Los descendientes (del relato y de la H/historia)

Las nominaciones a mejor película para los Oscars 2012 revelan una nueva estrategia de Hollywood para recuperar la identidad de su industria: poner el acento en la importancia de la historia y de la trama. En plena era de espectacularización del cine tirando de 3D, películas como 'Caballo de batalla' de Spielberg, 'La invención de Hugo' de Scorsese, 'The Artist' de Hazanavicius, 'Midnight in Paris' de Woody Allen, 'Moneyball' de Bennet Miller, 'El árbol de la vida' de Terrence Malick, 'Tan fuerte, tan cerca' de Stephen Daldry y, especialmente, 'Los descendientes' de Alexander Payne son las llamadas a recuperar la senda del mejor del cine clásico norteamericano.

Fincher: añadir como amigo

Más allá de que sea la película del momento por retratar un fenómeno social global absolutamente iconográfico como Facebook, hay una muy buena razón para ir a ver ‘La red social’: su director, David Fincher, quien -salvando las distancias- ha creado una especie de 'Ciudadano Kane' del siglo XXI. Los otros dos estrenos en la cartelera de Castellón este fin de semana, 'Didi Hollywood' y 'La otra hija', quedan un tanto eclipsados. (Comentarios 4)