos los aficionados compartir sus fotografías, así como estar al día de los diversos eventos y actividades.