- nomepierdoniuna - http://nmpnu.aticcloud.com -

Pasajes y callejones. Espacios habitables para Racons Públics

Racons Públics, el concurso iniciado por el Espai d’Art Contemporani de Castelló para rehabilitar espacios urbanos de la ciudad, llega a su fin con esta convocatoria. El lugar elegido son las medianeras de la calle Vera, céntrico vial que va desde el Casino Antiguo hasta la Plaza Mayor, cruzando la plaza Santa Clara y el Mercat Central.

Tiendas de ropa y cafeterías hacen de este emplazamiento uno de los más concurridos de la ciudad. Un pequeño espacio donde pasar un rato agradable al mediodía o al atardecer. Pero, los cables, rótulos, antenas y otros elementos antiestéticos crean un ambiente un tanto desfavorable para el paseo de los viandantes. El comienzo de la calle Vera, entrando por la calle Gasset, parece estar dejado a la suerte del tiempo. Cárteles promocionales, reclamos comerciales, el olor de la contigua zona de las tascas intoxican el camino hasta llegar a Santa Clara.

El descuido de esta localización, unido a las contradicciones provocadas por la coincidencia en un mismo espacio de diferentes lógicas urbanísticas -algo, por otro lado, generalizado en la ciudad- y la complejidad de las funciones en el hecho urbano; han llevado a Racons Públics a pedir la colaboración de los habitantes de Castellón para mejorar este lugar, principalmente en calidad artística. La convocatoria estará abierta hasta el 27 de julio a las 12.00. Todas las bases e información en la web oficial de Racons Públics.

Seleccionados para  Plaza de la Constitución, calle Escalante y Plaza de Toros

Paralelamente, el EACC también ha dado a conocer los proyectos seleccionados para la 6ª convocatoria, la remodelación de la Plaza de la Constitución. Estos son «Punt x Punt» de Adrià Guardiet y Sandra Torres; «Re-Forma constitucional» de Jordi Quetglas, Maria Güell y Emili Carrero; «Versión Extendida» de Stefania Furlanetto y Cayetano Martos (que ya fueron seleccionados con sus propuestas para el segundo y tercer racó); y «Del Racó a la Supermanzana» de Daniel García Bernal y Carlos Carrascosa.

Apostar por la reducción de vehículos, dejándole más espacio de recorrido al viandante, y aunar la plaza con su exterior, mediante una convergencia de su núcleo con las calles colindantes, son las líneas a seguir. La propuesta de Bernal y Carrascosa sobre la remodelación de la plaza en una “supermanzana” es una de las más completas en este sentido, además de generar nuevos espacios que por el momento son lugares sin utilidad.

En la calle Escalante, la 5ª convocatoria, también se proponía intervenir en la medianera y para atenuar el impacto del muro del supermercado Mercadona. Los seleccionados han sido los proyectos “9raco” de David Serra Navarro; “Escaalante” de Jesús Navarro, Mar Manzanera y Marina Diaz; “Continuació de l’eix” de  Teresa Gómez-Fabra y Julia Munarriz; y “Entrepins” de Pablo Tena y Petra Stern descargar, entre los que destaca el perfil verde de jardín vertical del primero de ellos (imagen de abajo).

Las propuestas para la Plaza de Toros de Castellón, la 4ª convocatoria, van desde la integración total de la plaza en el parque RibaltaCrecimiento natural” de Cristina y Sandra Gil Foix y David Rubio Tintoré), pasando por soluciones intermedias de apertura como plaza pública  (“La plaza de la plaza” de Lara Victoria Ferrer Gómez y Andrés Bravo Hidalgo; y “Plaça al carrer” Xavier Aragó Salvador y Juan Eloy Gil García) hasta su profanación conceptual (“2112″ de Anna Escrig Escrig, Mariola Fortuño Bort, Laura López Mercader y Neus Vilalta Vilanova).

Los comentarios en la web de Racón Públics se están haciendo notar, con algunas propuestas muy reivindicadas y otras denostadas. La información al detalle se puede consultar en la web. Algunas de las propuestas parecen muy interesantes y también ciertamente viables. La pregunta ahora es si se llevarán a cabo.