Kimbala con Jorge Pardo, Antonio Canales y Eva Durán. Concentración de talentos en el Paranimf

El prestigioso grupo de percusión Kimbala, liderado por el castellonense Enric Monfort, interpreta este viernes 25 de enero en el Paranimf el espectáculo ‘A la tierra’ con la participación del saxofonista y flautista Jorge Pardo, elegido mejor músico de jazz europeo de 2012 y conocido por acompañar a tótems como Camarón y Paco de Lucía; el popular bailaor Antonio Canales y la cantaora Eva Durán. Un canto universal a la madre Tierra y al entendimiento entre culturas con el que se conmemora el día internacional por la no-violencia y, de paso, se estrena la programación escénica del espacio cultural de la UJI en 2013. (Comentarios 1)

Marlango, Kimbala con Antonio Canales, ‘Els altres canten Les Deesses Mortes’ y Trashformaciones dan calor al invierno del Paranimf de la UJI

La actuación de los Marlango de Leonor Watling, el espectáculo ‘A la tierra’ del grupo de percusión Kimbala de Enric Monfort junto al bailaor Antonio Canales, la instalación del colectivo Trashformaciones ‘Huesopiel 3.0’ y el minifestival 'Els altres canten Les Deesses Mortes', organizado por Nomepierdoniuna con el apoyo de la UJI, protagonizan la programación del Paranimf este trimestre. El espacio cultural de la Jaume I también ofrecerá teatro con compromiso político desde Uruguay y el mejor cine clásico y de vanguardia, desde ‘Taxi Driver’ de Scorsese a la gran favorita para triunfar en los próximos premios Goya, ‘Blancanieves’ de Pablo Berger.

Ritmos y sueños de periferia para empezar el año

Teatro visual y percusión de vanguardia para todos los públicos, para despertar en los padres los sueños y la imaginación en los niños. ¿Suena bien, verdad? Ese es el objetivo de la compañía Kimbala, que el próximo domingo 3 de enero estrena en el Auditori de Castellón 'Contes de la perifèria', un espectáculo basado en la obra del australiano Shaun Tan, con dirección artística del prestigioso percusionista castellonense Enric Monfort y dirección escénica de Roger Julià (Comediants). Una obra que pretende entrar por los oídos, los ojos y el entendimiento. (Comentarios 1)