Patrizia Escoín: “Siempre he compuesto para curarme de mis depresiones, de mis inseguridades”

Entrevistamos a Patrizia Escoín con motivo del lanzamiento del segundo disco de Los Amantes, ‘Traiciones’, y su gira de presentación. Nos recibe en su casa con un té y se presta a hablar largo y tendido de cómo hacer canciones power-pop con letras que se salen del cliché, del proceso de composición, de cómo influye su vida personal en su música, de cómo compagina Lula y Los Amantes, de su etapa en Los Romeos, de por qué cree que en Castellón no ha vuelto a surgir un grupo pop con tanto éxito como aquel, de la generación de su hijo Luca y de la publicación de un libro con su trayectoria en Ediciones Chelsea. De todo. Sin dejar nada en el tintero y sin pelos en la lengua. Pasen y lean. (Comentarios 1)

El taller ‘360º en la gestión de un evento musical’ ofrece claves para que tu concierto funcione

Un taller práctico para saber cómo organizar un espectáculo musical con garantías. La Escuela de Música Metrònom y Play Producciones ofrecen a partir de esta semana ‘360º en la gestión de un evento musical’, un curso que abarca la producción ejecutiva y técnica, gestión de comunicación y aspectos legales relacionados con la preparación y ejecución de un espectáculo musical. Del 5 al 14 de noviembre, profesionales como el productor Alberto Lucendo, el gestor cultural Armand Llàcer o el promotor José Gimeno compartirán sus experiencias. Nomepierdoniuna también participará en el taller.

Skizophonic estrenan ‘Velodrome’ acompañados de Amar como. Sólo podía pasar en Benicàssim

Cuando Supergrass actuó en el FIB 2002 entre el público había unos chavales de Benicàssim que tomaron buena nota de cómo hacer rock dejándose empapar de los clásicos británicos para divertirse. Y así lo demuestran desde que se dieran a conocer con el gran EP ‘Living Room’ en 2009 y entraran en el cartel de ese mismo festival. Cada vez con mayor decisión y desinhibición. Hasta llegar a ‘Velodrome’, inspirado en la vieja pista donde actuaron por primera vez Supergrass en el primer FIB. ¿Se cierra el círculo? No, se abre. El sábado 19 de octubre lo puedes comprobar en la presentación de su nuevo disco en el Teatre Municipal dentro del ciclo Benicàssim.pop. Amar como abrirán pista. (Comentarios 2)

Skizophonic: “How Would You Say I Love You?”

(Comentarios 1)

Skizophonic: “Oh Oh Oh (Do Not Skip Any Detail)”

Montefuji presentan ‘Bestiario’ en el Four Seasons acompañados de Arthur Caravan

La banda estrena en directo su excelente disco largo de debut este sábado en casa para iniciar después una gira de presentación que arrancará en Valencia con Retribution Gospel Choir. La cosa va de buenas compañías, porque para el estreno en directo de ‘Bestiario’ en el Four Seasons se traen a Arthur Caravan desde Alcoi. Van a llover guitarras como chuzos de punta. Cita obligada. En serio.

Montefuji: “Caballo grande”

Skizophonic hace una llamada a los fans para financiar su nuevo disco: ‘Velodrome’

Tras más de un año de silencio Skizophonic han vuelto al estudio para grabar lo que será su próximo disco, ‘Velodrome’, con base de operaciones en Rockaway y Alberto Lucendo a los mandos. Diez años de trayectoria, tres discos sólidos, un gran directo e importantes reconocimientos -finalistas del Proyecto Demo del FIB 2010- les han granjeado un buen puñado de seguidores. La banda de pop independiente de Benicàssim ha recurrido a la plataforma de micromecenazgo Verkami para financiar su proyecto a través de aportaciones adaptadas a todos los bolsillos, con el objetivo de convertir ‘Velodrome’ en un proyecto colectivo de la ‘familia Skizophónica’ (Comentarios 3)

Bidi Festival. Conexión en el Pinar

Está científicamente probado que para que funcione en Castellón un concierto de música pop independiente se tienen que alinear todos los astros. El pasado sábado ocurrió. ¡Por fin! Músicos de calidad inspirados, el público respondiendo en cantidad y calidez y un escenario, el Anfiteatro del Pinar del Grao, que lo armonizó todo de forma mágica. El castillo de fuegos que coincidió de fondo con el excepcional concierto de despedida de Aaron Thomas vino a festejar inopinadamente el momento. La primera edición del Bidi Festival, en la que también actuaron The DuBarrys, Jupiter Lion, Montefuji, Pleasant Dreams, Loplop, No Soy Gente, Cabeza de Medusa y Rocket dj’s, recogió al inicio del verano lo que ha estado sembrando con denuedo durante toda la temporada regular en el Camden Club. Un sabroso picnic pop. Que dure.

Alberto Lucendo (Montefuji): “La música siempre ha sido un referente social; la situación que vivimos se refleja en nuestras canciones”

Con sutileza y sin empuñar banderas, pero el nuevo disco de Montefuji, ‘Bestiario’, es permeable a la catarsis económica y política que sufrimos. Entrevistamos a dos de los guitarras y compositores de la banda castellonense, Gavin Brenes y Alberto Lucendo, de cara a su concierto en la Sala Opal junto a L.A., Red Buffalo y Eme DJ el sábado 22 de junio con motivo del Día de la Música. El también productor Alberto Lucendo asume que en “en Castellón está descompensada la oferta de conciertos con la demanda”, pero que prefiere “que sobren conciertos y falte gente que no al revés”, y nos habla de sus trabajos con Lula y Skizophonic. (Comentarios 5)