Etiquetas
años 50, Assut, cine ciencia ficción, cine de verano, Cuando los mundos chocan, El enigma de otro mundo, El increíble hombre menguante, Estiu al Termet, Intocable, La guerra de los mundos, La invasión de los ladrones de cuerpos, Los juegos del hambre, Los Miserables, Match de improvisación, Pau Alabajos, Planeta prohibido, programación cultural, Vila-realDivertirse viendo El increíble hombre menguante y sus atmósferas sofisticadas y anticuados efectos especiales, hoy en día y en pantalla grande, es posible. Esta película de 1957, dirigida por el realizador norteamericano Jack Arnold, será la que cierre el ciclo de cine de ciencia ficción de Estiu al Termet.
La programación cultural de verano en Vila-real llega cargada de eventos muy variados, con una serie de actividades para disfrutar durante los meses de julio y agosto. Y como novedad, este año incorpora un nuevo escenario para el desarrollo de las múltiples actividades, el entorno de la Casa de L’Assut.
Ahí tendrá lugar el ciclo Assut Cinema, dedicado a recopilar las mejores películas americanas de ciencia ficción de los años 50. Época dorada de este género cinematográfico, en la que estos largometrajes de más de 60 años se han convertido en obras de culto. A pesar de sus estrambóticos efectos especiales, estas películas son indispensables para entender la evolución del cine dentro de este campo.
Todos los miércoles de julio y agosto a las 22.00 se reproducirán en la Casa de l’Assut de Vila-real películas como:
17 julio Cuando los mundos chocan
24 julio El enigma de otro mundo
31 julio La guerra de los mundos
7 agosto La invasión de los ladrones de cuerpos
14 agosto Planeta prohibido
21 agosto El increíble hombre menguante
Y este no es el único cine que Vila-real ofrece. Todos los jueves a las 22.30 habrá cine de verano en el entorno del ermitorio. Desde Nomepierdoniuna te recomendamos las siguientes películas:
18 julio Los juegos del hambre
1 agosto Intocable
15 agosto Los miserables
Otras propuestas interesantes para pasar un buen rato son los match de improvisación, un juego-espectáculo con dos equipos y un árbitro, en el que cada equipo tiene que prepararse situaciones teatrales en un tiempo mínimo establecido y a partir de unas consignas marcadas por el árbitro. Cuando acaban, el público es el encargado de votar por el equipo que mejor espectáculo haya dado. Es una actividad para todos los públicos.
Y además el día 23 de agosto, la actuación musical del cantautor Pau Alabajos dentro a la gira que ya le trajo al Teatre del Raval de Castellón el pasado 14 de junio, en la que homenajea al poeta valenciano Vicent Andrés Estellés. El músico de Torrent recitará parte del poemario de Mural del País Valencià, escrito por Estellés durante los últimos años de su vida.