![]() |
Lluna Llunera: «Dibujar es mi terapia»Entrevistamos a la ondense Irene García, que dibuja bajo el pseudónimo de Lluna Llunera. Desarrolla su carrera profesional entorno a la psicología en la UJI, pero logra sacar horas para disfrutar pintando. Hablamos sobre su reciente 'performance' en la Tate Modern de Londres, sus ilustraciones, el autismo, la educación y sobre Paula Bonet. (Comentarios 2) |
Archivo de la etiqueta: Arte
![]() |
Trasnochando con la X Nit de l’ArtDe una icónica Llotja del Cànem hasta el color de Las Aulas; Castellón en el Museo de Etnología, bailando en Santa Clara y colapsada en La Bohemia. Una forma de recorrer la Nit de l’Art. (Comentarios 1) |
![]() |
El arte emergente de la Comunitat Valenciana se cita en el TEST de Vila-real con Felipe Pantone al frenteArte urbano, pintura, ilustración y fotografía. La cuarta Mostra d'art i creativitat de Vila-real, TEST, vuelve a arrojar luz con cuatro nuevos artistas sorprendentes surgidos en la Comunitat Valenciana. El artista urbano internacional Felipe Pantone, quien realizará una intervención en una estructura urbana situada en la zona norte de Vila-real, la pintora Desi Civera con los retratos de su proyecto 'Desengaño', el universo de la ilustradora Cohete Fernández y la 'promesa' del fotógrafo castellonense Vicente Tirado. La muestra se inaugurará el sábado 5 de marzo en El Convent de Vila-real. |
![]() |
Arte y fotografía de hoy para despedir 2015 en CSLa Llotja del Cànem capturando cada 'Limbo' a través de Iulian Zambrean, distintas maneras de ser en la galería Cànem, el ciclo CompARTE del hotel NH Mindoro de Joël Mestre a Antoni Alcàsser, pop art de última generación en una tienda de ropa con Vicente Hernández, nuevos valores en El Convent de Vila-real o La Mercé de Burriana y, cómo no, El EACC convirtiendo cualquier tipo de código en un espacio envolvente con Ryoji Ikeda. El arte y la fotografía están muy vivos en Castellón y son muchos los espacios que promueven distintas propuestas contemporáneas. Aquí te proponemos algunas que merece la pena ver antes de decir adiós a 2015. |
![]() |
Una visita al Test de Vila-real. Arte pictórico, fotográfico, matérico y público de nuevo cuñoLas propuestas de Nelo Vinuesa, Paula Prats y Trashformaciones dialogan en El Convent de Vila-real hasta el domingo 12 de abril dentro de la muestra Test para tejer, cada una desde su particular universo, un brillante conjunto artístico. Por tercer año consecutivo, la cita profundiza en su objetivo de apoyar a nuevos creadores de la Comunitat Valenciana, incluida la edición de un cuidado catálogo. Como guinda, el segoviano Borondo dejará impreso su deslumbrante arte urbano próximamente en un muro de la localidad. |
![]() |
Tres nuevas miradas a través de ‘La ventana indiscreta’ de Alfred Hitchcock'Algo dramáticamente diferente' de Pablo Bellot, 'Out of focus' de Sergio Luna y Yasmina Morán y 'La dictadura de la mirada' de David Trujillo reflexionan en torno al clásico de Alfred Hitchcock en el proyecto artístico ‘3CMCV’, que acoge la Sala San Miguel de la Fundación Caja Castellón hasta el 14 de marzo. ‘La ventana indiscreta’ es profanada en una video-instalación mezclándola con otras imágenes icónicas, se deforma para interrogarnos sobre la intimidad y es reproducida para convertirnos directamente en voyeurs. El gran maestro del cine de suspense inspira nuevas miradas de jóvenes artistas valencianos. |
![]() |
Música, cine, teatro, arte, baile y gastronomía en la sexta edición del Ultrasons de l’AlcoraL’Alcora se prepara para recibir por sexto año consecutivo el festival cultural Ultrasons. Serán tres fines de semana, del 10 al 25 de octubre, los que albergarán distintas actividades repartidas en múltiples localizaciones de la capital de L’Alcalatén. Llega con un programa variado en el que prima la calidad de sus apuestas: conciertos, teatro de calle, música tradicional, lecturas dramatizadas, cine mudo con música en directo, masterclass, pasacalles, proyecciones de cortometrajes, exposiciones e incluso un gastro-music, vermut acompañado de música en directo… |
![]() |
Teatro de emociones, musicales, carcajadas, música clásica y exposiciones en el otoño de CulturArtsCon el otoño vuelve la normalidad a la programación de CulturArts. El Teatro Principal, el Auditori, el Museu y el EACC recuperan las constantes vitales, aunque cada vez con más austeridad. Más de un centenar de propuestas que incluyen la música clásica de Gary Levinson, el descaro de Enrique San Francisco, la otra cara de Sorolla, las 'Cartas de agradecimiento' de Chiharu Shiota, las 'Conversaciones con mamá' de Juan Echanove o producciones musicales como 'Aeternum' de Los Vivancos o 'La fuerza del destino'. Aquí, una selección de lo más destacado de la programación de otoño. |