Toni Valesa (Reclam): «Desde muchas instituciones cantan las excelencias de la Cultura, pero la asfixian»

Antoni Valesa, director artístico de Reclam, repasa para Nomepierdoniuna las líneas generales de esta Mostra de Teatre, que cumple 25 años de gira por localidades castellonenses. Y al mismo tiempo lanza una mirada crítica hacia el mundo de la Cultura, aún lejos de tener la consideración que se le supone. (Comentarios 2)

‘Vània’ y ‘Lurrak’ culminan a lo grande la Mostra Reclam, que ya piensa en su 25º aniversario

Cincuenta funciones después, la Mostra de Teatre Reclam ha cerrado su XXIV edición con más de 8.000 espectadores, cifra mayor a la de años anteriores. Incluso en la jornada de clausura, con la lluvia como obstáculo, se registró una gran entrada para presenciar en Benicàssim la obra ‘Lurrak’, tal como ocurrió el viernes anterior en el Paranimf con ‘Vània’. La Mostra idea ya un 25º aniversario muy especial para 2017. (Comentarios 1)

Paranimf de la UJI. Cultura para “una inmensa minoría”

Desde el otoño de 2009, el Paranimf de la UJI lucha contra el “analfabetismo funcional”, según definición del responsable del Servei d’Activitats Socioculturals, Toni Valesa. Su fórmula: programar espectáculos comprometidos con “valores sociales, éticos y estéticos”, contemplando en su marco de acción la música, el teatro, la danza y el cine como pilares básicos. Recién finalizado el curso, ya se prepara el próximo, en el que la danza contemporánea tendrá un papel destacado, sobresaliendo de primeras el Premio Max 'Caída Libre', de Sharon Fridman. Todo para “una inmensa minoría”, según explica el propio Valesa en una entrevista para Nomepierdoniuna en el que hace balance de la temporada.

Las artes escénicas se hacen oír a través del Reclam

Un premio nacional de danza, como Marcos Morau (Islàndia), una pieza exclusiva para mujeres ('La piel del agua'), la actriz Carme Elías, el popular Pepe Viyuela, el laureado 'André y Dorine', el estreno nacional de la nueva obra de Histrión ('Arizona') o el piano del siempre transgresor Carles Santos son sólo algunos de los espectáculos programados por la Mostra de Teatre Reclam. Del 7 al 30 de noviembre, ocho localidades castellonenses se abrirán de par en par, por vigésimo segundo año consecutivo, a las artes escénicas.

El Paranimf cierra temporada con la Big Band UJI y teatro de improvisación sobreponiéndose a los recortes

El Paranimf, convertido en uno de los referentes cultural de Castellón, cierra su temporada con el concierto final de curso de la Big Band UJI dentro del Espacio de Jazz del Servicio de Actividades Socioculturales y la final de la Liga de Improvisación Teatral. Hablamos con los encargados de la programación, Antoni Valesa y Sergio Ibáñez, quienes hacen balance de cómo ha sido este último año, una temporada caracterizada por el recorte en el presupuesto pero que no ha impedido que se continúe ofreciendo una programación alternativa, completa, abierta a toda la ciuadadanía y reflexiva que no ha dejado indiferente a nadie.

El Aula de Teatre de la UJI presenta ‘Els Figurants’ de José Sanchis Sinisterra como ejercicio final del curso

Una función teatral sin protagonistas; sólo con figurantes que se dan cita en el escenario y que involucran al público. Esa es la propuesta de ‘Els Figurants’, la obra teatral de José Sanchis Sinisterra interpretada por los alumnos del Taller de Escenas del Aula de Teatre Carles Pons de la Universitat Jaume I, que se presenta este jueves 23 de mayo en el Paranimf como ejercicio de final de curso, bajo la dirección de Regina Prades. El objetivo: dar que pensar y que el público se haga preguntas.

El Aula de Teatre de la UJI cierra el curso con ‘La Cuina’ de Arnold Wesker para invitar a la reflexión

Llega el final del curso en el Paranimf y el Aula de Teatre Carles Pons de la Universitat Jaume I presenta una adaptación de 'La Cuina' de Arnold Wesker, dirigida por Cesca Salazar. El Aula dice adiós por este año en un contexto de recortes y barreras en el presupuesto que no han podido evitar excelentes resultados en todos sus cursos. La adaptación, basada en en una cocina en la que no para de entrar y salir gente, es el resultado del trabajo de todo un año con el que se llama a la reflexión del público. Antoni Valesa, responsable del Aula Carles Pons, hace balance del último año y remarca la importancia de mantener la cultura viva e intacta. (Comentarios 2)

El teatro te Reclam(a) desde hace 20 años

La Mostra de Teatre Reclam cumple su 20º aniversario con una programación basada en sus pilares de siempre: reunir todas las artes escénicas, sorprender, divertir y dar que pensar. Empezando por la apertura del viernes 9 en el Paranimf de la UJI con 'Katastrophe', un innovador espectáculo que coincidirá con la inauguración de la exposición conmemorativa. Histrión Teatro, ‘Historias de un karaoke’ con Juanjo Artero, la Choni Cía Flamenca, ‘Somnis de sorra’, Daniel Higiénico… y, como colofón, el concierto de Els Amics de les Arts. Ya tienes plan hasta el 2 de diciembre. (Comentarios 3)

Risas, danza y magia en el Reclam: Xavi Castillo, Alicia Soto y el gran René Lavand

El cómico Xavi Castillo, la bailarina y coreógrafa Alicia Soto y el ilusionista argentino René Lavand protagonizan una de las semanas más atractivas de la muestra de teatro Reclam en Castellón y Benicàssim. Risas con dardo, poesía corporal con soporte multimedia y el maestro internacional de la cartomagia a cámara lenta.

Reclam 2011. Teatro de primera a precio de ‘low cost’

La XIX Mostra de Teatre Reclam arranca esta semana con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Camerinos’ de Sergio Parra, censurada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, y la representación del cabaret-teatro ‘La Barraca del Zurdo’ a cargo de la compañía andaluza Laví e Bel en el Paranimf de la UJI, así como la de ‘Imprebís’ por la madrileña L’OM en el Principal de Castellón. Por delante, 22 funciones de teatro, danza, música, performance, teatro sensorial, teatro de calle… con el común denominador de la calidad y los precios asequibles. El Reclam recupera el Teatre del Raval, se estrena en La Consulta del Doctor y llega con algunas citas imprescindibles, como el concierto-performance de Carles Santos y CaboSanRoque o el mago argentino René Lavand. (Comentarios 1)