httpv://www.youtube.com/watch?v=0y3kWX4GEho&feature=player_embedded
Se llamaba Luis Manuel Ferri Llopis, era de la localidad valenciana de Aielo de Malferit y tenía una voz prodigiosa. Su primer trabajo fue como joyero, en los sesenta formó el grupo Los Superson y debutó como cantante solista en el Festival de la Canción de la Vall d’Uixò en 1968, cuando todavía trabajaba de oficinista después de hacer la mili. Al año siguiente, cantaría la canción del verano, «Te quiero, te quiero», de Augusto Algueró, el mismo compositor que a partir de ese momento le proporcionaría algunos de los temas con los que pasaría a la historia: «Noelia», «Esa será mi casa», «Un beso y una flor», «Libre»… Con sólo 28 años, murió en un accidente de tráfico el 6 de abril de 1973, pero cuatro décadas después, su legado sigue vivo en fiestas, orquestas, consolas, karaokes, la radio… Ya lo sabes, hablamos de Nino Bravo, y este fin de semana sus canciones y su chorro de voz sonarán en el Auditori de Castellón dentro del espectáculo Nino Bravo. El Musical. Tras el frío, la nieve, la lluvia, el viento, los días grises, llega la luz del sol.
Desde que fue estrenado en abril de 2009 en Valencia, el espectáculo no ha parado de ser solicitado por todo el país: Zaragoza, Tarragona, Lleida, Santiago de Compostela, A Coruña, Orihuela, Málaga, Ciudad Real, Burgos, Huesca, Pamplona, Valladolid, Elda… llenándose auditorios y teatros con público de todas las edades. Así que el musical de homenaje al músico valenciano llega a Castellón bien rodado y con éxito probado.
El musical hace un recorrido cronológico por la vida y la carrera artística de Nino Bravo, a través de imágenes de su ciudad natal y entrevistas grabadas con personas que tuvieron relación directa con el cantante: familiares, amigos, compositores, músicos… Una gran pantalla en el escenario recoge todas las grabaciones y sirve de hilo conductor entre los temas que se van interpretando, además de ofrecer todos los recursos de imágenes que complementan la actuación en vivo de los artistas y la interacción de estos con la propia pantalla.
Porque su extensa colección de canciones son el auténtico meollo de la función. La familia de Nino Bravo puso la condición de que no se buscara un clon del cantante para darle el visto bueno al espectáculo y, con esa premisa, la productora Class Music convocó un casting de cantantes en el que participaron cerca de 2.000 candidatos. David Castedo, María Marín, Carmen Rodríguez y José Valhondo, algunos de ellos con experiencia en otros musicales de éxito como We Will Rock You (Queen), Siete novias para siete hermanos, Cabaret o Quisiera Ser (Dúo Dinámico), fueron los elegidos. Interpretan sus canciones, pero sin tratar de imitarlo.
Una orquesta de diez músicos interpreta en directo la banda sonora del espectáculo. Según la productora, «los arreglos musicales, así como la tecnología de sonido más avanzada, se han diseñado para no desvirtuar lo más mínimo los temas que todos conocemos». Un ballet de ocho bailarines y un coro acompañan a los cantantes y completan la puesta en escena de la representación, aunque los momentos más emotivos del espectáculo los proporciona el propio Nino Bravo cuando aparece cantando en la gran pantalla.
Viernes 15. 20.00 y 22.00. Sábado 16. 20.00. Auditori de Castellón. Representación de Nino Bravo. El Musical, con la participación de los cantantes David Castedo, María Marín, Carmen Rodríguez y José Valhondo bajo dirección de Fernando Navarrete. Entradas: 25-45 euros.