Castellón siempre ha contado con un cuantioso apartado metálico. Bandas, salas y festivales de un día de duración abundan, y con especial incidencia en el sector más extremo, el de las formaciones que apuestan por el death, el black metal… Guilles de Rais es una de las ya veteranas y también de las más valoradas entre los seguidores de los riffs matadores, los ritmos sin freno y unas voces rabiosas que desprenden una inmisericorde ración de intensidad sónica, energía y rabia. Desde el arranque, allá por el año 2000, cuatro discos editados y un quinto que está en continuo crecimiento. Junto a esa producción, conciertos y festivales que les ha llevado incluso dos veces a Portugal y a estar presentes en ese I Metal Festival de Castellón que se celebró en 2009 con Sepultura como cabeza de cartel. Desde ese evento celebrado en la capital de La Plana y hasta ahora, el grupo ha registrado un cuarto disco, Art of Defect, pero su actividad en cuanto a número de directos se ha relajado. Sin embargo, durante este periodo de poca actividad pública, ni ha parado Guilles de Rais ni el sector metálico le ha olvidado. La prueba es que su nombre apareció con frecuencia en los foros donde se aceptaban sugerencias sobre posibles participantes en el festival Costa de Fuego. Y, tras la reapertura del cartel, la organización –Maraworld- ha decidido que Guilles de Rais se suba al Jack Daniel’s Stage del recinto de conciertos de Benicàssim el sábado 21 de julio a las 2.15.
Prometen no hacer prisioneros en esa actuación, y si alguien resiste en pie… le invitarán a una cerveza. Esperan llegar, tocar, convencer y ganarse nuevos adeptos, aunque saben que sólo será un paso más en un largo camino que pasa, por lo pronto, por encontrar un batería –y por ello utilizan esta entrevista como tablón de anuncios- y grabar su quinto disco, que responde al nombre –posiblemente- de The bridge, un título que sorprende por su simplicidad si se compara con trabajos anteriores como aquel mini CD Eli Eli Lamma Sabacthani. Ahora, el grupo al completo –con la salvedad de Eduardo, que por un día volverá a motorizar la potencia del quinteto- y con el bajista Quique ‘Q’ asumiendo el papel de solista por momentos, hablan de Guilles de Rais y del festival, mientras avisan a sus fans de que están más en forma que nunca.
>¿Cómo os ha llegado esta oportunidad de actuar en el festival Costa de Fuego?
Bueno, suponemos que la organización nos ha tenido en cuenta porque se barajaba nuestro nombre en los foros del festival, al preguntar a la gente por grupos de la zona que les gustaría ver. La banda ha cumplido los 10 años en 2012, con 4 discos editados, y la gente sabe lo que tenemos que ofrecer.
>Llevabais un tiempo ya largo sin actuar en Castellón. ¿Qué ha estado haciendo Guilles de Rais últimamente?
Ahora mismo estamos metidos de lleno en la producción de lo que será el nuevo disco de la banda. El trabajo de composición es muy absorbente y preferimos echar el freno en los directos y dedicar tiempo a los ensayos que requieren las canciones, para poder tener una perspectiva más fresca de los temas nuevos.
>Estabais buscando un batería. ¿Tenéis ya cubierta esa plaza y contáis con una formación que se prevé estable?
Seguimos buscando. Así que si alguien que lea esto está interesado, que nos llame. Bueno, anuncios clasificados aparte, el listón está muy alto y estamos barajando la opción de un batería de sesión para la grabación del próximo disco y la gira posterior, pero la verdad es que la banda está pasando por un gran momento. Todos tenemos muy clara la dirección que queremos darle a Guilles de Rais. Esto, unido a lo fácil que ponen las cosas las nuevas tecnologías a la hora de componer, ha hecho que la banda no solo no haya perdido fuerza, sino que esté en plena forma y dispuesta a arrasar en este concierto o en cualquiera del futuro.
>Entonces, ¿a quién tendréis en la batería en el Costa de Fuego?
Estará Eduardo, nuestro antiguo batería.
>¿Consideráis el Costa de Fuego como la ocasión idónea para proyectar la carrera de Guilles de Rais?
Cualquier escaparate tan mediático como un gran festival a nivel europeo da prestigio y es una buena oportunidad de llegar a un público más grande, pero no pensamos que Guilles de Rais necesite solo proyección. Que te lancen mas allá de donde puedes llegar está bien, pero eso no es lo que hace a una banda grande, una banda de las que hacen un público fiel, que te seguirá toda la vida, de las que tienen temas que te llegan al alma y que los escucharás hasta sabértelos de memoria. Una banda así llega a los sitios por su propio pie, tras mucho esfuerzo y sangre derramada. Es el camino largo, pero el único en el que creemos. Nuestra ocasión idónea esta solo en nuestras manos; lo demás es tener suerte.
>En 2010 grabasteis Art of defect, vuestro cuarto disco, autoproducido –como la mayoría en la actualidad-, y después de dos años ya consideráis necesario que llegue el quinto…
Como te comentamos, la mente de los Guilles no para de crear, y ya hay un pastel en el horno. No podemos decirte gran cosa, ya que estamos en las primeras fases de la producción, pero sí podemos adelantar que el título del disco será probablemente The Bridge y que esperamos que esté en la calle antes del verano que viene.
>Se os coloca de manera habitual la etiqueta de death melódico. ¿Os gusta esa definición?
La verdad es que no somos muy fans de las etiquetas, preferimos ser libres para hacer cualquier estilo de canción que nos apetezca hacer, gracias. Pero ya que es un mal inevitable y endémico, ya que la gente necesita más clasificarte y saber en qué saco meterte que respirar, te diré que nosotros hacemos puro y duro death & roll.
>¿Ya sabéis qué vais a preparar en cuestión de set-list?
Lamentablemente, tenemos muy poco tiempo de concierto (30 minutos). Así que la idea es salir, patada, puñetazo, patada, puñetazo, etc. y al que quede en pie al final, invitarlo a una birra.
>¿Acudís de manera habitual a festivales metálicos? Si es así, ¿qué os parece tener ahora uno al lado de casa?
Hemos sido público de casi todos los festivales grandes en Europa y hemos tocado en alguno de los pequeños. Pero un buen festival no nace, sino que se hace; habrá que esperar para ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
>Lo que más os apetece ver en este festival…
Me temo que hay discrepancia, así que ahí van unas cuantas de cada uno de nosotros. Hay que ponerle cara a cada una, aunque creo que es más fácil que comer un helado:
-¡Queremos ver sangre nueva! Hay grandes bandas por descubrir en el cartel del festival.
-El equipo de sonido del escenario grande. Se estrena en primicia mundial la Beta III del proyecto Energía de Adamson; el E15 en su fase final de desarrollo tiene muy buena pinta. A mí me da igual quien toque…
-Las chavalitas inglesas rojas como cangrejos, que se acostaron en el FIB completamente drogadas y se levantaron en el Costa de Fuego preguntándose cuándo toca David Guetta, y por qué van todos de negro…
>Un disco clásico que consideras poco valorado.
Moving pictures, de Rush.
>Un hallazgo musical reciente.
El Niño Miguel.
>Un concierto que no olvidarás nunca.
El mejor concierto de los Guilles ha sido el último, hasta que hagamos el próximo. Así que si quieres ver el mejor concierto de los Guilles, ven al festival.
>Un grupo de Castellón.
Difenacum. ¿Por qué? Como me dijo una vez El Bola, el cantante, el grindcore es como un master universitario: tienes que tener la carrera de metal, la de punk y la de hardcore, y te tienen que saber todas a poco…
>Un disco hecho en Castellón.
El nuestro. Nos gusta la producción.
>Un garito de Castellón.
¡El Guilles! Aunque ya no existe, no ha sido superado por nada conocido.
>Componentes de Guilles de Rais: Jesús ‘Sevi’ (guitarra), Enrique ‘Q’ (bajo, también conocido como El Pantera), Fernando ‘Nando’ (guitarra), Adrián (voz) y Eduardo (batería).
>Discografía de Guilles de Rais: Life is a Garden of Whores (2002), Eli Eli Lamma Sabacthani (2005), Is This How You Envisioned Your Life? (2008) y Art of defect (2010).
>Actuación en el festival Costa de Fuego: Sábado 21 de julio a las 2.15, en el tercer escenario, Jack Daniel’s Stage.
BAN-DA-ZA así con mayúsculas tanto en disco como en directo. Ya hay ganitas de catar ese nuevo trabajo